Anterior

Dar de baja

Resuelta Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

P. S.

A: SANITAS

08/01/2024

Me informan de sanitas en el contrato que debo avisar con un mes de anticipación si deseo darme de baja. Por lo tanto comunicándome ahora (a mas de 20 días de renovación de servicio, que es el 31 de enero) dicen que no me daran de baja y quw tendre que pagar otro año. Hay que aclarar que antes eran fiestas (o navidad o reyes etc). Solicito urgentemente mi baja dado que además en el contrato en ningún lugar informa que debe ser un mes contando los fines de semana y/o feriados, porque me vuelvo a mi pais, argentina. Ofrecí enviarles el pasaje comprobando y dicen que no es suficiente, que necesito un contrato de algun servicio.Yo me voy a Argentina por problemas familiares, viajo el 9 de enero. Ellos no ofrecen cobertura por mas de 3 meses fuera de España, no quieren darme de baja y cobrarme un servicio que no podre utilizar. Me siento estafada

Mensajes (3)

SANITAS

A: P. S.

10/01/2024

Estimada Sra Salamone:Nos ponemos en contacto con usted a propósito de su escrito a través del cual nos traslada sus consideraciones sobre la baja de su póliza número 83355501/0Entendemos que nuestra decisión de no darle de baja en el momento en que usted pretende le cause malestar, pero le ruego entienda que, como compañía regulada y en aras a mantener nuestros compromisos frente a todos nuestros asegurados, debemos cumplir lo que nos exige la normativa legal (Ley del Contrato de Seguro) y que además está escido en las condiciones de la póliza de seguro suscrita por usted.En este sentido, como seguramente ya conozca, la Ley de Contrato de Seguro (art. 22) indica que la duración del mismo es la que se esce en la póliza y, a su vencimiento, se prorrogará tácitamente por periodos de una anualidad. No obstante, cualquiera de las partes puede oponerse a la prórroga mediante notificación escrita a la otra parte, que en el caso de que sea el tomador o contratante quien quiera darse de baja, debe realizarse con antelación de como mínimo un mes a la fecha prevista de extinción.Según consta en sus condiciones, aceptadas por usted el 17 de febrero de 2021 la duración de su contrato es hasta el 31 de enero de 2024. Por tanto, para dar de baja su póliza conforme esce su contrato y la normativa legal, tendría que habérnoslo comunicado con una antelación de al menos un mes a dicha fecha.Sin embargo, la primera solicitud de cancelación de la póliza de la que tenemos constancia es de fecha 8 de enero de 2024, esto es, posterior al plazo que tenía para habérnosla comunicado.Sin perjuicio de lo anterior, en el caso de que la solicitud de baja sea por traslado de residencia al extranjero como usted refiere en su comunicación es necesario que nos acredite dicha circunstancia. Para ello puede aportarnos un'¯contrato de trabajo en el país de traslado (con fecha de inicio de actividad), contrato de alquiler, certificado consular o recibo de suministro de la nueva residencia (gas, electricidad, agua).En espera de recibir dicha documentación, para volver a estudiar de nuevo el caso solicitado, aprovechamos para enviarle un cordial saludo.Atentamente.Póliza 83355501/0Expediente 107519.Elena Elvira Garcia Departamento ReclamacionesSanitas S.A de Seguros C/ Ribera del Loira, 52, 28042 MadridE reclamaciones@sanitas.es W www.sanitas.esSi no está conforme con esta resolución y sin perjuicio de su derecho a acudir a los órganos judiciales competentes, frente a esta resolución o, en su caso, transcurridos 2 meses desde la fecha de interposición de su reclamación frente al Departamento de reclamaciones de Sanitas sin haber obtenido respuesta, puede Vd. formular reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. (:www.dgsfp.mineco.es/es/Consumidor/Paginas/default.aspx)Cuidemos del medio ambiente. Por favor no imprimas este e-mail si no es necesario------------------ Aviso Legal -------------------Este mensaje, su contenido, así como cualquiera de sus documentos adjuntos se dirige exclusivamente a su destinatario y pueden contener información confidencial sometida a secreto profesional. Si usted ha recibido este mensaje por error, no debe revelarlo, copiarlo o distribuirlo. Le rogamos lo comunique al remitente y proceda a destruirlo. Este mensaje tiene únicamente una finalidad de información. Cualquier opinión contenida en este mensaje es exclusiva de su autor y no representa necesariamente la opinión de la empresa. La transmisión de correos electrónicos no es segura, ni garantiza la correcta recepción de los mismos. La empresa no se hace responsable de los cambios, alteraciones u omisiones que pudieran hacerse al mensaje una vez enviado.On 08/01/2024 14:17,

P. S.

A: SANITAS

10/01/2024

Buenas tardes.Tendre que asesorarme en derecho internacional, porque yo he vuelto a mi pais, Argentina.De hecho, ya he llegado, estoy enviando este mail desde mi casa, casa de mi madre (que soy co-titular).Entonces, ustedes dicen que, a menos que no tenga un suministro que Ya vive mi madre y los suministros a su nombre , o un contrato de trabajo, que NO tengo, porque volvi a mi pais por otras cuestiones, no a trabajar... ustedes no pueden hacer nada!?Les envie por mail el pasaje a Argentina y tambien la visa a Nueva Zelanda. Yo vine por cuestiones familiares, solucionar problemas, pero todo el 2024 estare en NZ con una visa... quitando una reserva de booking, TAMPOCO tengo contrato de trabajo... pero supongo que el pasaporte Argentino y el pasaje deberia ser suficiente. Al igual, que un documento tan importante como es la otorgacion de una visa.Por favor, corroboren sus correos, de igualmente, los adjunto aqui.Estoy atenta a sus comentarios

SANITAS

A: P. S.

16/01/2024

Estimada Sra Salamone.Tras su nueva comunicacion, entendemos que nuestra decisión de no darle de baja en el momento en que usted pretende le cause malestar, pero le ruego entienda que, como compañía regulada y en aras a mantener nuestros compromisos frente a todos nuestros asegurados, debemos cumplir lo que nos exige la normativa legal (Ley del Contrato de Seguro) y que además está escido en las condiciones de la póliza de seguro suscrita por usted.En sus condiciones particulares firmadas y aceptadas por usted el dia 17 de febrero de 2021 la duración de su contrato es hasta el 31 de enero de 2025. Por tanto, para dar de baja su póliza conforme esce su contrato y la normativa legal, tendría que habérnoslo comunicado con una antelación de al menos un mes a dicha fecha.Como ya le indicamos para volver a estudiar de nuevo el caso, nos tiene que aportar un'¯contrato de trabajo en el país de traslado (con fecha de inicio de actividad), contrato de alquiler, certificado consular o recibo de suministro de la nueva residencia (gas, electricidad, agua).Sin otro particular. Reciba un cordial saludo.Póliza 83355501/0. Expediente 107519.Elena Elvira Garcia Departamento ReclamacionesSanitas S.A de Seguros C/ Ribera del Loira, 52, 28042 MadridE reclamaciones@sanitas.es W www.sanitas.esSi no está conforme con esta resolución y sin perjuicio de su derecho a acudir a los órganos judiciales competentes, frente a esta resolución o, en su caso, transcurridos 2 meses desde la fecha de interposición de su reclamación frente al Departamento de reclamaciones de Sanitas sin haber obtenido respuesta, puede Vd. formular reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. (:www.dgsfp.mineco.es/es/Consumidor/Paginas/default.aspx)Cuidemos del medio ambiente. Por favor no imprimas este e-mail si no es necesario------------------ Aviso Legal -------------------Este mensaje, su contenido, así como cualquiera de sus documentos adjuntos se dirige exclusivamente a su destinatario y pueden contener información confidencial sometida a secreto profesional. Si usted ha recibido este mensaje por error, no debe revelarlo, copiarlo o distribuirlo. Le rogamos lo comunique al remitente y proceda a destruirlo. Este mensaje tiene únicamente una finalidad de información. Cualquier opinión contenida en este mensaje es exclusiva de su autor y no representa necesariamente la opinión de la empresa. La transmisión de correos electrónicos no es segura, ni garantiza la correcta recepción de los mismos. La empresa no se hace responsable de los cambios, alteraciones u omisiones que pudieran hacerse al mensaje una vez enviado.On 10/01/2024 15:55,


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma