Por medio del presente escrito formulo RECLAMACIÓN contra la empresa TRADEANDO (y la financiera asociada SEQURA WORLDWIDE, S.A., NIF A66054164), por los hechos que paso a exponer, solicitando la anulación del contrato suscrito y el reembolso inmediato del importe abonado.
En fecha reciente, agendé una cita telefónica con la empresa TRADEANDO, la cual derivó en una llamada por parte de un comercial de dicha entidad. El motivo era realizar una entrevista supuestamente para valorar mis aptitudes y ofrecerme acceso a un programa de formación y trading financiero online.
Durante la conversación telefónica, el comercial me indicó que el curso consistía en un único pago de 169 €, a abonar en el mismo momento de la llamada, mencionando además que otras cantidades se detraerían en el futuro de las supuestas ganancias generadas al operar.
En ningún momento se me informó del precio real del curso (2.037,96 €, intereses incluidos), ni se me comunicó que estaba suscribiendo un contrato de crédito al consumo con la entidad financiera SEQURA WORLDWIDE, S.A., a pagar en 12 cuotas mensuales.
Se me instó a facilitar mis datos personales y bancarios de forma inmediata, sin permitirme conocer con antelación las condiciones del contrato ni disponer de documentación previa alguna. Las condiciones fueron remitidas horas después de haber realizado el pago, ya cuando el contrato estaba formalizado.
Considero que el contrato fue suscrito con vicios del consentimiento, al haberse inducido al error mediante una descripción engañosa, ocultación de información esencial, presión en el proceso de contratación y falta de transparencia.
Menos de 24 horas después del pago, me puse en contacto con la empresa TRADEANDO por distintas vías (WhatsApp y llamadas) para ejercer mi derecho de desistimiento, informando de que no había accedido a contenidos formativos ni materiales del curso.
La empresa denegó el desistimiento alegando que, al haber accedido a la plataforma, el derecho de desistimiento no aplica, ignorando que ni he consumido contenido ni he hecho uso real del servicio, más allá del simple acceso técnico instado por el comercial tras el pago.
A pesar de mis reiteradas solicitudes, no se me ha facilitado medio alguno para realizar la reclamación formal por escrito. Tampoco se ha atendido mi petición de devolución ni cancelación del contrato.
FUNDAMENTOS
Conforme al artículo 102 y siguientes del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), tengo derecho a desistir del contrato celebrado a distancia en el plazo de 14 días naturales.
El artículo 103.m del TRLGDCU indica que la excepción al desistimiento no es aplicable si el servicio no se ha comenzado a prestar o si no se ha producido el consentimiento expreso informado por parte del consumidor una vez conocida la renuncia a su derecho.
Dado que no se me informó debidamente del contrato, del precio real ni del proveedor financiero, y que no he tenido acceso voluntario a ningún contenido, el desistimiento es plenamente válido y debe ser respetado.
Además, la conducta comercial observada podría considerarse una práctica desleal o incluso engañosa conforme a la Ley de Competencia Desleal.
SOLICITO
Que se admita la presente reclamación y se tramite conforme a lo previsto por la normativa vigente de protección al consumidor.
Que se declare la nulidad del contrato por vicios del consentimiento y falta de información previa, y que se reconozca mi derecho al desistimiento.
Que se inste a la empresa TRADEANDO y a SEQURA WORLDWIDE, S.A. a proceder al reembolso inmediato del importe abonado y a la cancelación del contrato de financiación.
Que, en su caso, se trasladen estos hechos a la autoridad competente en materia de consumo, protección financiera o sancionadora si se apreciaran indicios de infracción.