Recientemente realicé un viaje a un país de la Unión Europea. Se me ha cobrado el uso de datos y llamadas que hice mientras estaba en ese país. Al reclamarlo al personal de Euskaltel, alegan que tenía que haber activado el Roaming. Sin embargo, la información que me llegó por SMS cuando llegué al país de destino es confusa y da lugar a diversas interpretaciones.El mensaje era el siguiente: Llama y conéctate como en casa. El precio de tus llamadas, datos y SMS que disfrutes dentro de la Unión Europea es el mismo de la tarifa de móvil que tengas contratada con Euskaltel para ámbito nacional. Bonos gratuitos de WiFi Vacaciones no disponibles en roaming. Puedes consultar la información sobre el uso razonable en euskaltel.com o, si prefieres, llámanos al 6XXXXXXXX.Esta información se puede interpretar:1. Como lo he entendido yo: disfruta de los servicios (llamadas e internet) como si estuvieras en casa, no hagas nada adicional, pero si quieres consultar, estos son los números.2.Como alegaba el personal de Euskaltel: lo primero que tienes que hacer es llamar a Euskaltel y activa el roaming.A pesar de que me cuesta interpretarlo como me decía el personal, me parece que es un texto que da lugar a malentendido por su redacción ambigua.Aún así, y suponiendo que lo hubiera interpretado de la segunda forma, al acceder a mi área de cliente no he sido capaz de activar el roaming porque no aparece en ninguna de las opciones disponibles. De hecho, lo han tenido que activar desde Euskaltel.Estando en el extranjero habría tenido que hacerlo por la web y no hubiera sido capaz ya que la otra opción es llamar a un teléfono de la red española, por el que hubiera percibido el cobro de llamada internacional.Manifiesto, por tanto, que debido a la confusión de la información transmitida desde Euskaltel se me ha realizado un cobro del que no estaba informada y por ello reclamo la diferencia del importe con respecto a la factura sin llamadas internacionales.