Estimado Andrés.En primer lugar, se agradece el tiempo tomado para compartir su experiencia. La clínica ha revisado detenidamente su caso y desea responder a sus preocupaciones de manera detallada.En enero de 2022, usted contactó a la clínica para una valoración online. Debido al avanzado grado de alopecia y la dificultad para evaluar adecuadamente la zona donante, se le recomendó acudir a una consulta presencial. El 19 de febrero de 2022, fue atendido por la doctora Noelia España, quien diagnosticó la necesidad de dos cirugías con la extracción máxima de unidades foliculares para cubrir toda la zona receptora, dada la limitación de su zona donante. Ese mismo día, usted reservó el quirófano para el 13 de abril de 2022.El día de la operación, la doctora Carmen Tirado y su equipo, compuesto por Marga y Raquel, realizaron la extracción de 2850 unidades foliculares. Posteriormente, se le envió un mensaje de revisión a los tres meses (29 de junio de 2022) sin recibir respuesta. Se le envió otro mensaje para la revisión de seis meses el 27 de septiembre de 2022, y usted respondió el 23 de octubre indicando que prefería enviar fotos debido a la distancia, a lo cual la clínica accedió y le envió una nueva receta para que siga tomando la medicación recomendad post operatoria.El 12 de julio de 2023, usted informó que en febrero había decidido dejar de tomar la medicación sin consultarlo y expresó su insatisfacción con los resultados. Se le recomendó acudir a revisiones presenciales para evaluar la evolución y buscar soluciones. Sin embargo, usted solicitó ser contactado por teléfono debido a la distancia.El 14 de julio de 2023, la doctora Carmen Tirado le llamó y le envió una nueva medicación post operatoria para mejorar los resultados. El 21 de julio de 2023, usted informó de dificultades para encontrar el nuevo fármaco y se le proporcionó la medicación inicial. El 6 de septiembre de 2023, volvió a contactar indicando que no veía evolución y consideraba que la cirugía no había resultado satisfactoria. La doctora Carmen Tirado le llamó el 7 de septiembre de 2023.El 31 de diciembre de 2023, usted volvió a expresar su insatisfacción y solicitó una cirugía gratuita o el reembolso del dinero. De nuevo se le informó que era necesario pasar por una revisión presencial para programar otra cirugía. Tras expresar su descontento, se le programó una videollamada el 23 de abril de 2024, en la cual se reiteró la necesidad de una revisión presencial para evaluar adecuadamente su estado.Se le ofreció una cita para el 6 de marzo de 2024 y, a pesar de que su diagnóstico inicial requería dos intervenciones, se le ofreció la opción de un retoque gratuito. El 15 de abril de 2024, usted comunicó su disponibilidad para el retoque entre el 10 y el 15 de mayo. Se le informó que la fecha disponible era el 28 de mayo, la cual aceptó. Posteriormente, el 8 de mayo de 2024, solicitó cambiar la fecha a junio. Se le informó que solo quedaba un hueco afinales de julio y, aunque inicialmente decidió mantener la fecha de mayo, finalmente la canceló el 11 de mayo de 2024. En respuesta, se le informó que no había disponibilidad hasta 2025, lo que resultó en una respuesta amenazadora de su parte.Tras recibir su reclamación, la clínica ha estudiado su caso de manera exhaustiva y detallada. La dirección de Leticap ha decidido que no se procederá al reembolso solicitado ni se realizará un retoque gratuito. Su diagnóstico inicial y el presupuesto proporcionado indicaban la necesidad de dos intervenciones para obtener un buen resultado. Se lamenta sinceramente cualquier inconveniente y se le invita a programar la segunda intervención según lo estipulado inicialmente.Se agradece su comprensión y se mantiene disponible para cualquier consulta adicional.Atentamente,Lorena JiménezDirectora Adjunta de Leticap