El 22 de abril realicé el pedido número 404-4907574-6800346 a Amazon cuya entrega estaba prevista con la fecha límite 4 mayo.Nunca recibí el pedido porque el proveedor informó a Amazon a través de una denuncia interpuesta por el propio proveedor de la existencia de información falsa en su perfil de Amazon que no pudo eliminar. Esta denuncia fue previa a la fecha en la que yo realicé mi pedido (por tanto, Amazon no hizo nada para evitar la estafa que sufrí, ya que se me instaba a través de la plataforma de Amazon a hacer un pago a una cuenta corriente).Al no recibir mi pedido a tiempo, contacté varias veces con el servicio de atención al cliente de Amazon y nunca recibí respuesta ni explicación de lo sucedido. Información contradictoria e incoherente. Algunos ejemplos:• Una persona de Atención al Cliente de Amazon el 8 de mayo (solicité de nuevo información al no recibir información nueva por parte de Amazon) me indicó que el plazo del reembolso sería de 7 a 14 días que reconocía que el proveedor a través de Amazon había puesto en venta un producto a un precio muy bajo y que se había retirado me reconoció que lo que había pasado era inaceptable pero que solo podría poner una reclamación interna y que el resultado de esa reclamación interna no me podía compensar nada (tan solo son acciones internas). • Desde el departamento de Atención al Cliente me transfieren la llamada a otro departamento de cobros. Me asegura que me habían hecho el reembolso ya, hecho que fue incierto. Cuando investigan la información y consultan los correos electrónicos que recibí, pueden ver que se me solicitó que ese dinero lo ingresara a través de una transferencia me dicen la persona que me atiende que nunca había visto ese caso, que el pago se hizo por fuera de Amazon (sin embargo la transferencia tiene como destinatario Amazon y se me comunicó por el proveedor a través de un correo electrónico incluido en el sistema de Amazon, y al que Amazon tiene acceso).• Desde Amazon me indican que ponga una denuncia porque parece una estafa, pero me dejan a mí la responsabilidad. Me indica que Amazon no se hace responsable. En un primer momento el pago del producto lo realicé por tarjeta, pero a los pocos días me llegó un correo electrónico para que hiciera una transferencia. Este correo electrónico está asociado a la plataforma de Amazon y es usado para intercambiar información entre el proveedor y el cliente (y un operador de Amazon me reconoció que desde Amazon tienen acceso y trazabilidad de estas comunicaciones). Es decir, la transferencia que realicé a la cuenta indicada a través de las comunicaciones realizadas a través de las comunicaciones asociadas a la plataforma de Amazon fue de 700 euros más 30 euros que me fueron cargados como comisión adicional. Finalmente, pude recuperar parte del dinero pagado gracias a mi banco que logró cancelar la transferencia, pero recuperé 634,73 euros frente a los 730 gastados (es decir perdí 95,27 euros que nunca he recuperado).Se trata por tanto de una estafa de un tercero fue consecuencia de la falta de diligencia de Amazon por no permitir la retirada de la información de estafa de su plataforma a pesar de haber sido avisado previamente por el proveedor (se puede observar que la fecha de mi pedido es posterior a la denuncia remitida por el proveedor a Amazon).Como consumidor me he sentido totalmente desamparado por Amazon, proporcionándome información contradictoria continuamente y esquivando cualquier tipo de responsabilidad. He perdido mucho tiempo y esta situación me provocó muchas preocupaciones durante varias semanas.Por tanto, reclamo la compensación de los 95,27 euros que perdí y una compensación a acordar por OCU y Amazon por el tiempo perdido y el trato e información lamentable recibido por Amazon.