Estimados/as señores/as:
El pasado 5 de enero de 2025 compro, a través de su plataforma de venta de entrada de El Corte Inglés, como regalo de reyes, 3 entradas para el concierto de la "Hollywood Symphony Orchestra WILLIAMS & ZIMMER" del pasado 9 de enero de 2025 a las 17.00 horas, en Málaga, por un coste de 40 euros más 3e de gestión, total 129 euros.
Asistimos al concierto muy ilusionados pero nos tuvimos que salir porque fue insoportable para los oídos y nos sentimos estafados, debido a :
Publicidad Engañosa: El evento fue anunciado como una actuación de la "Hollywood Symphony Orchestra", la orquesta que se presentó en realidad no era la verdadera orquesta sinfónica de Hollywood., ni siquiera una orquesta completa. Esto constituye una violación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que exige que la información proporcionada a los consumidores sea veraz y no engañosa.
Numero y calidad Inferior de los Músicos: El numero de integrantes de la orquesta y su calidad fue notablemente inferior a lo esperado y a lo que se podría esperar de una orquesta de renombre internacional como la anunciada, con constantes desafinos, falta de coordinación y errores en la interpretación. Era insoportable y chirriante, peor que si tocara una banda de niños que empiezan a tocar.
Duración del concierto: en la publicidad ponía que la duración era de 2 horas, no llegando a la hora y cuarto.
Incumplimiento del Repertorio Ofrecido: No se interpretó la totalidad del repertorio anunciado, como por ejemplo Harry Potter, El Rey león, El caballero oscuro, entre otros, lo cual constituye un incumplimiento de las condiciones del evento tal como fueron publicitadas.
No se pueden vender unas entradas tan caras con engaño.
Nuestra Ley General para la Defensa de los Consumidores, ordena que la oferta, promoción y publicidad de bienes o servicios deben ajustarse a sus características reales y condiciones de contratación y que el contenido de estas ofertas es exigible por los consumidores. Por tanto, si la publicidad es engañosa, el consumidor tiene derecho a exigir lo que se prometió o a recibir una compensación, como la devolución del precio pagado.
Por lo que, considero que El Corte Inglés, que participa de la promoción y venta de las entradas, tienen el deber y responsabilidad de asegurar que la información proporcionada al público sea precisa y no engañosa.
Reclamé por email a Venta de entradas El Corte de Inglés y me dijeron que tenía que reclamar a la productora, no haciéndose responsable de nada, algo que me chocó siendo la categoría de El Corte Inglés, siempre anunciando que si no estas satisfecho te devuelven el dinero.
Puedo aportar grabaciones donde se muestra el engaño.
SOLICITO: la devolución de 129 euros que pagué por las entradas, por engaño.
Sin otro particular, atentamente.