Tu reclamación
A. G.
A: SANITAS
Sanitas ha incrementado el precio de la cuota mensual de la póliza. El precio mensual en 2022 era 429,79 euros y en 2023 479,91 euros, con un aumento de 50,12 euros y un incremento del 11,66 %, cuando la subida del IPC 5,7 %. Se ha subido el precio de la póliza más del doble del aumento habido en el IPC.Sanitas ha venido aumentando, anualmente, el precio en los años anteriores. En2016, era 308,66 euros, y en 2023, 479,91 euros, con un aumento de 171,25 euros, y un incremento del 55,48 %, habiendo aumentado el IPC el 15,50 %. El aumento del precio mensual de la póliza, desde enero de 2016 a enero de 2023, ha sido casi el cuádruplo del aumento habido en el IPC en ese periodo.Sanitas sabe que las Compañías de Seguro de Salud, no aceptan nuevos contratos con personas mayores, como es el caso de mi esposa y el mío, estando casi obligados, a aceptar los descomunales aumentos de la póliza, que Sanitas nos impone. Sanitas no me ha respondido a mi petición, de que me informaran de los motivos médicos, para hacer el enorme aumento de la cuota mensual de la póliza, ya que, tanto mi esposa, como yo, gozamos de una buena salud, sin haber utilizado en demasía los servicios de Sanitas en los últimos años. De hecho, en los 50 años que yo he estado en Sanitas, nunca me he tenido que someterme a una intervención médica con ingreso en el hospital, e, igualmente en el caso de mi esposa, en más de 40 años en Sanitas, En mi opinión, están muy claros los motivos, que tiene Sanitas para hacer el enorme aumento del precio de la cuota mensual de la póliza: Después de obtener su beneficio durante los 50 y 40 años, en que, tanto mi esposa, como yo, no éramos personas de edad avanzada, no quiere ahora correr el riesgo de disminuir su beneficio en los años, en que ya somos mayores. Pienso que las personas de edad avanzada, estamos desprotegidas por la ley en España, en los casos similares al de mi esposa y yo. La ley debe poner algún limite a esta decisión unilateral de las Compañías de Seguro de Salud, para establecer unilateralmente, el aumento del precio de la cuota mensual de la póliza.
Mensajes (3)
SANITAS
A: A. G.
Estimados señores,En referencia a la reclamación presesentada por nuestro cliente, les informamos que vamos a darle respuesta directamente a su dirección de correo electrónico.Reciban un cordial saludo.Estefania Picazo Departamento ReclamacionesSanitas S.A. de Seguros C/ Ribera del Loira, 52, 28042 MadridE reclamaciones@sanitas.es W www.sanitas.esExp. 76921Cuidemos del medio ambiente. Por favor no imprimas este e-mail si no es necesario------------------ Aviso Legal -------------------Este mensaje, su contenido, así como cualquiera de sus documentos adjuntos se dirige exclusivamente a su destinatario y pueden contener información confidencial sometida a secreto profesional. Si usted ha recibido este mensaje por error, no debe revelarlo, copiarlo o distribuirlo. Le rogamos lo comunique al remitente y proceda a destruirlo. Este mensaje tiene únicamente una finalidad de información. Cualquier opinión contenida en este mensaje es exclusiva de su autor y no representa necesariamente la opinión de la empresa. La transmisión de correos electrónicos no es segura, ni garantiza la correcta recepción de los mismos. La empresa no se hace responsable de los cambios, alteraciones u omisiones que pudieran hacerse al mensaje una vez enviado.On 28/01/2023 14:24,
A. G.
A: SANITAS
He recibido una carta de Sanitas, en respuesta a mi reclamación, presentada el 28 de enero de 2023. En la carta Sanitas me informa de que, “con el fin de adecuarnos a los avances tecnológicos y asistenciales, cada año nos vemos obligados a realizar una revisión de las primas que abonan nuestros clientes”.Sanitas dice en su carta que” la actualización de prima responde al desarrollo y evolución de nuestros servicios diferenciales: mejoras en calidad de servicio asistencial, nuevas coberturas, nuevas tecnologías y servicios digitales y ventajas diversas, todo ello para que una póliza de Sanitas ofrezca siempre la mejor calidad-precio”.Sanitas me informa en su carta de que, “ninguna actualización de tarifas es arbitraria y se intenta ajustar al máximo. Sin embargo, en estos últimos años hemos modificado nuestro sistema de tarificación personalizando y ajustando las primas al riesgo propio de cada edad, el tipo de prestaciones incluidas en su seguro y la ubicación.”También Sanitas me notifica en su carta que, “dicha información viene expresamente indicada en las Condiciones Generales de su seguro apartado 4. Primas del seguro.” También Sanitas me informa en su carta de que, el aumento anual de mi tarifa me fue comunicado a mi correo electrónico dos meses antes de la fecha efectiva del aumento.A continuación indico mis comentarios a la carta de Sanitas, en respuesta a mi reclamación de fecha 28 de enero de 2023.1) Desconozco la cuantía de las inversiones, que ha realizado Sanitas en los últimos años para mejorar la calidad del servicio prestado. En los últimos años, como en los 50 años anteriores, en que he estado asegurado por Sanitas, nunca he tenido que ingresar en un hospital, ni someterme a pruebas especiales, que requieran aparatos diferentes a los habidos en los años anteriores, por lo que desconozco si, en el caso de ingresar en un hospital o hacerse una intervención o una prueba especial, la calidad asistencial ha mejorado, de acuerdo a la cuantía de las inversiones, que Sanitas ha hecho, que, a juzgar por el enorme aumento de mi tarifa, ha debido ser tan enorme, como el aumento de mi tarifa.2) Lo que sí conozco es, que la calidad asistencial en las citas médicas con los doctores ha bajado enormemente también, si tenemos en cuenta el plazo de tiempo, que hay últimamente, entre la solicitud de la cita médica y la cita médica, comparado con los años anteriores. Como he dicho antes, yo solo he utilizado citas medicas y puedo decir que el plazo medio de tiempo, que tengo que esperar desde la petición de la cita, hasta la realización de la cita, se ha multiplicado aproximadamente por cuatro. En el caso de mi esposa, la situación ha sido similar.3) Insisto en que no es aceptable, que, después de estar, yo 50 años en Sanitas y 40 años mi esposa, y conociendo Sanitas, que las compañías de seguros de salud, no aceptan nuevos contratos con personas de edad avanzada, nos empujen a salir del seguro de Sanitas, con los aumentos enormes de las primas a las personas de edad avanzada, obligándonos a dejar de tener un seguro médico privado de calidad. En 2016, el precio de mi póliza era 308,66 euros y en 2023, el precio es 479,91 euros, lo que representa un aumento de 171,25 euros y un incremento porcentual de 55,48 %, cuando el IPC aumentó solamente un 15,50 % en ese periodo. El aumento último ha sido de 50,12 euros, pasando mi cuota de 429,79 euros a 479,91 euros, lo que significa un aumento del 11,66 %, cuando el IPC aumentó solo el 5,7 % en el mismo plazo anual.4) Como he dicho anteriormente en mis previas reclamaciones, vuelvo a manifestar que voy a presentar mi reclamación en todas las instancias nacionales, con objeto de poner fin a esta situación, en la que las personas de edad avanzada están obligadas a prescindir de un seguro de salud privado, después de haber cotizado las primas de la misma compañía de seguro de salud durante toda su vida.
SANITAS
A: A. G.
Estimado señor Gómez:Nos dirigimos a usted en contestación a su nuevo escrito, a través del cual muestra su disconformidad con las primas de su seguro de salud tras la última renovación.Le informamos que, de acuerdo con el contenido de nuestras anteriores comunicaciones, hemos procedido a facilitarle las explicaciones oportunas que le ayuden a comprender los criterios en los que nos basamos para adoptar la resolución que le afecta.En este sentido debemos reiterarnos en las mismas, nos siendo posible acceder a su solicitud.Aprovechamos esta ocasión para enviarle un atento saludo.Estefania Picazo Departamento ReclamacionesSanitas S.A de Seguros C/ Ribera del Loira, 52, 28042 MadridE reclamaciones@sanitas.es W www.sanitas.esExp. 76921Si no está conforme con esta resolución y sin perjuicio de su derecho a acudir a los órganos judiciales competentes, frente a esta resolución o, en su caso, transcurridos 2 meses desde la fecha de interposición de su reclamación frente al Departamento de reclamaciones de Sanitas sin haber obtenido respuesta, puede Vd. formular reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. (:www.dgsfp.mineco.es/es/Consumidor/Paginas/default.aspx)Cuidemos del medio ambiente. Por favor no imprimas este e-mail si no es necesario------------------ Aviso Legal -------------------Este mensaje, su contenido, así como cualquiera de sus documentos adjuntos se dirige exclusivamente a su destinatario y pueden contener información confidencial sometida a secreto profesional. Si usted ha recibido este mensaje por error, no debe revelarlo, copiarlo o distribuirlo. Le rogamos lo comunique al remitente y proceda a destruirlo. Este mensaje tiene únicamente una finalidad de información. Cualquier opinión contenida en este mensaje es exclusiva de su autor y no representa necesariamente la opinión de la empresa. La transmisión de correos electrónicos no es segura, ni garantiza la correcta recepción de los mismos. La empresa no se hace responsable de los cambios, alteraciones u omisiones que pudieran hacerse al mensaje una vez enviado.On 02/03/2023 10:02,
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores