Buenos días NachoSegún conversación mantenida paso a continuación a detallarte la historia completa de lo sucedido con nuestro coche, para que tengas a bien tomar las medidas oportunas.La historia se remonta a finales de 2011, entre octubre y noviembre, cuando realizamos la compra de nuestro coche, un SAANGYONG RODIUS a estrenar, en el concesionario oficial que tenía la marca en aquel entonces en La Coruña, AUTOS FERNANDEZ. El coche fue matriculado con el código 1685HHF.Desde entonces y hasta hoy, el coche ha tenido un único conductor(Manuel Martínez Suárez), con 23 años de experiencia al volante y sin ninguna avería similar en el currículum, y se le han realizado una media de 11.000 Km anuales. Las revisiones correspondientes han sido realizadas en concesionario oficial hasta que este cerró.En el mes de junio de 2015, con aproximadamente 34500 km, el coche sufre una avería que me obliga a llevarlo al concesionario donde lo compré. Allí se me informa del alcance de la misma, rotura del embrague, a pesar de los pocos Km pues esas piezas en concreto deberían durar más, y del presupuesto de la reparación del mismo(unos 700€). Tb se me informa que según la garantía, esta no incluye los problemas con “las piezas de desgaste”(lo cual compruebo al leer las condiciones) aunque entiendo que una cosa es que no cubra el desgaste normal por uso de estas piezas y otra bien distinta, que no cubra una rotura injustificada por el normal uso mucho tiempos antes de lo que se consideraría “normal”. Por diferentes vías (redes sociales y teléfono básicamente) intento pedir explicaciones en la marca. Incluso una conversación mantenida en Twitter tras manifestar públicamente en la misma red social mi situación para hacer público mi descontento con la marca y con la atención al cliente recibida. Se me informa que el concesionario donde había llevado el coche a reparar ya no es concesionario oficial de la marca pero paralelamente se escudan en que la marca me hace un descuento como “atención comercial”. Las dos cosas no valen, o es concesionario oficial para hacerme el descuento o no es(esto tendrá sentido más adelante, en la avería actual, en la que se intentan escudar telefónicamente en que el coche no fue reparado en el concesionario oficial en su momento). El caso es que la necesidad entonces por mi situación personal y laboral me obliga a reparar el vehículo pagándolo de mi bolsillo (tengo factura) pues me era imprescindible su uso diario. La firma se desentiende y por aquel importe decido no tomar medidas “legales”. Quise pensar que había sido mala suerte, y no quería gastar más energías en algo a lo que no veía fácil solución.Continúo haciendo público mi descontento con la marca en redes sociales para informar a otros posibles consumidores y advertirles de la situación, como me habría gustado hubiera hecho alguien conmigo, por lo que el CM de la red social Twitter decide bloquearme como usuario.En enero de 2018, y con otros 35.000 Km, el coche sufre de nuevo una avería, que desde un primer momento parecía que se trataba del embrague. El coche es llevado por grúa a un taller de confianza, primero por desconocer yo que existía concesionario oficial nuevamente en La Coruña y segundo por la mala experiencia anterior. En este taller se me informa de que hay una avería importante del embrague y que para solventarla habría que realizar una reparación cuyo presupuesto asciende a 1900€. Y me vuelven a confirmar que no es normal que un embrague se rompa 2 veces en tan poco tiempo, insinuando que existe un defecto en la fabricación.(con una búsqueda en google encuentro un foro con gente comentando situaciones similares e incluso se habla de la creación de una plataforma de afectados por el embrague del rodius. Se hacen comentarios de diversa índole, fundamentalmente que el coche está pensado para una caja de cambios automática pero que para introducirse en el mercado europeo hicieron una versión manual y que el embrague es de una calidad muy baja para el tipo de coche que es.http://usuariosssangyong.mforos.mobi/1909620/10232942-embrague-de-rodius/ ). Me vuelvo a poner en contacto con la marca vía redes sociales y luego con el servicio de atención telefónica al cliente donde se me sugiere que lleve el coche al concesionario oficial y se insinúa que podría hacerse cargo la marca de la reparación del vehículo, si bien no a través de la garantía pues el coche ya no dispone de ella, sí podría hacerse a través de “atención comercial”. Me dicen que les llame en cuanto tenga cita en el taller para informarles y según palabras textuales “ponerse en contacto con el taller para estar encima”. En cuanto lo hago, se produce un repentino cambio de actitud y ya se me insinúa que la marca no va a sufragar los gastos de la reparación, con comentarios tan dispares como que “en su momento no fue reparado en taller oficial”(cuando anteriormente adelanté que tengo por escrito que el descuento en la reparación anterior era vía Ssangyong).Dada esta situación actual, decidimos poner en marcha la reclamación a través de un despacho de abogados y la actitud de Ssangyoung España es la habitual, dar largas, retrasar las respuestas como estrategia de desgaste. En todo este tiempo hemos hablado con un perito que nos confirma que ese tipo de coches no soportan los embragues que les montan para las versiones de cambio manual, lo que nos motiva todavía más para llegar al final de este asunto. Si paralelamente a nuestra reclamación vía judicial es posible hacerla también a través de su plataforma, como medida de presión, aquí está nuestra historia. La presión en redes sociales esta vez la ha ejercido mi mujer a la que también le han bloqueado en una actitud absolutamente lamentable del servicio de atención al cliente, al que nos hemos dirigido siempre con firmeza pero con educación, limitándonos a contar la realidad. Muchas gracias por leernos.Un saludo