Estimados señores,Por medio de la presente comunicación, me dirijo a su establecimiento con motivo de una situación desafortunada relacionada con la adquisición de un traje de neopreno en su tienda ubicada en A Coruña, adjuntando el correspondiente comprobante de compra. El propósito de esta notificación es la solicitud de reembolso debido a un inconveniente surgido con el mencionado artículo.Después de un uso regular de dos meses, durante el cual el traje fue empleado en promedio dos días por semana, con una duración de aproximadamente dos horas cada día, totalizando 16 horas de uso, el traje ha presentado un deterioro evidente, como puede corroborarse mediante las imágenes adjuntas.El 13 de noviembre, me dirigí a su establecimiento con el propósito de ejercer mi derecho de garantía sobre el producto adquirido. Tras una revisión realizada por su empleado, se llegó a la conclusión de que el traje efectivamente exhibía defectos evidentes, atribuibles sin lugar a dudas a problemas de fabricación. En consecuencia, se procedió a remitir el artículo al fabricante, indicándome que se me enviaría uno nuevo y advirtiéndome que este proceso podría requerir cierto tiempo.Sin embargo, el 27 de noviembre, recibí una comunicación telefónica por parte de una empleada de su establecimiento, informándome que la garantía había sido rechazada. La razón dada fue que los defectos presentes en el traje no eran atribuibles a problemas de fabricación, sino que supuestamente eran el resultado de un uso inadecuado del producto. Expresé mi desacuerdo con tal conclusión y solicitando una revisión adicional del caso junto con el empleado que inicialmente atendió mi reclamo y recibió el artículo. Al día siguiente, este mismo empleado reiteró lo expuesto previamente, alegando que sus decisiones se basan en las directrices del fabricante y que él no posee la especialización necesaria en la materia. Esto resulta incoherente, especialmente considerando el contexto de una tienda especializada en deportes acuáticos y teniendo en cuenta la valoración inicial del empleado respecto a los defectos detectados, los cuales fueron claramente atribuidos a la fabricación del producto.En respuesta a esta situación, se me instó a dirigir mi reclamación directamente al fabricante, lo cual rechazo enfáticamente, ya que la transacción comercial se llevó a cabo con su establecimiento y, por lo tanto, es su responsabilidad garantizar la calidad del producto vendido.Después de dos visitas a su tienda y diversas conversaciones, lamentablemente me veo en la necesidad de formalizar una reclamación, tanto a través de esta vía como ante las autoridades pertinentes en defensa de mis derechos como consumidor.Por todo lo anterior mencionado y dado que me he visto obligado a adquirir otro traje les solicito la devolución del importe. En espera de una pronta y satisfactoria resolución a este inconveniente, les agradezco su pronta atención.Atentamente,