Anterior

Desgaste Prematuro

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

C. S.

A: Visco Confort

08/06/2023

Muy estimados Señores,¿Por qué compramos un colchón? Sí, para no dormir en el suelo, porque a pocos nos gusta (aunque yo sí conozco una persona que prefiere dormir en el suelo). Sobre el tipo de colchón, lo que gusta o no, las “sensaciones” como Uds. prefieran llamarlo, son peculiares a cada uno aunque seguramente hay gustos más prevalentes que otros. Cuando uno compra un bien, entra en un contrato, uno da dinero y el otro el producto, un producto que por lo general debería cumplir con unos estándares aceptados generalmente para considerarse “bueno”, y si no es “malo” y si los supera es “excelente”.Cuando uno compra un colchón se espera que las características iniciales que han inducido a la compra de ese colchón perduren en el tiempo. Cierto, todo se desgasta y pierde cualidades, todo. Es generalmente aceptado que un colchón mantenga sus características “unos años”, debatibles cuantos años pero a mi entender, para un colchón “normalito” se habla de al menos unos siete, antes de surgir la necesidad de cambiar el colchón. Cierto que en esto hay algo de subjetividad.Les he explicado numerosas veces que el problema que yo, y mi mujer, tenemos con su colchón es este, y ninguno más. Se compró en febrero 2022 y en diciembre por fin decidí levantar la voz ya que en menos de un año un colchón que se ha elegido con esmero y que su fabricante prometía tanto y siendo el mejor colchón de su catálogo ya presentaba los síntomas de necesidad de cambio. Esto no es una evolución “normal”, desde luego no para un colchón para el aparente calibre y calidad que pretende este. Una vez avisados, Uds. han tardado varios meses hasta ofrecer “remedios” pero dirigidos a resolver el tema de un colchón “poco firme” por que así han entendido el problema presentado cuando en realidad es de durabilidad. Dormimos dos, el de más peso no pasa de 78 kg. A ambos lados, donde yacemos, se han formado dos “hoyos”, “profundidades”, o como prefieran llamarlos, con una cresta en medio donde no yacemos. Estos “hoyos” son permanentes, uno se acuesta directamente en el hoyo por la noche, no se va. Con este “colapso” del colchón, se han ido sus muy loables características de confort que tenía. El centro y los bordes, donde no se duerme, no han “colapsado” y forman una especie de tres “crestas” que conservan esas propiedades iniciales.Si uno se acuesta en un borde y se desplaza al otro rodando, bajará al hoyo, subirá la cresta central, bajará el hoyo siguiente y subirá la cresta del borde del otro lado. Una cama, al corte, en “W”. Hecho contrastado por varias personas sin haberles informado de nada al respecto. Es más, nos encontramos durmiendo uno pegado al borde de la cama y la otra en medio, o viceversa, para dormir en la parte del colchón que aún conserva sus deseables propiedades iniciales. Pero estas crestas ahora se están “aplastando” también.Si Uds. consideran este comportamiento, esta evolución, “normal” y “deseable”, quiero que me lo digan claramente. Desgaste prematuro, este es el problema que tenemos con su colchón. No de firmeza. O son dos caras de la misma moneda. Lo debe de saber Uds., solo sé que en ningún momento han reconocido la durabilidad como problema ni han dado ninguna garantía que con un colchón nuevo, no va a evolucionar de forma similar.Me defrauda que una empresa auto-proclamada innovadora, de excelencia, en la vanguardia, en constante mejora, que quieren ser referentes en su especialidad y que están comprometidos con la satisfacción del cliente, no se interesen por este hecho. En cambio, da la impresión que no dan valor a la descripción. Que de alguna forma es inherentemente incorrecta por percepciones erróneas y para Uds. el problema es uno de la firmeza del colchón. Que la firmeza vaya ligado a la durabilidad en cierta medida supongo que sí (el suelo dura mucho más que cualquier colchón), pero en ningún momento han reconocido la durabilidad como el problema a solucionar ni han dado ninguna garantía que con las soluciones sugeridas quedaría resuelto el problema de la durabilidad. Este es un tema que les debería interesar. No seré yo el elegido de haber recibido un colchón de estas características. Que nadie más, según Uds., ha alertado de este problema no quiere decir que no existe. O a lo mejor las quejas recibidas por “falta de firmeza” (por algo han cambiado la formulación de su colchón estrella y por algo tenían ensayados las soluciones) son en realidad relacionadas con mi observación. El mismo problema, dos descripciones. No lo sé. Es algo que Uds. han de descifrar, no yo.En su última comunicación conmigo, me han pedido tener “fe”. “Fe” es lo que tenía cuando aposté por su empresa basándome únicamente en su página web ya que no hay referencia alguna a Uds. fuera de allí. Esa “fe” en esa empresa vecina, innovadora, a la vanguardia, comprometida con el cliente y dispuesta a revolucionar el mundo de los colchones ha desvanecido. Así lo manifesté en tres ocasiones en correos dirigidos a info@colchonviscoelastica.es escritos a través de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el 13 de marzo, el 24 de abril y el 17 de mayo, todos de este año 2023. En los tres he solicitado el reembolso íntegro de lo abonado por el colchón. Uds. no han contestado a ninguno.Después de recibir el reembolso íntegro, Uds. deberían llevarse el colchón y estudiarlo para ser fieles al perfil de empresa que dibujan en su web.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma