Presento esta reclamación formal contra el contrato firmado el 01/07/2025 relativo al curso de formación en Day Trading ofrecido por TRADEANDO.NET / RETSINNAL GROUP S.L., por un importe total de 2.038,56 €, y solicito la cancelación inmediata del contrato, anulación de la deuda y retirada de cualquier obligación de pago por las siguientes razones legales y contractuales:
MOTIVOS DE RECLAMACIÓN
Información ocultada y precio encubierto:
En ningún momento previo a la firma se me informó que el curso costaba más de 2.000 €.
Toda la comunicación por teléfono y WhatsApp indicaba que contrataba una simple suscripción mensual de 168 €, sin mención alguna a deuda, financiación ni reconocimiento de pagos fraccionados.
Al momento de firmar digitalmente, apareció la cifra total de 2.038,56 € sin explicación previa, ni desgloses, ni posibilidad real de rechazar el contrato en ese instante.
Engaño telefónico y promesas falsas:
Me aseguraron verbalmente que las siguientes cuotas se pagarían automáticamente con los beneficios obtenidos de una cuenta fondeada que recibiría como parte del curso.
Sin embargo, después de firmar, se me informó que esa cuenta no estaría disponible hasta pasados 80 días, haciendo imposible cubrir siquiera la segunda cuota con esos supuestos beneficios.
Tras múltiples quejas al tutor, redujeron arbitrariamente el contador a 15 días, lo cual sigue siendo insuficiente: al dejarme solo 5 días para obtener resultados y pagar una deuda forzada. Esto es claramente engañoso y abusivo.
Contrato basado en vicio del consentimiento:
El consentimiento se dio sin información esencial previa, sin documentación contractual explicada, y bajo una percepción errónea de lo que se estaba contratando.
Además, se utilizaron técnicas de presión emocional como "últimas plazas", “precio sube mañana” y promesas de éxito, sin advertencia alguna sobre el riesgo de pérdida financiera, ni la exclusión del derecho a desistimiento, ni las consecuencias legales de impago.
El contenido del contrato solo apareció al momento de firmar y no refleja en ningún punto lo prometido por teléfono.
Cláusulas abusivas e imposibilidad de desistimiento:
El contrato menciona que se pierde el derecho de desistimiento desde que se accede al contenido, pero en ningún momento fui informado expresamente antes de firmar, como exige la ley.
No se me ofreció opción de desistimiento inicial ni de cancelación libre como consumidor, algo que vulnera el artículo 103.m) del Real Decreto Legislativo 1/2007 y demás normas de protección al consumidor.
Además, las condiciones del contrato están redactadas de forma unilateral, injusta y sin garantías de resultados por parte del prestador, quien además se exime de cualquier responsabilidad, incluso si el servicio no se presta correctamente.
Art. 1266 del Código Civil: consentimiento nulo por error o engaño.
Arts. 60, 61 y 103 TRLGDCU: falta de información previa clara, uso de cláusulas abusivas y pérdida indebida del derecho a desistimiento.
Ley 3/1991 de Competencia Desleal: se prohíben las prácticas comerciales engañosas, omisiones relevantes y presión psicológica.
Ley General de Publicidad y LSSI: prohíben las promesas que no puedan demostrarse, la ocultación de condiciones contractuales esenciales, y la captación mediante manipulación emocional o económica.
EXIJO
1. La cancelación total del contrato de formación firmado el 01/07/2025.
2.La anulación inmediata de la deuda de 2.000 € generada mediante engaño y ocultación.
3.La retirada de cualquier cargo adicional en curso y la baja definitiva como alumno del programa.
4.La prohibición expresa de incluir mis datos en ASNEF u otros ficheros de morosidad.
5.El envío por escrito de una confirmación oficial de resolución del contrato sin penalización.
Concedo un plazo de 10 días naturales para resolver este conflicto por vía amistosa.
De no obtener respuesta satisfactoria, ejerceré mis derechos por las siguientes vías:
Presentación de denuncia ante la OMIC (Oficina de Consumo) y la OCU.
Reclamación ante Tradeando y la entidad financiera. SeQura para bloquear y revertir los pagos.
Demanda judicial civil por nulidad contractual, publicidad engaños a y perjuicios económicos, solicitando además medidas cautelares.
Se adjuntara en los juzgados todas las pruebas oportunas, llamas y capturas de whatssapp