RESUMENEl pasado mes de Abril de 2021 se me cayó en casa un portátil APPLE MACBOOK PRO de 17 y en ese momento dejó de funcionar. Lo llevé a una tienda especializada y finalmente me dijeron que no tiene reparación.Como en mi Seguro de Hogar contraté la Garantía Optativa de Todo Riesgo Accidental, decidí aprovecharla.CRONOLOGÍA13/mayo/21 - Notifico al mediador que hubo el accidente, y le adjunto un escrito firmado y el informe de la tienda informática donde describen la no reparación debido a la caída.18/mayo/21 - Viene a domicilio una perito a la que le muestro que al encender el portátil, se ilumina brevemente el LED, pero nada más.Puede observar que aparentemente no hay daño externo, salvo golpes en las esquina. Le explico que lo llevé a reparar y que no pudieron.La perito hizo una foto de la pantalla del portátil apagada y otra de la parte trasera donde se puede ver el modelo. Me dijo que al ser antiguo, seguramente me pagarían un Valor Residual.20/mayo/21 - Recibo notificación de Generali diciendo que los daños declarados no están cubiertos por la póliza contratada. Que según información facilitada por el perito y una vez realizada la visita técnica en el riesgo, se localiza daños por uso y desgaste no achacables a la caída accidental del portátil, avería que ha detectado es la placa cortocircuitada, avería funcional por la antigüedad.24/mayo/21 - A través de mediador reclamo que no estoy de acuerdo, y que lo único que el perito hizo es observar que no funcionaba. Ni siquiera abrió el aparato para analizarlo. Le aclaro que funcionaba hasta que se cayó.26/mayo/21 - El mediador dice que Generali responde lo mismo del pasado día 20.27/mayo/21 - Reclamo directamente a Generali:Les informo que NO estoy conforme con la resolución del siniestro G-3H-21-33724236/9 que declaré para cubrir el coste de sustitución de un portátil Apple, al no poder repararse debido a una caída accidental en el hogar. Reitero que éste funcionaba antes de caerse, y dejó de hacerlo inmediatamente después de la caída. Lo llevé a una empresa especializada y me dijeron que, debido a la caída, se produjo un cortocircuito. Parece que no se puede reparar por falta de piezas, ya que es un modelo que tiene ciertos años. La perito comprobó in-situ que no enciende el sistema, iluminándose brevemente un LED. Además pudo ver el golpe en una esquina del portátil. Adjunto: * Primer escrito firmado declarando el siniestro. * Informe técnico de la empresa donde lo llevé a revisar. * Respuesta de Generali. Por tanto, reclamo una indemnización para compensar el coste de sustitución de un equipo equivalente al siniestrado Macbook Pro de 17 pulgadas, procesador i7 con 8 GB de RAM y disco duro SSD de 1 TB, cubierto en mi póliza con la opción contratada de Todo Riesgo Accidental. Entiendo que con el tiempo se devalúan ciertos bienes, sobre todo electrónicos, pero hasta la perito me dijo que seguramente calcularían un valor residual. Me costó unos 2300€, lo mejoré con más memoria RAM y disco SSD de 1 TB.2/junio/21 - Generali responde:“Tras proceder a la revisión del expediente, y la solicitud remitida, lamentamos informar que no es posible atender los daños reclamados, dado que nuestro perito nos indica que el portatil no presenta signos o daños a consecuencia del impacto. Por las comprobaciones realizadas, se determina que los daños se producen a consecuencia del propio uso del aparato, circunstancia que no se cubre por ninguna de las Garantías de la Póliza.”3/junio/21 - Envío a Generali foto de la esquina del portátil accidentado, donde se puede observar daños.10/junio/21 - Generali contesta con esta sorprendente afirmación:“El perito confirma que no se infiere impacto en las esquina del teclado, por lo que se mantiene el rehuse inicial emitido.”11/junio/21 - Mi última respuesta a la aseguradora:“Referente a la afirmación ‘El perito confirma que no se infiere impacto en las esquina del teclado, por lo que se mantiene el rehuse inicial emitido.’¿Me están tomando el pelo? Es un PORTÁTIL (Macbook Pro), cómo narices se va a dar golpe en el teclado si lo lleva integrado? Además, qué tiene que ver la zona del impacto, con que en definitiva EL APARATO DEJÓ DE FUNCIONAR DEBIDO A LA CAIDA.Adjunto nuevamente foto del golpe (pueden ver que no es la primera vez que se me cayó).Sean serios por favor, y cumplan lo establecido en la póliza, en la Garantía optativa de Seguro Todo Riesgo Accidental.Sino les llegará comunicado a través de la OCU y abogados.”24/junio/21 - Generali contesta:“En atención a la solicitud que nos tiene formulada, hemos revisado nuevamente el expediente referido y le informamos que no se aprecia ninguna circunstancia objetiva que nos permita cambiar nuestra decisión anterior. Por lo tanto, debemos ratificarnos en nuestra posición, salvo que Vd. nos aportara alguna información o documentación adicional.”25/junio/21 - Mi mediador reclama a Generali, recordando la garantía contratada:“Por favor, y cumplan lo establecido en la póliza, en la Garantía Todo Riesgo Accidental.3. Todo riesgo accidental ¿Qué cubre? Hasta el 100% de los capitales contratados para Continente y/o Contenido, los daños materiales directos en los bienes asegurados como consecuencia directa de cualquier hecho accidental producido de forma súbita, casual y ajena a su voluntad y la de los miembros de su unidad familiar, distinto de los de*nidos y previstos en el resto de garantías incluidas en estas Condiciones Generales. Con esta garantía se cubren los daños accidentales. En general, como accidente se entiende el que se produce de forma súbita (improvisto, repentino), casual (que no se puede prever ni evitar) y cuya causa es ajena a la voluntad del asegurado.” 5/julio/21 - El mediador me dice que Generali ha respondido “No se cubre” y me recomienda que escriba a un email de Reclamaciones.CONCLUSIÓNDespués de más de 2 meses, se agotó mi paciencia, y solicito a OCU que me represente.