En fecha 14 de febrero de 2020, firme un documento de Matriculación en un Programa Superior de modalidad a distancia Online, con la inscripción en el Programa Superior en Dirección y Administración de Empresas, con un coste de 6.400, - euros, con aplicación de una beca del 50 % del importe, por lo que el coste total del curso quedo en 3.200, - euros. El motivo de esta comunicación, es formalizar el desistimiento de la matriculación en este Programa Superior en Dirección y Administración de Empresas. Una vez inscrito en el correspondiente curso, días después de la firma del contrato, empecé a conocer el citado curso, conectando mediante Internet, a las direcciones comunicadas por la empresa. Las primeras impresiones del citado curso, fueron que el temario del curso excedía de las capacidades personales de aprendizaje de mi persona. En ningún momento, el contacto de la Agencia de Formación, me pregunto mi nivel de estudios que es de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), y las necesidades de formación que necesitaba, y si el Programa Superior se adaptaba a mis necesidades.En ningún momento me he negado a pagar, solo que di la orden al banco que no me cobraran más el curso, ya que no estaba capacitado para ello.Ellos ahora me reclaman solucionar el tema y evitar la vía judicial y piden, de inmediato, que ingrese los 1.397,88 euros que ascienden los atrasos.me amenazan de incluir en los ficheros mi nombre como deudor y entregar mi expediente a uno de sus inspectores de cobros para que se persone en su domicilio y proceda al cobro de la deuda.