DESISTIMIENTO, CANCELACIÓN Y ANULACIÓN DE CONTRATO Y FINANCIACIÓN
Naturaleza del problema:
DesistimientoTu reclamación
N. G.
A: TRADEANDO. Retsinnal Group
RECLAMACIÓN DIRIGIDA A, Nombre comercial: Tradeando.net Razón social: RETSINNAL GROUP, S.L.U. Domicilio: Edificio Alfi planta 1, despatx 2, Av. Tarragona 51 Andorra la Vella, Andorra. Correo electrónico: gestiones@tradeando.net - tutor@tradeando.net - enrique@tradeando.info, número de teléfono publicado en la web tradeando.net +34931640921, número de teléfono utilizado como medio de publicidad digital +34910054795 número de teléfono tutor: +34931837791, y empresa financiera vinculada de nombre: SeQura Worldwide, S.A. CIF: A66054164 Domicilio: C/ Alí Bei 7-9, entresuelo, 08010, Barcelona Correo: clientes@sequra.es CONTENIDO DE LA RECLAMACIÓN: El 18 de julio de 2025 recibí una llamada telefónica de un agente comercial en representación de Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U. En la llamada en principio me iban a evaluar para saber si yo era apto para merecer una de las 5 únicas plazas disponibles, para ser el beneficiario de obtener lo que prometen en su publicidad, Justamente al pinchar en uno de sus videos publicitarios, interesado en su propuesta la cual menciono a continuación, procedí a llenar un formulario muy básico donde coloque mi nombre, correo y número de teléfono para reservar una cita previa, Esto es lo que dice en los videos de publicidad Enrique Moris quien se presenta como fundador de tal academia tradeando: (TE ENSEÑO A GANAR DINERO SIN INVERTIR NI UN CENTIMO Y LO UNICO QUE TE PIDO A CAMBIO ES QUE ME DEVUELVAS UNA PEQUEÑA PARTE DE LAS GANACIAS QUE GENERES). Previo a la llamada del 18-07-2025 el grupo tradeando me envía por la vía de la red social WhatsApp a través del número +34910054795 el siguiente mensaje: Hola, Gracias por confirmarnos tu número de teléfono. Tu cita ya está oficialmente reservada y uno de nuestros especialistas dedicara 30 minutos exclusivamente para hablar contigo, conocerte mejor y explicarte como podemos ayudarte. Estaremos aquí para ti, Hablamos pronto. Fin del mensaje, me pareció un mensaje de entrada muy a meno al que respondí: Muchas gracias, hasta pronto. Seguidamente ellos me volvieron a escribir lo siguiente: Por cierto, si no lo ha hecho ya, un compañero del equipo te llamara próximamente para explicarte como va desarrollarse la llamada de admisión que has agendado. Fin del mensaje, posterior a esto me envían en el mismo minuto el siguiente otro mensaje: Sera muy breve, solo para asegurarnos de que todo esté claro antes de la cita y podamos ayudarte de la mejor manera. No te quitaremos más tiempo del necesario Emoji de cara sonriente y mejillas semi rojas, fin del mensaje. A esto procedí a responder: Ok perfecto. Posterior a los mensajes recibo la llamada donde según me iban explicar de qué iba la entrevista de admisión, pero fue allí que empezó toda la terrible situación en la que hoy me encuentro, En esta llamada corta básicamente lo que me informaron es que iba necesitar un único pago de 169.83€ para tener acceso a la oportunidad de poder ser parte de tradeando y así copiar las operaciones que Enrique Morris realiza al hacer Trading para generar ingresos copiando y pegando. Esto en caso de ser admitido, que debía estar preparado y que estaban contentos por mi motivación en el mundo de trading. Se procedió a asignar la fecha y hora de la entrevista, Yo, creyendo en los actos de buena fe de las personas y confiado en que no sería un engaño, ya que todo lo pintan muy bien. Me prepare para la posterior llamada de evaluación de admisión que sería un par de días después donde pretendía ser admitido a la oportunidad que en todo tiempo creí que era real, Durante la conversación el día de la cita 18-07-2025, en ningún momento me hablaron de obtener las operaciones que me iban a permitir copiar para generar dinero, sino que me presentaron la venta de un curso el cual consistiera en un pago único de 169,83 €, accesible y sin mayores complicaciones donde iba adquirir los conocimientos básicos necesarios para generar dinero en pocos días, Sin embargo, en ningún momento se me facilitó de forma clara, completa y transparente las condiciones reales del contrato ni la existencia de una financiación vinculada. El representante de tradeando aseguró que las cuotas posteriores serían cubiertas gracias a los supuestos beneficios obtenidos con las operaciones realizadas de trading, algo que en realidad no estaba garantizado. Además, dentro de la formación, cuando entras a ver de qué se tratan los videos, explican que debes pasar un periodo de prueba de 30 días con unos requisitos que únicamente el 2% de los alumnos logra a la primera. Esto obliga al consumidor a seguir pagando de su bolsillo, mínimo durante uno o más meses pero no te lo informan de forma concreta. Tras abonar el importe solicitado para unirme, me encontré una financiación gestionada por SeQura Worldwide, S.A. por un total de 2.038 € distribuidos en 12 meses, documentación que te envían por correo después de haberte echo un contrato con una total omisión de información y falta de transparencia y sin mi consentimiento porque dicha financiación jamás se me explicó previamente ni fue objeto de un consentimiento claro por mi parte, siendo desconocedor del costo real del curso por completo. Esto indica que la empresa tradeando, empleó el primer pago como estrategia de marketing, imponiéndome después unas condiciones contractuales de las que no había sido informado. Posteriormente, se me comunicó que con dicho pago ya se consideraba otorgado un consentimiento válido, incluso respecto a la supuesta renuncia a mi derecho de desistimiento. Mi consentimiento, por tanto, se encuentra afectado, al haber sido prestado bajo error y falta de información esencial, de acuerdo con lo establecido en los artículos 1265 y siguientes del Código Civil. La normativa en materia de consumo exige que la información precontractual sea proporcionada de forma clara y destacada antes de que el consumidor quede vinculado, lo cual no sucedió en mi caso. Asimismo, en ningún momento se me informó de manera expresa ni destacada sobre mi derecho a desistir en el plazo de 14 días, lo que constituye un incumplimiento de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU). Según el artículo 105 de dicha norma, la omisión de esta información implica la ampliación automática del plazo de desistimiento hasta 12 meses. La invocación por parte de la empresa de la exclusión al derecho de desistimiento prevista en el artículo 103 TRLGDCU no resulta procedente en este caso, dado que el consentimiento se prestó viciado y sin la información precontractual obligatoria. PETICIÓN 1. Reconocimiento del derecho de desistimiento y resolución del contrato. 2. Anulación inmediata del curso contratado en fecha 18/07/2025 con Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U., debido a la existencia de un consentimiento viciado y falta de transparencia contractual. 3. La cancelación del contrato de financiación asociado con SeQura Worldwide, S.A., por ser dependiente de un contrato principal inválido y carecer de consentimiento válido y falta de transparencia en la información del producto contratado 4. La suspensión de cualquier cargo en el presente o futuro en mi cuenta bancaria o tarjeta domiciliada por parte de SeQura o Tradeando.net / RETSINNAL GROUP, S.L.U 5. Desistir y Cancelar cualquier diligencia en mi contra como la inclusión en la plataforma ASNEF Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito y otros procesos judiciales. 6. Se adopten las medidas oportunas para que la TRADEANDO actúe con transparencia y respeto a la legislación vigente en materia de consumo. 7. Que se registre formalmente esta reclamación en los organismos competentes de protección al consumidor.
Mensajes (2)
TRADEANDO. Retsinnal Group
A: N. G.
Estimado/a [Nombre del reclamante], En relación con la reclamación formulada contra Tradeando.net, relativa a la contratación de un curso de formación en fecha 18 de julio de 2025, trasladamos las siguientes manifestaciones: Sobre el proceso de contratación. La inscripción al curso se realizó mediante un procedimiento electrónico en el que se facilitó al reclamante toda la documentación precontractual exigida por la normativa vigente: Condiciones Generales. La aceptación fue otorgada de manera expresa en la pasarela de pago, quedando constancia en soporte electrónico (fecha, hora, IP y correo electrónico). Sobre la financiación. El curso fue financiado mediante un contrato de crédito al consumo con SeQura Worldwide, S.A., aceptado por el reclamante en el mismo proceso de inscripción. Dicho contrato es independiente pero vinculado al de formación, y mantiene plena validez jurídica. Sobre el derecho de desistimiento. El artículo 103.m) del TRLGDCU esce que el derecho de desistimiento no será aplicable cuando se trate del suministro de contenido digital cuyo acceso haya comenzado con el consentimiento previo y expreso del consumidor y el reconocimiento de la pérdida de dicho derecho. En este caso, consta que el reclamante accedió a la plataforma y comenzó la formación tras su inscripción, por lo que el derecho de desistimiento quedó extinguido desde el inicio de la ejecución del servicio. Sobre la prestación del servicio. Los accesos del alumno a la plataforma confirman el inicio y consumo de parte del programa formativo, lo que acredita la ejecución del contrato en los términos pactados. Sobre las alegaciones de falta de transparencia. La información relativa al precio total del curso, su modalidad de financiación en 12 cuotas y la pérdida del derecho de desistimiento al iniciar la ejecución, fueron puestas a disposición en el proceso de contratación electrónica. La alegación de error en el consentimiento no puede prosperar, dado que existen registros que acreditan la aceptación válida e informada. Conclusión El contrato de formación y la financiación asociada mantienen plena validez y eficacia. No procede la resolución contractual ni la devolución de importes, siendo exigibles las obligaciones de pago pactadas. La eventual inclusión en ficheros de solvencia (ASNEF) solo tendría lugar en caso de incumplimiento de dichas obligaciones, y la única vía para evitarlo es la regularización de los pagos pendientes. Quedamosa disposición del reclamante. Atentamente, Equipo de Tradeando.net www.tradeando.net El jue, 11 sept 2025 a las 22:30, reclamar@ocu.org escribió:
TRADEANDO. Retsinnal Group
A: N. G.
Estimado señorNeider Gonzalez, En relación con la reclamación formulada contra Tradeando.net, relativa a la contratación de un curso de formación en fecha 18 de julio de 2025, trasladamos las siguientes manifestaciones: Sobre el proceso de contratación. La inscripción al curso se realizó mediante un procedimiento electrónico en el que se facilitó al reclamante toda la documentación precontractual exigida por la normativa vigente: Condiciones Generales. La aceptación fue otorgada de manera expresa en la pasarela de pago, quedando constancia en soporte electrónico (fecha, hora, IP y correo electrónico). Sobre la financiación. El curso fue financiado mediante un contrato de crédito al consumo con SeQura Worldwide, S.A., aceptado por el reclamante en el mismo proceso de inscripción. Dicho contrato es independiente pero vinculado al de formación, y mantiene plena validez jurídica. Sobre el derecho de desistimiento. El artículo 103.m) del TRLGDCU esce que el derecho de desistimiento no será aplicable cuando se trate del suministro de contenido digital cuyo acceso haya comenzado con el consentimiento previo y expreso del consumidor y el reconocimiento de la pérdida de dicho derecho. En este caso, consta que el reclamante accedió a la plataforma y comenzó la formación tras su inscripción, por lo que el derecho de desistimiento quedó extinguido desde el inicio de la ejecución del servicio. Sobre la prestación del servicio. Los accesos del alumno a la plataforma confirman el inicio y consumo de parte del programa formativo, lo que acredita la ejecución del contrato en los términos pactados. Sobre las alegaciones de falta de transparencia. La información relativa al precio total del curso, su modalidad de financiación en 12 cuotas y la pérdida del derecho de desistimiento al iniciar la ejecución, fueron puestas a disposición en el proceso de contratación electrónica. La alegación de error en el consentimiento no puede prosperar, dado que existen registros que acreditan la aceptación válida e informada. Conclusión El contrato de formación y la financiación asociada mantienen plena validez y eficacia. No procede la resolución contractual ni la devolución de importes, siendo exigibles las obligaciones de pago pactadas. La eventual inclusión en ficheros de solvencia (ASNEF) solo tendría lugar en caso de incumplimiento de dichas obligaciones, y la única vía para evitarlo es la regularización de los pagos pendientes. Quedamos a disposición del reclamante. Atentamente, Equipo de Tradeando.net www.tradeando.net El vie, 12 sept 2025 a las 12:10, Gestiones Tradeando ( gestiones@tradeando.net) escribió: Estimado/a [Nombre del reclamante], En relación con la reclamación formulada contra Tradeando.net, relativa a la contratación de un curso de formación en fecha 18 de julio de 2025, trasladamos las siguientes manifestaciones: Sobre el proceso de contratación. La inscripción al curso se realizó mediante un procedimiento electrónico en el que se facilitó al reclamante toda la documentación precontractual exigida por la normativa vigente: Condiciones Generales. La aceptación fue otorgada de manera expresa en la pasarela de pago, quedando constancia en soporte electrónico (fecha, hora, IP y correo electrónico). Sobre la financiación. El curso fue financiado mediante un contrato de crédito al consumo con SeQura Worldwide, S.A., aceptado por el reclamante en el mismo proceso de inscripción. Dicho contrato es independiente pero vinculado al de formación, y mantiene plena validez jurídica. Sobre el derecho de desistimiento. El artículo 103.m) del TRLGDCU esce que el derecho de desistimiento no será aplicable cuando se trate del suministro de contenido digital cuyo acceso haya comenzado con el consentimiento previo y expreso del consumidor y el reconocimiento de la pérdida de dicho derecho. En este caso, consta que el reclamante accedió a la plataforma y comenzó la formación tras su inscripción, por lo que el derecho de desistimiento quedó extinguido desde el inicio de la ejecución del servicio. Sobre la prestación del servicio. Los accesos del alumno a la plataforma confirman el inicio y consumo de parte del programa formativo, lo que acredita la ejecución del contrato en los términos pactados. Sobre las alegaciones de falta de transparencia. La información relativa al precio total del curso, su modalidad de financiación en 12 cuotas y la pérdida del derecho de desistimiento al iniciar la ejecución, fueron puestas a disposición en el proceso de contratación electrónica. La alegación de error en el consentimiento no puede prosperar, dado que existen registros que acreditan la aceptación válida e informada. Conclusión El contrato de formación y la financiación asociada mantienen plena validez y eficacia. No procede la resolución contractual ni la devolución de importes, siendo exigibles las obligaciones de pago pactadas. La eventual inclusión en ficheros de solvencia (ASNEF) solo tendría lugar en caso de incumplimiento de dichas obligaciones, y la única vía para evitarlo es la regularización de los pagos pendientes. Quedamosa disposición del reclamante. Atentamente, Equipo de Tradeando.net www.tradeando.net
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores