ITV Julian CamarilloLunes 25 de octubre de 2021.09:00 Acudo con mi coche (un Kia Ceed del año 2009) a la mencionada ITV a pasar la revisión con cita previa.09:20 Se realiza la prueba de humos al coche, al tercer o cuarto acelerón maniobrado por el trabajador de la ITV, el vehículo comienza a revolucionarse escuchándose sonidos metálicos bajo el capó obligando al trabajador a calar o apagar el motor con una maniobra desde el interior del vehículo. Intenta arrancarlo de nuevo sin éxito.El operario recomienda dejarlo enfriar durante 15 minutos alegando un posible atasco o calentón, razón por la que no arranca. A continuación me encuentro empujando mi propio vehículo fuera de la línea de inspección porque obstaculiza al resto de clientes.Pasados esos 15 minutos aviso al operario y tras intentar volver a arrancarlo, sin éxito, me recomienda que, si no llevo prisa, lo deje reposar otros 30 minutos a lo que accedo.Pasados 30 minutos, vuelvo a avisarle, y tras varios intentos sigue sin arrancar.Solicito hablar con el encargado de la estación buscando una solución, quien me informa que tienen un seguro para estos casos, que mandarán un perito a ver el coche mientras tanto, es mi seguro quien debe hacerse cargo de llevar mi vehículo a un taller ya que no puede quedarse ahí.Procedo entonces a llamar a mi seguro, los cuales me envían una grúa y a parte me sugieren que pida una hoja de reclamaciones a la ITV para dejar constancia del suceso.Con la grúa de camino, entro a las oficinas y solicito la hoja de reclamaciones, pero la encargada, asustada por mi reacción de presentar reclamación, con buenas palabras me insta a no rellenarla ya que se iban a encargar ellos mismos sin necesidad de llegar a esos extremos. Por lo que finalmente no relleno la hoja de reclamaciones. Primer error.Me asegura que hablaría con su superior para que su póliza gestione el problema, enviando a un perito al taller para confirmar si realmente la avería se causó por la manipulación del operario.Me pide que mientras tanto, no arregle ni manipule el vehículo en el taller para no interferir en el peritaje.Sin conocerla confío en ella y en sus palabras, y me fío de que como dice, todo va a salir bien. Segundo error.Aproximadamente una hora después llega la grúa. Mientras el gruísta lo carga, aviso a la encargada de hacia dónde llevan mi coche para su posterior peritaje, un taller cercano a la ITV, siendo este recepcionado exactamente a las 11:57.En resumidas cuentas: el coche llegó a las instalaciones de la ITV conducido por mi, y después de ser manipulado en estas, tuvo que abandonarlas remolcado en una grúa.2 días después de la avería, y sin vehículo, mi mujer se puso de parto. Teniendo que buscarnos la vida para llegar al hospital, lo mismo para volver a casa con una cesárea casi recién practicada e igual para las posteriores visitas al pediatra.Dos semanas después sigo a la espera, sin coche y sin ningún tipo de información por parte de esta empresa. Si llamo a la ITV me pasan con la central de las ITVs, quienes aparentemente, solo se comunican con la ITV a través de correo electrónico.Las veces que desde la ITV me han devuelto la llamada, era para decirme que estaban en ello pero que de momento no sabemos nada.Por otro lado, los del taller me siguen llamando porque el coche está parado sin haber recibido ninguna visita perital y sin ningún tipo de información al respecto.Llamadas recibidas de la ITV: 5 (2 de ellas el primer día. Las 3 siguientes en respuesta a mis llamadas)Llamadas realizadas a la ITV: 9Llamadas recibidas del taller: 7Llamadas realizadas al taller: 6Lunes 08 de Noviembre (14 días después):Me llaman del taller. No saben qué hacer con el coche. No ha ido ningún perito.Llamo a la ITV. Siguen sin cogerme el teléfono y me redirige automáticamente a la central. Siguen sin tener información. Escriben otro correo electrónico.Para comprobar si tienen si quiera conocimiento de mi vehículo, llamo a la aseguradora de la ITV: con dos líneas diferentes, ya que en un teléfono me mantienen a la espera durante una hora sin ningún resultado, y con el otro teléfono me van pasando de departamento en departamento sin éxito, me ponen operadores automáticos que me preguntan una y otra vez los datos que ya he dado. y me vuelven a poner en espera. Finalmente me indican que no saben exactamente a qué departamento me deben redirigir y acabo en otra espera sin resultado. Acto seguido, ante la indefensión e impotencia que siento después de estas dos semanas, contacto con la OCU y aquí estoy, haciendo, al menos, pública mi situación.Habiendo demostrado ser paciente con la espera, voy a ser todavía más generoso y les doy hasta el viernes día 12 para que contacten conmigo ya con todos los trámites gestionados a este problema que se viene arrastrando con los consiguientes daños y perjuicios o directamente optaré por otra vía.Gracias y un saludo.