A la atención de la OCU – Organización de Consumidores y Usuarios
Asunto: Reclamación contra la empresa Tradeando (Retsinnal Group, S.L.U.) y SeQura Worldwide, S.A.
1. Hechos
El día 26/08/2025 contraté a través de la empresa Tradeando (Retsinnal Group S.L.U.) un curso online que fue financiado mediante un contrato de crédito al consumo con SeQura Worldwide, S.A.
Antes de la contratación, informé expresamente al gestor de Tradeando que mi interés era acceder a formación relacionada con Forex. Sin embargo, una vez formalizado el pago comprobé que el contenido del curso se centra en acciones, algo distinto a lo solicitado.
No he iniciado el curso ni he consumido ningún contenido formativo. Únicamente accedí una vez a la plataforma, a petición del tutor, para comprobar que el usuario funcionaba, y posteriormente al canal de Telegram para revisar mensajes previos. Fue entonces cuando constaté que el servicio no se ajustaba a lo buscado.
Dentro de las 24 horas siguientes comuniqué a Tradeando mi voluntad de ejercer el derecho de desistimiento, reconocido en la cláusula 13 de sus Condiciones de Contratación y en el artículo 103 de la Ley 3/2014 de Defensa de Consumidores y Usuarios, que establece un plazo de 14 días si no se ha iniciado el servicio.
Asimismo, comuniqué a SeQura el desistimiento del contrato de crédito, derecho igualmente reconocido en la cláusula 11 del contrato de crédito y en la Ley 16/2011 de contratos de crédito al consumo.
A pesar de ello, Tradeando rechaza mi derecho de desistimiento alegando falsamente que existen registros de haber visualizado parte del curso, lo cual es rotundamente falso. Únicamente existe un acceso técnico inicial a petición del tutor para verificar el funcionamiento del usuario, pero no se ha consumido ningún contenido formativo.
2. Fundamentación legal
El derecho de desistimiento es irrenunciable dentro de los plazos legales y contractuales establecidos, y no puede condicionarse por un mero acceso técnico a la plataforma sin consumo real del servicio.
La negativa de Tradeando a aceptar mi desistimiento supone una cláusula abusiva y un incumplimiento de la normativa de defensa de consumidores.
La financiación a través de SeQura está vinculada a la validez del contrato principal, por lo que, ejercido el desistimiento del servicio, debe igualmente quedar sin efecto el crédito asociado.
3. Solicito
Que la OCU, en defensa de mis derechos como consumidor:
Intervenga en el presente caso y requiera a Tradeando la anulación inmediata del contrato de formación y la aceptación de mi desistimiento.
Requiera a SeQura la cancelación del crédito al consumo vinculado, evitando el cobro de las 11 cuotas restantes.
Reconozca que la alegación de Tradeando sobre una supuesta visualización del curso es infundada y no puede servir para limitar mi derecho de desistimiento.
En Madrid, a 29/08/2025
Firma:
Jorge Mir
Email: jmcadsl@hotmail.com