Anterior

Defectos y ausencias en vivienda entregada por MASA

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

A. P.

A: GRUPO MASA

03/12/2017

Hola, el motivo de la queja es que desde el pasado 27/07/2017 seguimos esperando que la promotora / constructora MASA solucione los defectos y ausencias en EN VIVIENDA SITA EN URBANIZACIÓN MONTE Y MAR – LINDA NÚMERO 4 - SECTOR CJ5 – POLÍGONO C-4 – CALLE MALTA Nº 74, PORTAL 4, CP 03130 Gran Alacant/Santa Pola (Alicante) que nos entregó con retraso (según contrato de compaventa y memoria de calidades del folleto que nos entregaron en julio de 2014, que se disponen) , y debieran haberla entregado el pasado 30/09/2015 y no fue hasta el pasado 27/07/2017 cuando lo hicieron tarde y mal (con muchas ausencias que incluso tuvimos que poner como anexos en la escritura), y que siguen muchas de ellas sin resolverse.Las consecuencias de lo que ha pasado es que ha fecha de hoy, no podemos entrar a vivir en la vivienda con garantias, por los motivos que expondré al final.Los pasos que hemos dado para tratar de resolverlo han sido acudir en multitud de ocasiones a las oficinas de MASA en Gran Alacant (Santa Pola), para intentar resolverlo en persona (mas de 50 veces), no obteniendo respuestas aceptables, o derivando a terceras personas o simplemente diciendo que lo miraran (desde julio), incontables llamadas a fijos y moviles, whatsapp y SMS de las personas de contacto (se dispone de esa información), hasta el momento 2 burofax (se disponen), multitud de correos electronicos (se disponen).Exposición de lo ocurrido:De la relacion de defectos notificados por burofax el pasado 10 de agosto de 2017, que que además se les envió por correo electronico, diversos whatsapp y en citas presenciales en vuestras oficinas, seguimos a la espera de respuesta y solución, tras mas de 100 dias, que son los siguientes:1. EN LOS MUROS DE MEDIANERAS: FALTA EL REMATE SUPERIOR DE CRISTAL CON LÁMINA TIPO ÁCIDO.2. FALTA DOCUMENTACIÓN PARA LA FUTURA CONTRATACIÓN CON EMPRESA DISTRIBUIDORA / SUMINISTRADORA PARA EL ALTA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO (NO DISPONEMOS DEL BOLETÍN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA)3.FALTA DOCUMENTACIÓN PARA LA FUTURA CONTRATACIÓN CON EMPRESA DISTRIBUIDORA / SUMINISTRADORA PARA EL ALTA DE SUMINISTRO DE AGUA Y CONEXIÓN ALCANTARILLADO (NO DISPONEMOS DE LA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN / CÉDULA DE HABITABILIDAD)4.FALTA DOCUMENTACIÓN DEL CALENTADOR ACS AEROTERMO (MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO)Nunca nos han respondido por escrito, ni por burofax, ni por correo electronico, ni confirmando la recepción de esta notificación, ni indicando la fecha prevista de solución de los defectos mencionados.Además, sobre todo nos urge el mencionado a la falta del remate superior de cristal con lámina tipo acido en muros medianeras, y ademas de pasar copia escaneada por correo y por whatsapp, posteriormente se hicieron una fotocopia en las oficinas de MASA en Santa Pola de la memoria de calidades del año 2014. Todavía a fecha de hoy ni la han colocado ni nos han dicho cuando la van a colocar (llevamos esperando desde el 27/07/2017).Le dimos un ultimatum a MASA hasta el pasado viernes 01/12/17, y no hemos obtenido respuesta por su parte, cumpliendose 114 días de espera sin respuesta por su parte, por lo que les anunciamos que iniciariamos las reclamaciones pertinentes (en primer término con la OCU, del cual soy socio), y en segunda fase comenzaremos la reclamación judicial.Por otro lado, como defecto oculto, en la instalación electrica, existe un problema de derivación a tierra, que hace que salte el diferencial del cuadro electrico. Ya ha pasado en tres ocasiones (una de ellas con perjuicio economico con nuestra parte, al perder los productos del congelador y nevera): - 19/09/2017, a las 11:02 horas de la mañana - 09/11/2017, a las 02:27 horas de la madrugada - 24/11/2017, a las 05:31 horas de la madrugadaYa vinieron los electricistas en septiembre, comprobaron que el diferencial no saltaba es ese momento, y se acordó que cuando volviera a pasar llamara a la dirección de obra, pero las 2 veces que he llamado al movil, el pasado 9 y 24 de noviembre no puedo localizarla, así que ayer llamé al encargado de obra de MASA, y quedamos para el lunes 27 a las 16:00h que se pasarian los electricistas para poder averiguar dónde está la derivación a tierra que hace saltar el diferencial cuando no hay nadie en la vivienda. Para evitar molestias, y viendo que todavía no podemos contratar con Distribuidora para el suministro de electricidad, se le solicitó a MASA que incorporara un diferencial autorearmable.Además, en conversación con un vecino, me comentó que en septiembre se produjo una averia en el transformados de obra y que a muchos vecinos se les averío muchos electrodomesticos, y me comenta el vecino que MASA se puso en contacto con todos los vecinos para comprobar los daños, EXCEPTO CONMIGO.Ahora, el pasado lunes 27/11/2017, la lavasecadora de MIELE no funciona, viniendo el tecnico del SAT el pasado 29/11/17, y al parecer el circuito de electronica de potencia no funciona (veremos lo que dicen el SAT de Miele), dado que se compró e instaló en agosto de este año, y sólo se ha utilizado 2 veces en agosto, una en vacio como calibracion y la otra para una lavado / secado express. No se utilizó la lavasecadora ni en septiembre, ni en octubre ni en noviembre, pero si estaba conectada a la red. En funcion de lo que diga el SAT de MIELE, tambien habría que reclamar a MASA la reposición de ese aparato.Por ultimo, como se le notificó a MAsa el pasado 18/10/17 en persona y por telefono, tras defecto oculto en un azulejo roto - agujero - en un aseo (que ocultaba el soporte colocado por su fontanero del mando de la ducha existente), detectado por nuestro fontanero al colocar la nueva columna de ducha, nos retrasasteis la instalacion de la mampara hasta el pasado 17/11/17 (casi un mes de retraso, sufriendo un engaño por vuestra parte indicandonos que nos lo proporcionariais, y no fue hasta el pasado 02/11/17 cuando vuestra respuesta en que me ponga en contacto con el distribuidor de azulejos Saloni y le pida a ellos los azulejos.Tambien les solicitamos unos azulejos (un par al menos) de los azulejos puestos en la vivienda, que no nos han proporcionado nada mas que una caja de los de un tipo del suelo, que tenemos dos distintos, y del resto de tipos de azulejos en paredes de cocina y aseos no nos han proporcionado ninguno. La respuesta de MASA, la misma, que me ponga en contacto con Saloni y le pida a ellos los azulejos.Lo pedimos ese mismo día, 02/11/17, y hasta el pasado 14/11/17 no los recibí (pésimo servicio de transporte, aplazando la primera entrega el pasado 10/11/17 (furgón averiado, o al menos eso nos dijeron) y no adaptandose a los horarios laborales (reparten hasta las 17:00h). Por cierto, tengo 2 cajas de las referencias que nos pasó MASA que pidieramos como respuesto, que NO se corresponden con lo instalado por MASA (ambas en el aseo pequeño de la planta primera), por lo que tengo una factura de azulejos de repuesto, que se dispone de 299,87€ (que se reclama que MASA la abone) y seguimos a la espera que MASA nos aporte las referencias y/o unos azulejos de respuesto de los dos tipos de azulejos que han instalado en realidad y seguimos sin tener repuesto.

Mensajes (4)

GRUPO MASA

A: A. P.

20/12/2017

Número de expediente: 104914991-11Estimado Socio Sr. PisanoAcusamos recibo de la carta que atentamente nos remite y, una vez estudiado el tema, le indicamos que con esta fecha hemos procedido a iniciar los trámites oportunos para esclarecer los hechos con Grupo Masa, iniciando la mediación solicitada.Le informamos que el servicio de mediación de nuestra Asesoría Jurídica tiene por objeto buscar soluciones a los problemas de nuestros socios, escuchando la versión de ambas partes y apuntando los fundamentos legales que amparan las pretensiones de nuestros socios, sin que, dado el carácter de asociación privada de la Organización, tengamos potestad sancionadora, inspectora o coercitiva hacia los empresarios. Asimismo, le indicamos que nuestra actuación se desarrolla en vía extrajudicial, quedando excluidas las actuaciones ante los Tribunales de Justicia.Si no recibiéramos respuesta por parte de la empresa reclamada transcurridos 30 días desde la presente, realizaríamos un nuevo intento de mediación. Por ello si no recibiese respuesta alguna por nuestra parte o por parte de la empresa en este plazo le rogamos vuelva a ponerse en contacto con nosotros, comunicándonos este hecho e indicando la referencia de su expediente.Sin otro particular, quedamos a su disposición y aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.Atentamente,Asesoría de OCUC/ Albarracín, 2128037 MADRID

GRUPO MASA

A: A. P.

14/01/2018

Número de expediente: 104914991-11Estimado Socio SR.PISANO TORRES Contactamos nuevamente con Vd. a fin de comunicarle que al no haber obtenido respuesta alguna por parte de la empresa reclamada hemos procedido en el día de hoy a enviarles nuevamente su reclamación. En nuestro intento por defender sus derechos como consumidor, hemos remitido nuevo correo certificado con acuse de recibo a la Central situada en Madrid, así como a la Delegación de Alicante, con la finalidad de obtener una respuesta por parte de la compañia.Transcurridos 30 días sin recibir respuesta por parte de la mismanos volveremos a poner en contacto con usted, asimismo si no recibiese respuesta alguna por nuestra parte o por parte de la empresa en este plazo, le rogamos vuelva a ponerse en contacto con nosotros comunicándonos este hecho e indicando la referencia de su expedienteSin otro particular, quedo a la espera y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.Atentamente,Asesoría de OCUC/ Albarracín, 2128037 MADRID

GRUPO MASA

A: A. P.

25/02/2018

Número de expediente: 104914991-11Estimado Socio SR.PISANO TORRES:Contactamos nuevamente con Vd. a fin de comunicarle que al no haber obtenido respuesta alguna por parte de la empresa reclamada, GRUPO MASA, por correo certificado con acuse de recibo, tantoa la direcció ´n de la Calle Princesa, como Gabriel Miró,procediendo en el día de hoy a enviarles nuevamente su reclamación. Transcurridos 20 días sin recibir respuesta por parte de la misma daremos por cerrado el expediente y le indicaríamos las vías alternativas de reclamación de las que dispone. Por ello si no recibiese respuesta alguna por nuestra parte o por parte de la empresa en este plazo, le rogamos vuelva a ponerse en contacto con nosotros comunicándonos este hecho e indicando la referencia de su expedienteSin otro particular, quedo a la espera y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.Atentamente,Asesoría de OCUC/ Albarracín, 2128037 MADRID

GRUPO MASA

A: A. P.

17/03/2018

Número de expediente: 104914991-11Estimado Socio:Nos ponemos nuevamente en comunicación con Vd., antela falta de respuesta de la empresa.Llegados a este punto, y dado que la empresa no se aviene a una solución amistosa que evite otros procedimientos de reclamación, le comunicamos que esta vía se ha agotado dado que somos un organismo privado sin capacidad coercitiva o poder sancionador.En la situación actual le señalamos que dispone de las siguientes alternativas de reclamacióna) Dirección General de Consumo de la Comunidad Autónoma. Es el organismo público encargado de velar por el correcto cumplimiento de las normas en materia de derecho de los consumidores y usuarios, con capacidad tanto coercitiva como sancionadora hacia las empresas. No obstante, su actuación se ciñe a la esfera administrativa, no pudiendo otorgar indemnizaciones por daños y perjuicios a los reclamantes.b) Juntas Arbitrales de Consumo, tanto de su Ayuntamiento como de la Comunidad Autónoma. Organismo público cuyas principales características son se trata de un arbitraje de consumo (problemas relacionados con bienes y servicios), de sometimiento voluntario por parte del empresario, de cumplimiento obligatorio del laudo arbitral (resolución que pone fin al arbitraje de consumo y que cierra cualquier otra vía de reclamación, incluida la judicial). Puede Ud. acceder a esta vía a través de la OMIC de su ayuntamiento, o bien a través de la Junta Arbitral desu Provincia.Si opta por acudir a la via judicial, Tribunales de Justicia Ordinarios, deberá tener en cuenta la cuantía a reclamar (o en su defecto, la que se pudiera reclamar). Si la cuantía de lo reclamado no supera los 2.000 Euros no es necesario acudir provisto de Abogado ni de Procurador, ni hay que abonar tasas judiciales. Para cantidades superiores sí que es necesario interponer el correspondiente pleito con representación procesal. Puede informarse de los trámites en la página web del Ministerio de Justicia, www.mjusticia.es (canal ciudadano y canal profesional) y www.justiciagratuita.es. Si desea ampliar información sobre la materia, le invitamos a consultar nuestra web :www.ocu.org/consumo-familia/nc/informe/reclamar-en-los-tribunales-ojo-a-los-plazosSin otro particular, y agradeciéndole la confianza depositada en la Asesoría de la OCU, aprovechamos la ocasión para enviarle un cordial saludo.Atentamente,Asesoría de OCUPara reclamaciones superiores a 2.000 euros, contacta con nosotros en nuestro formulario de vía judicial. Porque la defensa de tus derechos es nuestro objetivo.s:www.ocu.org/contacto/via-judicial


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma