Asunto: Reclamación por prácticas abusivas, cobro indebido y falta de solución
A quien corresponda,
Por medio de la presente, quiero manifestar mi disconformidad con la falta de solución ofrecida por Securitas Direct. En mi contrato no consta ninguna de las condiciones que me han indicado y, hasta la fecha, no he recibido el certificado de exención de deudas que deberían haberme remitido. Además, la empresa externa a la que han derivado la gestión de las deudas no responde a mis llamadas, pese a haber realizado el pago correspondiente.
Cabe destacar que la cantidad de agentes que me han atendido en las diferentes llamadas no me ha proporcionado ningún tipo de solución. Todas las conversaciones han sido grabadas y, en ellas, se evidencia cómo únicamente me dan largas y evaden la responsabilidad, sin permitirme hablar con alguien que realmente entienda del tema o pueda ofrecerme una solución definitiva.
En relación con esta reclamación, exijo lo siguiente:
1. Reembolso inmediato de 259 €, importe que se me cobró sin previo aviso y que no estaba pactado en mi contrato. Si bien acepté abonarlo tras ser informada, lo hice bajo la condición de realizar el pago de manera prorrateada. Sin embargo, se me cobró la totalidad del importe de forma automática al mes siguiente, sin ningún aviso previo. Considero que Securitas Direct se aprovechó de mi buena fe al aceptar pagar dicho importe, a pesar de que no se me había comunicado previamente ni constaba en mi contrato. Por este motivo, solicito la devolución íntegra de los 259 €.
2. Cese inmediato de cualquier tipo de cargo adicional a mi cuenta bancaria,.
3. Emisión del certificado de exención de deuda, donde se acredite que no mantengo ningún importe pendiente. En caso de que dicho certificado deba ser emitido por la empresa externa encargada de la gestión de deudas, solicito que Securitas Direct se encargue de realizar las gestiones necesarias, dado que esta empresa no se ha puesto en contacto conmigo salvo para reclamar el supuesto importe adeudado.
Considero que esta situación constituye una práctica abusiva según lo establecido en el artículo 82 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Además, esta falta de respuesta y las continuas evasivas están afectando a mi bienestar y salud, motivo por el cual me reservo el derecho a solicitar una indemnización por daños y perjuicios si no se resuelve este asunto de manera inmediata.
Exijo una solución definitiva a la mayor brevedad. De lo contrario, procederé a realizar las acciones legales pertinentes, incluyendo una denuncia formal a través de los organismos de consumo correspondientes.
Quedo a la espera de su pronta respuesta.