Anterior

EJERCER EL DERECHO DE GARANTIA

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Garantía

Tu reclamación

J. V.

A: AMAZON

11/10/2024

Estimados/as señores/as: Con fecha 12 de marzo de 2024, adquirí en el sitio web de Amazon España un dispositivo electrónico para vehículos denominado, Motorola MA1 Android Auto Adaptador. El producto ha resultado defectuoso durante el plazo legal de la garantía. Siguiendo el procedimiento indicado en su propio sitio web contacte con MOTOROLA SOUND (support@motorolasound.com). Esta empresa contestó con fecha 27 de agosto de 2024, diciéndome "Su aparato probablemente tiene un defecto y deba ser cambiado. Para la comprobación y un posible cambio de dicho aparato hay que dirigirse al comprador, del cual obtuvo dicho aparato". Ese mismo día 27 de agosto, a través del centro de mensajería del sitio web de Amazon, contacte con la empresa que consta en su sitio web como SERCOM, la cual me contestó que tenían un problema logístico y que tenía que esperar para que me enviaran unas pegatinas o etiquetas. Después de varios mensajes, excusas y dilaciones, denuncie a través de su plataforma a dicha empresa el 20 de septiembre, según me consta por email que recibí de Amazon. Recientemente decidí enviar un email directamente a la empresa que consta en su sitio web y con los datos que figuran en Amazon. Dicha empresa tiene domicilio en Irlanda y no es un vendedor individual, sino uno empresarial y por lo tanto esta sujeto a las normas de consumo de la UE. La empresa contesta con el siguiente email "The recipient's mailbox is full and can't accept messages now. Please try resending your message later, or contact the recipient directly". No puedo contactar con ellos y no puedo ejercer un acto previo de comunicación o conciliación, porque simplemente no hay forma de hacerlo. Al mismo tiempo observó que en el sitio web de Amazon (esto no ocurría hace años), tampoco hay ayuda, ni forma de contactar, ni por email, ni de ninguna otra forma para solventar estos problemas, al menos no he encontrado información alguna. Solo observó el email que indican para realizar una reclamación de resolución de litigios en línea que por otra parte quizás trámite próximamente, dadas las circunstancias. CONCLUSIÓN: sigo todos los pasos para ejercer mi derecho como consumidor a la garantía de un producto comprado online, contacto con el fabricante (MOTOROLA), después con el vendedor (SERCOM), como AMAZON tampoco responde, después lo intentó por mi cuenta por email directamente al vendedor que figura en la factura y tampoco lo consigo. De la misma forma este vendedor sigue activo y vendiendo el producto actualmente en Amazon y con más de 12000 valoraciones, que en mi opinión pudieran ser engañosas sobre la verdadera calidad del propio producto. He podido observar que no soy la única persona que indica un problema similar, por lo que no solo sería yo el único afectado por la calidad de este producto, sino que serían muchas más las personas afectadas. Creo que esta circunstancia es sabida desde hace meses, porque lo que he podido leer en comentarios similares al mío. Solicito poder ejercer el derecho de garantía como consumidor o que al menos me faciliten un medio de contacto válido con el vendedor y si no lo disponen me lo comuniquen. No aporto ningún dato, ni documento adicional, puesto que con el número de pedido que indico en este escrito, debería ser suficiente para identificar mi caso concreto. Sin otro particular, atentamente.

Mensajes (3)

AMAZON

A: J. V.

14/10/2024

Estimado/a, Enviamos respuesta a su reclamación. Saludos.

J. V.

A: AMAZON

15/10/2024

Lamento que me contesten con un modelo normalizado, pero igualmente agradezco la respuesta. La normativa citada en su escrito también indica lo siguiente: “sin perjuicio de los procedimientos de detección y retirada de contenidos que los prestadores apliquen en virtud de acuerdos voluntarios y de otros medios de conocimiento efectivo que pudieran establecerse”. (Artículo 16 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico). Por lo tanto, si han leído bien los argumentos del escrito anterior sobre el contenido y los derechos que comunicaba como supuestamente vulnerados, confiaba en que la puesta en conocimiento de esta circunstancia sería suficiente para que qué realizaran un mero y simple control sobre lo ya expuesto, sin necesidad de esperar a una resolución o declaración expresa por organismo competente. Mi argumento principal cuando realice la comunicación no pretendía valorar si el prestador de un servicio de intermediación tenía alguna responsabilidad. Por otra parte, citan el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y usuarios y otras leyes complementarias. “Los operadores de las técnicas de comunicación a distancia, entendiendo por tales a las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que sean titulares de las técnicas de comunicación a distancia utilizadas por los empresarios, están obligados a procurar, en la medida de sus posibilidades y con la diligencia debida, que éstos respeten los derechos que este título reconoce a los consumidores y usuarios y cumplan las obligaciones que en él se les imponen.” (Artículo 95. Servicios de intermediación en los contratos a distancia.) Por lo tanto si me citan dicho texto normativo y en concreto dicho artículo, quizás deberían procurar que se respeten los derechos de los consumidores y usuarios, concretamente los artículos 47, 97, 127, 127bis y 128 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Todos ellos relativos a la garantía y servicios postventa. Por no citar la diversa normativa comunitaria de protección al consumidor https://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/47/las-medidas-de-proteccion-de-los-consumidores De la lectura de dicha normativa, podría concluir que el vendedor quizás pudiera no cumplir con la legislación vigente y quizás se estén vulnerando mis derechos como consumidor. La única referencia para ejercer la garantía viene en el exterior de la caja del producto, no existe ningún documento en el interior de esta y la única referencia se hace con un breve texto en inglés en el cual indican, que se visite el sitio web de motorolasound.com/support. No existe un canal de contacto para esta circunstancia. Ningún otro documento hace referencia al procedimiento de garantía. Por lo tanto, me han contestado con referencias normativas de la legislación española, precisamente de artículos que también les pudiera condicionar a comprobar el contenido del propio anuncio de venta y procurar que se respeten los derechos de los consumidores. Lo único que pedía era un medio para contactar con el vendedor. De todas formas, muchas gracias por su interés.

AMAZON

A: J. V.

18/10/2024

Estimado/a, Enviamos respuesta a su reclamación. Saludos.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma