Con fecha 22 de diciembre de 2017 realicé portabilidad de telefonía fija , fibra y línea móvil a Jazztel . Con fecha 23 del mismo recibo varias llamadas de agentes de Vodafone contraofertando a la anterior de Jazztel , llegando el mismo día 23 a un acuerdo para cancelar la portabilidad iniciada por premura de plazos .En dicha oferta , de las que AHORA solicito las grabaciones, en reiteradas ocasiones se ofrecen a abonar la penalización que genere Jazztel hasta una cuantía de 300 euros.Con fecha 23 de enero 2018 contacto con servicio de atención al cliente de Vodafone para solicitar información de procedimiento para el reembolso de la penalización de 240 euros que me gira la anterior compañía. Atendidas las indicaciones se envía justificante bancario de pago y factura emitida a la dirección retencion_portabilidad@vodafone.es, y documentacionparticulares@vodafone.es informando por los agentes la conformidad de la gestión . El 26 de febrero mediante correo electrónico se solicita información del estado del abono , consultando igualmente al servicio de atención telefónica en el cual la alocución informa estar pendiente de abono de 198 euros ( al ser descontado el IVA de la factura emitida como penalización ). El 28 se vuelve a solicitar mediante el servicio telefónico de atención al cliente , mostrándose en todo momento de acuerdo con lo solicitado y facilitando la petición a la vez que disculpando la demora y errores en la tramitación. Estas conversaciones junto con los sms figuran en mi poder.En un correo del mismo día me solicitan para efectuar el abono : Oferta escrita en documento Vodafone (será válida si lleva sello de distribuidor, o es un mail con firma de distribución) junto con factura y recibo. Como es bien conocido por Vds. este documento no lo emiten al ser contratado por teléfono , y el hecho de ser solicitado ahora demuestra una práctica empresarial que favorece muy poco su imagen y ética .En todo momento se me ofreció la devolución del importe ya que contra toda lógica no me expondría a permanecer con su compañía para perder dinero . Que el hecho de emitir penalizaciones es sabido por su compañía al formar parte del sector , conocer las prácticas de la competencia y compartirlas. Por lo expuesto se deduce que están fomentando el aumento de clientes mediante el engaño y la trampa , perjudicando gravemente al usuario, ya que su beneficio lo anteponen a la imagen corporativa .Que la devolución del citado importe fue ofrecido y así debe estar registrado en las conversaciones telefónicas de los citados días , pudiendo solicitar información a las agentes que me atendieron a lo largo del proceso .Por ello solicito revisen los datos del asunto referido y atiendan mi petición.