Buenos días,
la pasada noche del 4 de agosto elegimos el transporte en taxi como servicio público frente a un VTC privado, que en principio costaría lo mismo, unos 21 euros para viajar del aeropuerto hasta la Calle Purchena de Madrid (Hortaleza), ya que llevábamos una maleta voluminosa y era tarde tras 3 horas de vuelo. La otra opción era el Cercanías y arrastrarnos hasta nuestro destino.
El conductor nos llevó ¿por el ¡pueblo de Barajas!, recorrido que jamás he hecho en todos los años que he vivido por la zona, en lugar de por la autopista.
Al llegar al destino le recriminamos lo abusivo del precio de la carrera, 31,45eur y nos contestó que debíamos haberle especificado por dónde queríamos ir al subir al vehículo y dar la dirección.
El sobrecargo es de al menos 10 euros, y nos dijo que deberíamos haber estado atentos, yo tengo visión reducida, mi hijo 15 años, y mi acompañante estaba mirando en el móvil cuestiones de trabajo que tenía que atender para la mañana siguiente. Solo faltó decir que debíamos conducir si queríamos pagar una tarifa justa.
Cuando subes a un taxi esperas que el PROFESIONAL te lleve de la mejor de las maneras en cuanto a calidad y servicio y no se trate de un regateo como en países en vías de desarrollo. Es como si me hubiera abierto el bolso, y en un descuido hubiera abierto mi cartera y cogido un billete de 10eur. Un taxi es el extra que tienes planificado en tu viaje tras un año de trabajo para unas merecidas vacaciones, ni aún siendo millonario esperas ver cómo te llevan por un camino que sabes que no es y del que ya no puedes bajar. Así que observé perpleja, callé, lo pagué y comenté discretamente, pero por última vez, porque a las personas tranquilas nos pasan estas cosas.
Hasta la fecha había confiado en la reclamación del sector como justa, pero este conductor me mostró con su actitud que alargar las carreras es algo que hace de manera habitual y el taxi no funciona correctamente desde el aeropuerto, lo que daña la imagen de Madrid, es lesivo económicamente e irrespetuoso para el usuario.
Acabé discutiendo con uno de mis acompañantes, que me advirtió sobre los inconvenientes que presentan los taxistas en el aeropuerto (3 veces me ha sucedido alto negativo en 1 año con el taxi desde el Aeropuerto de Madrid), y la noche acabó en un "te lo dije", porque yo normalmente a mis 53 años utilizo Radiotaxi, que aunque es menos económico estaba satisfecha con el servicio, que parecía haber mejorado.
Lo primero que hice al llegar a mi destino fue actualizar una plataforma de VTC que no me terminaba de convencer: creo que ya he contribuido lo suficiente a un negocio que está avocado a su desaparición, no por los argumentos que defienden, sino por una pillería y actitud que pensé que eran de otra época en España, y que ya estaba superada, sino por malas prácticas, que han hecho que las colas para VTC sean cada vez más largas. Deberían entender de una vez por qué.
Y no olviden los demás usuarios que hablo el idioma y no soy de otra ciudad, que si no ¡a saber!