Hola. Quisiera devolver mi pedido de dos estores para ventana de tejado. A pesar de enviar las medidas y la referencia estándar de Velux, de acuerdo con la información y el vídeo tutorial de la web de la empresa los estores recibidos no encajan en el marco de las ventanas, siendo imposible su instalación.Envié una reclamación para que se me enviasen de la medida correcta o se me reembolsase lo pagado el 30/05/2021. Recibí al día siguiente respuesta de Domondo rechazando mi reclamación alegando que el desistimiento no era posible porque, de acuerdo con la cláusula 4 del contrato el derecho de desistimiento no se aplica a los contratos cuyo objeto es el suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizados.A ello repliqué que el concepto de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizados no es aplicable al caso, porque yo les envié en mi pedido el código Velux GGL 104 3000 B que constituye el estándar de medidas que había que aplicar en mis ventanas. No es una especificación establecida por el consumidor, sino un estándar técnico fijado por un tercero (Velux) al que, por la información de la web de Domondo en el momento de hacer la compra, tenía claro que se atendría el vendedor para evitar la situación que se ha producido de inadecuación del producto que me han servido. Yo, pues, no encargué un producto a medida, aunque me pidieron que tomase medidas de mi ventana, cosa que tuve que hacer obligatoriamente para que su plataforma online me dejase realizar el pedido.Tras insistir Domondo en la precisión de su confección con arreglo a las instrucciones y en la imposibilidad de atender a mi reclamación, volví a argumentar con detalle y a reiterar mi reclamación:En su video tutorial, en el apartado PARA TOMAR LAS MEDIDAS (segundo 14 y ss.) la primera instrucción que dan al usuario es BUSCA LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE TU VENTANA (segundo 18 y ss.). Y eso fue lo que hice: la busqué, la fotografié (ver fotografía adjunta) y anoté la referencia completa (no solo, por tanto, la parte del código relevante para las medidas que señalan en rojo en el video, para que no hubiese el menor resquicio para la duda). Después, a mayor abundamiento, en su vídeo piden medir las distancias interiores entre los bordes interiores de la hoja de la ventana (segundo 38 y ss.). Y eso hice también sin tener la sensación de estar haciéndolo incorrectamente. Esto y el hecho de que, según se desprende de su vídeo, existe un código de identificación correspondiente a un estándar con información relevante para las medidas me llevó a pensar que ustedes y su taller cotejarían la medida manual hecha por el usuario con el estándar del código como una verificación de que todo cuadra, de que no hay contradicción entre unas medidas y otras y, de existir, se pondrían ustedes en contacto conmigo para aclararlo. No se produjo esa toma de contacto por su parte, por lo que entendí (y sigo entendiendo salvo que me demuestren lo contrario) que todo cuadraba correctamente en mi pedido. Así pues:-No puedo admitir el argumento de que su tienda no tiene posibilidad de obtener un desglose con las medidas cuando al abordar este asunto en su tutorial lo primero que solicitan es el código del fabricante pertinente a estos efectos, fabricante del que hacen pensar al comprador que tienen un profundo conocimiento e información cuando este lee en su web cosas como que Los estores están hechos a medida de acuerdo con el modelo de tu ventana de tejado, ya sea de marca Velux®, Fakro o Roto.-Tampoco puedo admitir la exoneración de responsabilidad de ustedes y/o de su taller a la hora de confeccionar y servirme un producto que no se ajusta al contrato. No dudo de que la sala de producción (¿de su tienda? ¿del taller polaco de donde la traen por cuenta suya?) haga cortes de precisión milimétrica, como tampoco dudo de que simplemente, con esa misma precisión han cortado un estor con unas medidas que no corresponden al código GGL 104 3000 B de Velux, código que les indiqué claramente en mi pedido y que, de haber sido observado escrupulosamente, hubiese garantizado el que se me sirviese un producto con las medidas correctas.-Con esas indicaciones del vídeo y de las instrucciones para medir que usted me señala, que consulté antes de hacer mi pedido, y con ese código que en su vídeo indicaban que debía consignarse como referencia de las medidas, realicé mi pedido.-Por último, tengo las pruebas que demuestran el fallo por el que, al amparo de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, les pido a ustedes que respondan como vendedores. Estas consisten en el comprobante del pedido con los datos a los que me he referido y el material que me han entregado y que, siguiendo igualmente las instrucciones de montaje tanto de su vídeo tutorial como las que se entregaron con el material, no encajan en las ventanas de mi casa a las que estaba éste destinado. Por lo demás, no me interesa demostrar el fallo de su taller, sino que basta con demostrar el hecho relevante a los efectos de la validez o nulidad de nuestro contrato: yo he contratado con ustedes la entrega de un material siguiendo sus instrucciones, con arreglo a un código referido a los estándares de un fabricante que afirman conocer y para cuyas ventanas afirman tener las soluciones que ofrecen, y yo he recibido de ustedes un material que no responde a dicho estándar hasta el punto de que no puedo instalarlo siguiendo también escrupulosamente sus instrucciones de montaje.Por todo lo anterior, les ruego que atiendan mi reclamación de devolución del producto y reembolso de lo pagado.Tras este mensaje, Domondo reconsideró el caso y me solicitó fotos y videos detallados para valorar el problema y, finalmente, el 13/07/2021 desestimaron diciendo que cada estor había sido fabricado sobre la base de las medidas dadas por el usuario. Y eran correctas: pero no el resultado.