1. HECHOS
El día 19/06/2025, adquirí una pala de pádel de la marca Combat Paddle a través de su página web oficial. El producto me fue entregado con retraso respecto al plazo inicialmente indicado, exactamente el 4 de agosto (mes y medio de espera).
Tras un uso muy limitado (un mes y medio desde que llegó el producto), la cuerda de sujeción de la pala se rompió, lo que considero un defecto de fabricación o vicio oculto (no se superaron los 6 meses). En consecuencia, contacté con la empresa para solicitar el ejercicio de la garantía legal.
Kombat me indicó por correo electrónico cómo proceder a la devolución. En dicho correo se informaba expresamente de que, en caso de que el defecto no estuviera cubierto por la garantía, los gastos de devolución del producto hacia el cliente correrían por mi cuenta.
No obstante, no se me informó en ningún momento de que debía asumir también los gastos de envío del producto hacia la empresa para la evaluación del defecto.
Procedí a enviar la pala, asumiendo los gastos de envío por importe de 18,37 €, con la confianza de que, al tratarse de un producto en garantía y con un defecto no atribuible a mal uso, dichos gastos serían reembolsados.
Sin embargo, la empresa me comunicó posteriormente que debía asumir esos gastos de forma definitiva, basándose en su “política de devoluciones y garantías” publicada en su web, la cual establece que “los gastos de envío correrán siempre a cargo del cliente”.
Considero que esta práctica es abusiva y contraria a la normativa vigente en materia de consumo, ya que la empresa no puede imponer condiciones que limiten o dificulten el ejercicio del derecho de garantía reconocido por ley.
Además, la información facilitada por correo fue incompleta y confusa, lo que constituye una falta de transparencia informativa.
2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS
De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios:
Artículo 114: El vendedor está obligado a entregar al consumidor un producto que sea conforme con el contrato.
Artículo 120.3: Los gastos necesarios para la reparación o sustitución del producto —incluidos los gastos de envío, mano de obra y materiales— serán gratuitos para el consumidor.
Artículo 122: La reparación y sustitución deberán realizarse sin mayores inconvenientes para el consumidor.
Artículo 89.4: Se consideran cláusulas abusivas aquellas que impongan al consumidor gastos que por ley corresponden al empresario.
Por tanto, la cláusula que establece que “los gastos de envío correrán siempre a cargo del cliente” resulta contraria a derecho y abusiva, al contradecir la normativa de garantías.
3. PETICIÓN
Solicito que, a través de la OCU, se inste a la empresa Kombat a:
Reembolsar el importe abonado en concepto de gastos de envío (18,37 €) derivados de la devolución del producto defectuoso y el reembolso del importe del producto (120,25 €), ya que después de este trato y falta de compromiso no quiero este producto.
Reconocer la falta de información clara y completa respecto a los gastos de envío en su comunicación con el cliente.
Revisar y modificar su política de garantías y devoluciones para que se ajuste plenamente a la legislación vigente en materia de consumo.
En caso de persistir el incumplimiento, que la OCU traslade el expediente a la autoridad de consumo competente.
4. DOCUMENTACIÓN ADJUNTA
Se adjuntan documentos a la petición.
5. INFORMACIÓN ADICIONAL
Me gustaría que vosotros mismos vierais la política de devoluciones y comprobarais lo que está escrito:
https://kombatpadel.com/es/kombat/garantias-devoluciones-y-cambios
Estoy a la espera de que me "acepten" la garantía porque dicen que se tienen que revisar el estado del producto, en caso de que me la denegaran, procedería a hacer otra reclamación.