DENUNCIA / ESCRITO DE RECLAMACIÓN
Yo, Mercedes García Carrasco, con DNI 07525185ey domicilio en calle río castro 55, 4, Ferrol a 11 de septiembre de 2025 DIGO:
HECHOS
1. El día 16 de enero de 2014 falleció mi hermano, Manuel García Carrasco en la localidad de Alcorcón (Madrid), como consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido cuando se dirigía a la estación de Renfe para ir a trabajar.
2. Tras el accidente, pude ver a mi hermano en el tanatorio, constando que la información difundida por Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid —según recogido en la noticia publicada por ABC (enlace: https://www.abc.es/madrid/20140116/abci-muere-hombre-atropellado-201401160916.html)— era completamente falsa y manipulada, ya que se afirmaba que mi hermano había fallecido mientras practicaba footing.
3. Si bien en la noticia no aparece el nombre de mi hermano, todos los demás datos coinciden de manera precisa con lo ocurrido: edad, fecha, lugar y hora del accidente. La única información que se difundió de manera falsa es lo del footing, lo que constituye una manipulación deliberada de los hechos y una crueldad hacia su memoria y hacia mi familia, al presentar públicamente una versión distorsionada de la realidad. Esta coincidencia de datos demuestra que la noticia se refería inequívocamente a mi hermano, reforzando así el daño moral causado por la difusión de información falsa y manipulada por Emergencias 112 y replicada por agencias y medios de comunicación.
4. Esta información falsa y cruel no solo tergiversa la realidad de los hechos, sino que mancha la memoria y el honor de mi hermano, generando un daño profundo e innecesario a mi familia y a mí misma.
5. La noticia fue posteriormente amplificada por las agencias de noticias EFE y Europa Press, y reproducida por numerosos medios locales y nacionales (ABC, Viva Rota, Viva Sevilla, madridactual, la vanguardia, telemadrid, antena 3, el mundo, madridiario, entre otros), quienes ni se molestaron en contrastar la información, ni en pensar en las consecuencias emocionales de la publicación, permitiendo que el daño se prolongara durante once años.
6. La difusión de esta información demuestra una crueldad institucional y mediática, al poner el “interés informativo” por encima de la verdad y el respeto hacia los fallecidos y sus familiares, causando un sufrimiento prolongado y totalmente evitable.
7. Conservo abundante prueba documental: capturas de pantalla, correos electrónicos y enlaces que acreditan tanto la permanencia de la noticia como mis gestiones para su retirada.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen (art. 18.1 CE).
Protección de datos personales (art. 18.4 CE y Reglamento (UE) 2016/679, RGPD).
Ley Orgánica 1/1982, de protección civil del derecho al honor, intimidad y propia imagen.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional sobre el derecho al olvido digital.
Principio de veracidad informativa y obligación de los organismos públicos de no difundir información falsa.
PETICIÓN
Por todo lo expuesto,
SOLICITO que se admita la presente reclamación y se investigue la responsabilidad de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid en la difusión de información falsa y manipulada sobre el fallecimiento de mi hermano, así como la posterior amplificación por agencias y medios de comunicación que no contrastaron la veracidad de la información.
Que se acuerde:
1. Requerir a Emergencias 112 para que expliquen el origen de la comunicación falsa.
2. Determinar la responsabilidad civil y, en su caso, penal derivada de esta actuación.
3. Reconocer el grave daño moral y reputacional causado a mi familia y a mí misma.
4. Ordenar la retirada inmediata de cualquier archivo, repositorio o comunicado que contenga la versión manipulada difundida desde 2014.