Hola, el domingo 28 de mayo de 2023 empecé a subir ropa que quería vender en la web de wallapop. Al poco rato de subir un vestido, me saltó un aviso de que alguien estaba interesado.Por lo que me pidió mi email para hacer la gestión desde la web.Me llegó un aviso desde la web de que una compradora había hecho el pago y debía introducir los datos y validar mi tarjeta para recibir el dinero.Por lo que me pedía que simplemente aceptara las notificaciones push.Lo hice y, como era una tarjeta PASS de Carrefour, por lo visto no podían cobrar. Así que me dijeron que el problema era mi tarjeta, por lo que yo, inocente de mi, di los datos de la tarjeta de mi marido (nunca di su nombre ni códigos, ni pin, sólo el número de tarjeta)Siguieron enviando notificaciones push y en todo momento me decían que no las había pulsado.Cada vez que pulsaba las push, me retenían una cantidad de dinero.Hasta que la entidad financiera optó por bloquear la tarjeta.Cancelamos las tarjetas y aún así consiguieron retenernos dinero de 3 operaciones que suman 630 €.El caso es que tanto ING como wallapop me indican que yo he facilitado los datos de acceso a las tarjetas y autorizado esos cargos.Que están retenidos, aún no los ha cobrado el comercio (el defraudador) , pero que tampoco me lo van a devolver.¿Qué tipo de acciones he de emprender?Pues me siento estafada por un lado y desamparada por el banco y la wallapop que se desentiende de los constantes fraudes que se hacen a través de ellos.