En Marzo del año pasado decidimos cambiar la cocina en todos los aspectos (cambio de lugar de electrodomésticos, horno y vitrocerámica). Para acometerla teníamos que hacer reformas en la vivienda, y pedimos hacer la mínima posible, ya que no era nuestra intención levantar toda la cocina, pero, siempre y cuando, quedara todo bien y nos diese problemas en un futuro. Aceptaron, nos hicieron proyecto y dimos el visto bueno, confiando en su buen hacer, debido a nuestro nulo conocimiento en materia de fontanería y electricidad.Pues bien, una vez realizada la obra y puesta la cocina nos damos cuenta de que, al dejar caer un rato el agua del fregadero el lavavajillas se llenaba de agua. Comprobamos que no existiera ningún tapón, ni residuos que dificultaran el correcto desagüe del mismo. Realizada una limpieza del mismo, el problema se repite continuamente. Llamamos a esta empresa y, después de mucho insistir, se pasan a verlo y constatan que, la toma del lavavajillas está por debajo de la toma del fregadero, aparte de haber dejado un desagüe, tanto del fregadero como del lavavajillas prácticamente recto, sin apenas inclinación. La solución aportada era que utilizáramos cada dos semanas un limpia-tuberías para que circulase bien el agua y no se atrancara en el desagüe.Posteriormente, al poco tiempo nos encontramos con otro problema, y más gordo aún. Por la noche nos saltó el diferencial de la casa teniendo únicamente el horno encendido. Al ir a verlo notamos el mismo muy caliente y bastante olor a quemado. Lo subimos, y al día siguiente (sin nada encendido) nos vuelve a saltar. La calentura del panel era mayor que la del día anterior así como el olor a quemado, por lo que llamamos a la compañía para que venga a revisarlo.Una vez hechas las comprobaciones, constatan que el problema viene de la reforma realizada: de un enchufe normal sacaron una alargadera donde enchufaron, en la misma, horno, microondas, frigorífico y lavadora. Como he comentado, entiendo poco, pero una cosa sí se, y es que el horno es lo que más tira y debe ir sólo en una única toma (el diferencial tiene uno exclusivo para esto que lo utilizaron para la placa vitrocerámica). Así pues, debido al calentamiento producido por esto, quemó los diferenciales de la vivienda. Y gracias a que fue solo eso, y no daños mayores, porque, a saber, si el cortocircuito se produce en el enchufe y crea alguna chispa que hubiese tirado para los muebles de la cocina. Vivimos con dos niños pequeños de 3 y años y medio y quién sabe lo que hubiese podido pasar.Como he comentado en el primer párrafo, pedimos que la reforma fuese la menor posible, pero siempre de unas condiciones de profesionalidad y seguridad que, en este caso no ha habido. En ningún momento nos informaron de que el lavavajillas y podría llenar de agua ni que el horno no debíamos utilizarlo mucho, no sea que se quemara el diferencial. Si nos hubieran informado de esto ya hubiésemos tomado una decisión u otra en cuanto a la decisión de realizar más obra o elegir otro tipo de cocina similar a la que teníamos en su momento.Por último, hará cuestión de un par de meses, vemos que una puerta de uno de los armarios que nos pusieron está desencajada. Miramos a qué se podía deber vemos que una de las bisagras ha cedido, llevándose consigo parte de la madera. En cuanto tenemos constancia de ello nos ponemos en contacto con la empresa para comentárselo y empiezan a dar largas cada vez que íbamos nos decían que se pasarían a verlo. La semana pasada volvimos a ir y nos dijeron que les enviáramos fotos. Eso hicimos y nos dicen que no se hacen cargo, ya que es causa de mala manipulación y que han hablado con fábrica y eso no está en garantía. Esto última estoy casi convencido de que es falso, pues no hubo espacio de tiempo entre que se mandaron las fotos, hablaran con fábrica y nos contestaran.En fin… como ven, toda una serie de problemas de las que, no es sólo que se hacen responsables, sino que presentan una actitud , digamos prepotente y chulesca hacia nosotros. Lo único que queremos es que se constate que lo que nos hicieron fue un trabajo rápido, chapucero, en el que no perder mucho el tiempo y ponerse con otra cosa. Hacer un trabajo rápido y barato con el fin de lucrarse lo máximo posible, sin tener en cuenta los riesgos que puede conllevar este tipo de prácticas, así como reparación de la puerta que, debido a una mala instalación, ha llevado a desencajar la puerta.Asimismo solicitamos que nos reintegren el importe de la reparación que tuvimos que realizar debido al salto y quemado del diferencial motivado por una instalación no acorde con lo que se necesitaba en cada caso.