A la atención de quien corresponda,
Me llamo Yi Yang, y me dirijo a ustedes para denunciar formalmente dos incidencias graves ocurridas durante mi relación contractual con la empresa Vodafone, que considero constituyen prácticas abusivas y una vulneración de mis derechos como usuaria.
Primera incidencia: imposición de permanencia sin consentimiento
El día 2 de abril de 2025, contacté telefónicamente con el servicio de atención al cliente de Vodafone para resolver una avería en una de mis líneas. Durante dicha llamada, la operadora, como compensación por las molestias y por mi antigüedad como clienta (más de siete años), me ofreció un “regalo”.
Quiero dejar constancia de que en ningún momento se me informó de que este obsequio implicaba compromiso de permanencia, ni recibí documentación contractual ni realicé firma o aceptación expresa de ninguna condición adicional.
Días más tarde, al revisar mi cuenta, comprobé que se me había impuesto una permanencia de forma unilateral y sin consentimiento. Al contactar de nuevo con atención al cliente, una segunda operadora confirmó, tras revisar la grabación de la llamada, que efectivamente no fui informada de dicha permanencia, y me indicó que elevaría una reclamación interna. A día de hoy, no he recibido ninguna respuesta ni resolución al respecto.
Segunda incidencia: facturación engañosa tras finalizar contrato
El día 3 de mayo, consulté con atención al cliente acerca de las condiciones tras el vencimiento de mi contrato el día 4 de mayo. Se me indicó que, eliminando una línea, la nueva cuota mensual sería de aproximadamente 50 euros, lo que representaba una reducción respecto a la anterior factura (aproximadamente 70 euros).
No obstante, la factura emitida posteriormente ascendió a 80 euros, sin explicación razonable ni justificación detallada. Considero que esto constituye una actuación engañosa y poco transparente, que ha generado confusión y perjuicio económico.
Por todo lo expuesto, solicito formalmente:
1. La cancelación inmediata de cualquier compromiso de permanencia impuesto sin mi consentimiento.
2. El reembolso de los importes facturados en exceso en las últimas mensualidades.
3. Una compensación por los perjuicios ocasionados, incluyendo el tiempo invertido en gestiones, la falta de respuesta eficaz y la angustia derivada de esta situación.
En caso de no recibir una solución satisfactoria en el plazo legal establecido, procederé a formalizar esta denuncia ante la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio para la Transformación Digital, y me reservo el derecho a recurrir a organizaciones de consumidores y otras vías legales pertinentes.
Quedo a la espera de una respuesta urgente, clara y satisfactoria por parte de Vodafone.
Atentamente,
Yi Yang