El 21 de Junio aprovechando los primes days hice un pedido de varios artículos, que todo junto sumaba un importe de 665.82 euros. Para realizar el pago hice una recarga de 500 euros y el resto, los 165.82 los pague con la misma tarjeta, Mastercard terminada en 1357. Tengo el mail tal y como me lo enviaron cuando se confirmó el pedido y ahi viene claramente especificado lo que se pagó con el cheque regalo y con los 165 de la tarjeta, recalcar que el el cargo de 500 euros se hizo efectivo en mi cuenta el 23 de junio y el de los 165.82 el 25 de junio, aunque ambos fueron autorizados el 21 que es cuando hice el pedido. Tengo el.pdf con el mail.Si revisan el mail que ellos mismos enviaron con la confirmación del pedido, ahí viene claramente especificado el pedido que yo hice todo junto y que ustedes serpararon el 4 : Confirmación del pedidoPedido nº 171-3654687-9901107Pedido nº 171-1398151-4812357Pedido nº 171-8232444-1791550Pedido nº 171-1801492-1555521Por lo tanto no coincide con lo que usted me pone en su correo en el que solo nombra el pedido nº 171-3654687-9901107. Recalco todo esto por la importancia de los importes, pagué 500 euros con tarjeta de recarga y 165.85 con mi mastercard. Desde ese mismo momento empezaron los problemas. Empezaron a llegarme correos y notificaiones desde la app diciendo que había un problema con el pago de los 165 euros y que actualizara el método de pago. Yo entré en mi cuenta del banco y ese importe ya me aparecía retenido por lo que llamé a atención al cliente y me dijeron que no me preocupara que aunque me llegaran esas notificaciones el pedido les aparecía confirmado y que no hiciera nada mas, que lo comunicarían para ver qué ocurría y dejaran de llegarme los mails y notificaciones. Tengo el mail que me enviaron (Maria de atención al cliente de Amazon) después de la conversación telefónica en la que aclaran que no hay problema y que el cargo de los 165.82 está correcto. Tengo el pdf de la conversacion.Esto fue el día 22, pero siguieron enviandome correos y notificaciones diciendome que si que había un problema y que debía de actualizar el método de pago si no cancelarían mi pedido. El día 24 volví a llamar y en ese caso me atendió Iris (por cierto, ella fue la que me colgó el teléfono el último día que llamé para tratar de solucionar esto) y ella me dijo otra cosa, me dijo que si que había un problema y que ya que la entidad emisora de mi tarjeta había rechazado el pago (cuando a mi me aparecía retenido tal y como le comenté a ella). Tengo mail en el que lo especifica y también viene el enlace que pinché para volver a hacer el pago de lo que faltaba ya que mi banco no aurorizaba el cargo, tengo el mail en pdf.Por tanto, yo hice caso a Iris pinché el enlace para pagar los 165.82 que se supone mi banco no autorizaba y en ese momento me podía que el importe pendiente era de 191.34 en lugar de 165.82 ¿Cómo puede ser eso, si lo 500 euros ya estaban cobrados, pagados y descontados de los pedidos? Aún así, yo autiricé ese cargo ya que según su equipo de atención al cliente al que volví a llamar me dijeron que ese importe solo era para ver que había suficiente dinero en la cuenta o algo asi, pero que no era el importe final que me iban a cobrar. Tengo la captura de pantalla de ese día en la que aparece que para estos mismos pedidos había dos cargos pendientes de 165.82 y otro de 191.34Voy a intentar ser lo mas breve, el 25 de junio me habían cobrado en mi banco la cantidad que pagué el primer día 21 de junio de 165.82 y otra cantidad de 179.76 con fecha valor del 24 que fue cuando autoricé de nuevo el cargo de 191. Por tanto, del mismo pedido, que ustedes separaron en 4 y que tenía un improte de 665.82, ustedes me cobraron 500 euros de la recarga de la tarjeta, 165.82 que era lo que me tenían que cobrar desde el principio pero que según ustedes mi banco no aurorizaba y otro importe de 179.76 que aún no sé de donde ha salido. Les llamé diciendo que ma había cobrado los dos importes y sus agentes me decía que no, que solo habían cobrado uno y que el otro solo estaba retenido por mi banco, que ellos no podían hacer nada. Fui a mi banco y pedí el estracto de cuenta donde aparecían los dos importes cobrados, NO RETENIDOS, y el mismo banco me confirmó que estaban cobrados los dos. Les envié los justificantes y nada, seguían diciendo que ese importe no habia cobrado por amazon que seguí retenido por mi banco y que lo liberarían el 5 de Julio, pero no fue así, luego me dijeron que lo liberarían el 10 que tenia que esperar y por supuesto tampoco fue así, porque como ya sabía yo y mi banco, ese dinero no estaba retenido si no cobrado, AMBAS CANTIDADES. Tengo los correos de sus compañeros diciéndome que el importe no estaba cobrado, que sería liberado, etc, peo nada, llegó el día 10 y cuando volví a llamar para ver qué ocurrí y qué podía hacer, me dijeron desde Atencion al Clente de Amazon que el problema era de mi banco, que ellos no eran un banco y que no podían hacer mas que confimar que ese importe no se había cobrado y que solo les aparecía retenido. Y asi sigue todo. Desde el 29 de Junio en amazon.com y en la app si miramos las transacciones de mi cuenta aparecen estas dos cantidades como cobradas, completadas o como quieran llamarlo y no como pendientes cuando estaba retenidas.Vamos a ver, el equipo de atención al cliente no es un banco, pero no puede entrar y ver en los detalles de las transacciones que en un pedido con importe total de 665.82 me han cobrado 500 euros con una tarjeta recarga y el resto con dos cargos de 165 y de 179??? Tan dificil es comprobar esto? Dónde está ese dinero? Según ustedes lo tiene retenido mi banco, pero les aseguro que no es asi.