Buenos días,
Sobre la reclamación de este cliente exponemos la siguiente situación.
La plataforma Openteca se caracteriza por su innovación tecnológica. Descargamos el dato de determinados documentos (renta, vida laboral, cotizaciones de la Seguridad Social, etc…).
Y con todos estos datos, a través de un algoritmo de creación propia macheamos con las ofertas de las entidades financieras para predecir ofertas y mostrarlas a los clientes.
Inicialmente, y para poner en valor el trabajo de Openteca, se firma con el cliente una hoja de encargo.
Openteca no cobra honorarios por hacer la intermediación al cliente, los que percibe provienen directamente de las entidades financieras.
Esta hoja de encargo recoge toda la información relativa al proceso hipotecario con el cliente. Éste deposita inicialmente 300€ y Openteca se compromete, entre otros, a intermediar con los bancos para conseguir la oferta que mostramos en la plataforma una vez el cliente la selecciona entre las distintas opciones.
Esta fianza se devuelve cuando:
El cliente firma la hipoteca
El cliente recibe una oferta del banco que difiere con la que se ha mostrado en nuestra plataforma y este decide no aceptarla y desistir del proceso
El cliente deposita la fianza el día 29/9/2025.
La situación de la reclamación que nos ocupa es un error en la lectura de la información que sirve para mostrar las ofertas.
De entrada, el cliente aporta una vida laboral antigua, de fecha 26/06/2025. De la lectura de esa ficha laboral se extrae que el cliente no está activo laboralmente.
Se recibe una segunda vida laboral, también antigua, de fecha 06/07/2025. De la lectura de esa ficha laboral se extrae que el cliente sigue sin estar activo laboralmente.
Se nos adjunta que percibe una pensión por incapacidad.
Con esta información, nuestra tecnología detecta, por error, que el cliente es interino y no pensionista.
Cuando se detecta esa situación, se rectifica y se informa al cliente.
Evidentemente las ofertas varían. El cliente nos comunica que no le interesan y en fecha 02/10/2025 se procede con la devolución de la fianza que el cliente deposita.
En 3 días se ha cerrado un proceso hipotecario por un fallo en la oferta, con devolución de la fianza depositada.
Por ello, la afirmación del cliente de que “Y se están haciendo los locos para devolver ni me contestan ni nada” es absolutamente falsa.
Si lo necesitan podemos adjuntar hoja de encargo firmada por el cliente. Con sus afirmaciones en la reclamación entendemos que ha firmado sin leerla.
La fianza se devolvió antes de lo que marca la propia hoja de encargo. En ella se recoge que la devolución de las fianzas que no se convierten en hipoteca es todos los lunes, y en este caso concreto se devolvió de forma anticipada.
El cliente indica que no se le contesta, pero nosotros trabajamos con un CRM que recoge todas las interacciones llevadas a cabo. Podemos confirmar y justificar que, entre el día 29/9 (fecha de deposito de la fianza) y el 02/10 (fecha de devolución de la fianza), se realizan los siguientes contactos con el cliente:
29/9 llamada a cliente 13.07h, no atendida
29/9 llamada a cliente 13.10h, no atendida
29/9 correo electrónico a cliente a las 17.21h, al que el cliente responde el mismo día a las 20.59h
30/9 correo electrónico a cliente a las 12.00h, al que el cliente responde el mismo día a las 14.51h
30/9 correo electrónico a cliente a las 15.03h, al que el cliente responde el mismo día a las 16.46h
01/10 correo electrónico del cliente a las 15.31h, al que se contesta el mismo día a las 15.43h
Por último, el cliente indica en varios puntos de la reclamación que:
“LA SUPUESTA EXPERTA (Angelina Perona) Nos dice que debíamos hacer unas arras o una reserva de la casa antes de ni siquiera tasarla ni saber precios ni hipotecas de las que disponemos de manera real y tangible. Por lo tanto ASESORAMIENTO NEGLIGENTE”.
Entendemos que el cliente conoce y tiene experiencia en trámites hipotecarios. En este caso debería conocer que un documento de reserva o arras se puede condicionar a la obtención de la financiación, por tanto el trámite con el vendedor o la inmobiliaria se puede realizar sin inconveniente.
Por otro lado, las entidades financieras no analizan habitualmente operaciones arras, o como mínimo reserva, por un principio de eficiencia.
No duden en solicitar cualquier información adicional que requieran.
Saludos.
Xavi Gómez
615431360
C/ Vallespir 19, planta 5, módulo 2
08173 Sant Cugat del Vallés
De: Equipo Openteca info@openteca.es
Enviado el: viernes, 3 de octubre de 2025 16:34
Para: Xavi Gómez xgomez@openteca.es
Asunto: Fwd: Falsos brokers
Xavi Gómez
Inicio del mensaje reenviado:
De: reclamar@ocu.org
Fecha: 3 de octubre de 2025, 16:17:37 CEST
Para: info@openteca.es
Asunto: Falsos brokers