Anterior

Incidencia grave IMSS

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

K. M.

A: INSS

24/08/2024

Estimados/as señores/as:  Me pongo en contacto con ustedes porque Me pongo en contacto con ustedes porque el día de ayer y por casualidad me enteré de que después de estar convaleciente 1 año y 7 meses esperando una operación de cadera (aguantando unos dolores que prácticamente, sobre todo éste último año postrada en una cama, caminando con ayuda de un bastón, tomando 7 pastillas para el dolor, depresión y demás. Tenía necrosis en toda la parte izquierda de la cadera, hasta el punto de quedar mí cadera aguantada únicamente por el fémur, que tenía también ya toda la cabeza también desgastad. Todo por una agresión el 30/12/2022 debidamente denunciada. El día 22/07/2024 me sometieron a una operación en la que desgraciadamente me rompieron en Fémur a la mitad, todo esto informado debidamente a la SS, ya que, debido a la gravedad de mí estado anterior y las largas listas de espera se me aplicaron “El `Plan de Choque”, para hacerlo lo antes posible salvando la larga lista de espera de los Hospitales Públicos. Aún necesito el servicio de ambulancia tanto para asistir a las citas médicas cómo a Rehabilitación. Ayer supe de una de las peores noticias que una persona aún convaleciente debería recibir, el INSS el día 12/08/024 me dio el alta médica, sin solicitar ningún informe médico, simplemente porque sí. La mutua había estado pidiendo en mí nombre la Discapacidad Total, y al haber sido denegada, porque Fremap tampoco me pidió nada, ni tampoco hizo ninguna valoración médica para dicha solicitud. Hoy día mi incertidumbre, sobre que va a ser de mí, en cómo me está afectando de forma psicológica (el día 29 /08 fui atendida por una ingesta de pastillas” aporto informe”). SOLICITO […].  Solicito el régimen de incapacidad en el que estaba, que se respete los 6 meses más que el IMSS me concedió el mes de mayo de éste 2024. Que me sea abonado sin tener en cuenta la finiquitación que de forma rastrera y desinformada me emitió la Mutua Fremap. Sin otro particular, atentamente. Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…

Mensajes (1)

INSS

A: K. M.

27/08/2024

En contestación al correo de la Señora Kenia Martínez, se comunica que en los casos de alta médica, frente a la resolución recaída podrá el interesado en el plazo máximo de cuatro días naturales, manifestar su disconformidad ante la inspección médica del servicio público de salud, la cual, si discrepara del criterio de la entidad gestora, tendrá la facultad de proponer, en el plazo máximo de siete días naturales, la reconsideración de la decisión de aquella, especificando las razones y fundamento de su discrepancia. Si la inspección médica se pronunciara confirmando la decisión de la entidad gestora o si no se produjera pronunciamiento alguno en el plazo de los once días naturales siguientes a la fecha de la resolución, adquirirá plenos efectos la mencionada alta médica. Durante el período de tiempo transcurrido entre la fecha de alta y aquella en la que la misma adquiera plenos efectos se considerará prorrogada la situación de incapacidad temporal. Si, en el plazo máximo, la inspección médica hubiera manifestado su discrepancia con la resolución de la entidad gestora, esta se pronunciará expresamente en el transcurso de los siete días naturales siguientes, notificando la correspondiente resolución al interesado, que será también comunicada a la inspección médica. Si la entidad gestora, en función de la propuesta formulada, reconsiderara el alta médica, se reconocerá al interesado la prórroga de su situación de incapacidad temporal a todos los efectos. Si, por el contrario, la entidad gestora se reafirmara en su decisión, para lo cual aportará las pruebas complementarias que fundamenten aquella, solo se prorrogará la situación de incapacidad temporal hasta la fecha de la última resolución.No obstante debería dirigirse al Instituto Nacional de la Seguridad Social, puede hacerlo en un Centro de Atención e Información de la misma, solicitando cita previa o a través de la página de internet, www.seg-social.es.Atentamente,Dirección de Programas Subdirección General de Servicios y CoordinaciónSubsecretaría de Inclusión, Seguridad Social y MigracionesCódigo DIR3: EA0042492Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y MigracionesEsta informaciónno tiene carácter vinculante y se emite a efectos informativos conforme a los artículos 13 y 53 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones PúblicasDe:reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org en nombre de reclamar@ocu.org reclamar@ocu.orgEnviado:sábado, 24 de agosto de 2024 13:45Para:PORTAL-MISSM portal@inclusion.gob.esAsunto:Incidencia grave IMSS


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma