El motivo de esta reclamación es denunciar públicamente los cobros realizados por Naturgy Iberia S.A. durante años a nombre de una persona mayor (más de 80 años) sin contrato en vigor ni consentimiento válido.
Mi padre, una persona mayor y vulnerable, sin conocimientos digitales ni acceso a herramientas tecnológicas, cambió su contrato de suministro eléctrico a otra comercializadora en enero de 2021. A pesar de ello, Naturgy ha seguido cobrando importes mensuales superiores a 60 € —como se demuestra en el recibo del 16/12/2024— sin ofrecer ninguna información, contrato, ni justificación.
Él desconocía esta situación hasta que me pidió ayuda al ver que seguía pagando por un servicio inexistente.
En base al Real Decreto Legislativo 1/2007, artículo 89.5, se considera abusiva la imposición de servicios no solicitados, y es exactamente lo que ha ocurrido aquí.
La situación es aún más grave teniendo en cuenta que el afectado es una persona mayor, completamente ajena a la tecnología, lo que ha facilitado este abuso silencioso durante años.
Inicié yo misma una reclamación contra Naturgy (N.º 12958930) y, tras 10 días viendo cómo la empresa me pedía repetidamente los mismos datos sin avanzar en nada, decidí contratar el servicio legal de la OCU, que se anunciaba como un equipo de abogados para dar seguimiento a mi caso (suscripción inicial de 2 €). Sin embargo, después de dos semanas sin recibir ninguna gestión ni información por parte de dicho servicio, cancelé la suscripción por miedo a que me costara más caro el collar que el perro. Mi sorpresa fue que, de forma automática e injustificada, la OCU también canceló la reclamación que yo misma había iniciado, a pesar de que el problema con Naturgy sigue sin resolverse y no se ha devuelto ni un solo euro de los importes cobrados indebidamente.
Por tanto, me veo obligada a iniciar una nueva reclamación desde cero, ya que la anterior fue cerrada sin solución alguna.
⸻
🔴 Solicito públicamente a Naturgy:
1. La devolución íntegra de todos los importes cobrados indebidamente desde el 19 de enero de 2021.
2. Una explicación por escrito que aclare cómo se han mantenido estos cobros sin consentimiento durante casi 4 años, sin contrato activo.
3. Que el reembolso se realice a la misma cuenta bancaria desde la que Naturgy ha estado efectuando los cargos.
No se puede seguir tolerando que grandes compañías se aprovechen de personas mayores simplemente porque no tienen acceso a medios digitales ni conocimiento sobre procesos complejos de facturación. Esta práctica es abusiva y debe cesar.
Actualmente no hay ningún servicio activo, ya que fue dado de baja tras mi intervención.
Solo solicito una cosa: que devuelvan el dinero cobrado sin justificación y que detallen todos los cargos realizados desde el 19/01/2021, para poder contrastarlos directamente con el banco.