La presente queja está motivada por la nefasta gestión recibida en este último año por los responsables técnicos de Vodafone, dado que no se han resuelto alguna de las incidencias planteadas al servicio de atención al cliente 22123. Cuando se llama al citado servicio de atención al cliente se formula la incidencia que una vez abierta no informa si ha sido resuelta. Por ello el cliente vuelve a llamar y es entonces cuando se van pasando la incidencia de operador en operador y no terminan de resolver nada. Se citan algunas de las incidencias planteadas y no resueltas hasta la fecha: 1. En Junio de 2019 cambio de vivienda de una ciudad a otra, lo cual, mi marido solicita cambio de portabilidad, después de varias semanas esperando el cambio, el técnico se presenta en la antigua casa para instalar el router. En las que le aconsejo escuche el contrato voz que me hicieron por la falta de coordinación. Yo reitero en varias llamadas el nuevo domicilio para su instalación y nuevamente se presenta en la antigua vivienda. El caos de descoordinación por parte de los agentes y técnicos me han causado estar 2 meses sin conexión a internet en casa, es por ello que me cambio de compañía a MasMovil. En esta compañía no tardaron ni 3 días en instalarme el router y los cambios de tarjeta, lo cual, durante varias semanas estaba muy contenta. 2. En dicha semana la compañía Vodafone en reiteradas veces no ha parado de ofrecerme ofertas muy aceptables, pero la rechazaba todas ya que el trato en las últimas gestiones eran desgarradora. Pero en una de las llamadas reconocieron el error, se disculparon y me ofrecieron una oferta que era imposible de rechazar incluido los 150 euros por penalización en los que ellos se hacían cargo, lo cual, acepte. Con la condición de enviar a la dirección retencion_portabilidadv@vodafone.es , la factura del cobro de penalización de masmovil junto con mi DNI. Comienzo el nuevo contrato con vodafone el día 11/10/2019.3. El día 22/11/2019 recibo el ingreso de 300 euros por parte de Vodafone. El 12/12/2019 Masmovil retira de mi cuenta 150 euros por penalización de portabilidad. Una semana más tarde envió vía email a la dirección arriba expuesta, la factura del cobro de masmovil junto con mi dni. El 31/12/2019 me retira vodafone los 300 euros, lo cual, me quedo muy sorprendida ya que se envió toda la documentación exigida una vez pagado el recibo. 4. En Enero me pongo en contacto con la compañía, en multitud de llamadas con distintos operadores, donde me colgaron repetidas veces e insistí llamar hasta que me resolvieran el problema. Después de varias llamadas me responde que no tenían constancia de ni ningún email recibido. El gestor me dijo que me llamarían cuando lo encontraran. En Febrero, vuelvo a llamar, para ver cómo solucionar este problema, y el chico que me atiende, al contarle el problema me vuelve a colgar, quedando decepcionada y engañada otra vez. Pasaban las semanas y no recibía ninguna contestación por parte de la compañía. 5. El 3/03/2019 después hablar con varios operadores y no resolver nada se me cuelga el teléfono, quedándome atónita de la situación. Vuelvo a llamar para ver cómo solucionar este problema y al verme la gestora tan enfadada vuelvo a enviar toda la documentación al email serviciodetuatu3@vodafone.es a la Atención de Inma B, me garantizo que me iba a llamar ella misma en menos de 48h antes de las 12:00h, lo cual, abrió un nº de tramitación (94825259). Todavía sigo esperando. Al no recibir ninguna llamada por parte de Inma B. Llamo a la compañía para preguntar qué pasaba con mi tramitación, me seguían pasando de un operador a otro y al ver que perdía los nervios, me comentan que ya estaba toda la documentación en orden pero que estaba en la oficina de portabilidad y que me iban a llamar lo antes posible. 04/05/2020 Vuelvo a llamar a la compañía y me dicen que no están haciendo ingresos de penalización por causa del estado de alarma en este mismo momento presento una queja a la compañía en la que no se me contesta.6. 28/05/2020 vuelvo a llamar y me dicen que no procede el cobro por pasar de los 60 días.(yo no tenía constancia de dicha información de 60 días.) Desde el contrato el día 22/10/2019 al envió de la documentación, pasaron 56 días, lo cual, estaría dentro del tiempo estimado. Pero si el cobro de masmovil estuviera fuera de plazo, ¿cómo iba a reclamar a Vodafone algo que todavía no me habían cobrado la otra compañía? Después de enviarles 2 veces toda la documentación, en la que se me dicen ya está resuelto, en las que las llamadas han sido infinitas de operador en operador y después de 5 meses de espera, me dicen que no procede.Solicito que me devuelvan los 150 euros por la penalización de masmóvil. O me veré obligada a denunciarlo y pedir daños y perjuicios, dado que me siento engañada por esta compañía porque sólo se interesaron por mi caso en lo referido al punto 2 de esta queja, es decir cuando me di de alta en otra cía y tras acceder a su oferta y sus disculpas 5 meses después me siento estafada.