Me apunté al Bootcamp de Ciberseguridad con The Bridge Education, y en resumen, ha sido una auténtica farsa. Se me dijeron un montón de cosas que luego no cumplieron y casi todas las expectativas, decepcionantes. Primero de todo, ya se aprecia mala fe desde el proceso de selección y publicidad. Daban una falsa beca con su afán de que te apuntases rápido e impulsivamente (5900€ en vez de 7000 había que pagar), pero veías si te fijabas que en la web primero ponía sólo hasta diciembre pero luego sólo hasta enero y así sucesivamente, un falso descuento más, con lo póco ético que es usar esta táctica a sabiendas que no te estás comprando un jersey en rebajas si no una formación en la que vas a invertir meses, ilusiones por encontrar trabajo y una gran cantidad de dinero que a muchas personas incluidas a mi les puede poner en un aprieto económico comiéndose gran parte de su colchón de ahorros. En segundo lugar, el contenido del programa no está ni de lejos en congruencia con lo prometido y con el pastizal que cuesta. En las clases teóricas impartidas por el Lead instructor, al contrario de lo que se esperaría de un programa intensivo práctico orientado a la empleabilidad, la mayoría de estas horas eran de charleta, contar anécdotas o curiosidades de poca o nula profundidad técnica (a parte de esto por ejemplo perdíamos cada día una hora de clase haciéndonos leer noticias de periódicos, y cosas del estilo con un claro objetivo de engordar el tiempo pasado allí). Las prácticas, consistían básicamente en apañártelas tú solo haciendo una cantidad de tareas sin apenas instrucciones previas y para las que se requería conocimientos técnicos que ni se habían pedido en el proceso de selección o dado muy por encima (no lo suficiente como para aplicar las cosas decentemente). El ayudante que tenía que tutorizar en la realización era un chaval de 21 años sin ninguna titulación oficial de carácter técnico ni pegagógico, sólamente acababa de egresar de la promoción anterior del bootcamp, por lo caul sinceramente se liaba hasta él. Los powerpoints hechos deprisa y corriendo y grabaciones llenas de murmullos que eran el único material que se te quedaba para estudiar eran de una calidad lamentable y faltaban numerosas instrucciones prácticas necesarias para hacer la mayoría de cosas. Se avisó durante el programa numerosas veces de esto tanto en persona a estos dos instructores como por escrito en las encuestas y a la mánager. Sin embargo, no hubo ningún tipo de cambio ni ningún tipo de cuidado en que ningún alumno estuviera completamente perdido (se promete que la atención es completamente individualizada y se aseguraba la ayuda y atención en todo momento y en ningún caso era así) La retroalimentación técnica en las correcciones de las tareas era también prácticamente nula, y las soluciones a ciertos ejercicios las subían incorrectas porque subían las de la edición pasada sin actualizar. Se perdía tiempo de clase haciendo prácticas con contenido ajeno de acceso gratuito en internet. Haber pagado casi 6000 euros por algo así no me lo puedo ni imaginar. Tuve que comentar cosas muy personales mías que me incomodaba contar sólo para intentar que encima no me metieran en el problema de que no me ayudasen a encontrar trabajo después de haber gastado la mayoría de mis alumnos. Yo con insomnio y ansiedad y casi depresión pero eso sí recordarte que te podían echar si no entregabas las tareas a diario al lead instructor eso sí que no se les pasaba, luego al comentarle mis preocupaciones a la manager me dijo que no que no me preocupaba, le comenté que también estaba preocupada por la empleabilidad ya que la profundidad técnica que se daba era muy escasa, me dijo que de eso me preocupara después, aunque luego sí que me intentaron decir que me iban a echar de el programa y me invitaron a no acudir al proyecto final, luego les dije que qué clase de seriedad académica tenían y resulta que igual, el de coordinación academica era otro egresado del bootcamp sin formación y con apenas experiencia que cómo va a hacer la coordinación académica alguien de ese perfil. Las charlas de empleabilidad también eran de calidad lamentable con cosas obvias tipo ponte decente el perfil en linkedin y poco más. Las empresas que traían a las empresas venián a poner stands de publicidad de la empresa y no cogían currículums de los estudiantes. Para entonces ya estaba harta de The Bridge y de sus formas así que les dije que después del feo final de retrasarme el proyecto final prefería irme yo antes de que seguir aguantando. A día de hoy, he encontrado unas prácticas en empresa por cuenta propia y curiosamente el resto de egresado por empleabilidad de the bridge aún no han encontrado nada. y en la edición de ciberseguridad de enero en la que se graduaran solo 8 de 10 (de eso tampoco avisan) viendo en linkedin solo han encontrado trabajo 3 pasados 6 meses. Por lo tanto la tasa de empleabilidad de 91% tan grandemente puesta en los anuncios es completamente engañosa. Trabaja en 4 meses El trabajo de tus sueños (se entra de junior cobrando un sueldo normalucho tirando a bajo si eso, y hay pocas posibilidades de ascender sin títulos superiores oficiales aunque aquí intenten no admitirlo)Están listos para ser totalmente eficientes desde el primer día Es para todo el mundo son algunas de las frases que utilizan como cebo. Ponen que son el mejor bootcampt del mundo durante varios años según un sello de una página llamada coursereport (entras a la página y todos los bootcamps listados en ella tienen el mismo sello)Prácticas desleales, presiones indebidas, publicidad engañosa y un largo etc. Solicito: Reembolso del 90% de la cantidad que les pagué (que se queden con 10% de gastos de gestión que entiendo que habrán tenido, pero por lo expuesto anteriormente el resto me corresponde a ser reembolsado) Está muy claro el asunto así que se acudirá a las vias legales necesarias en caso de respuesta negativa.