Buenos días, en el mes de febrero de 2023 recibimos una factura con un importe excesivamente elevado, tras revisar la factura, nos dimos cuenta de que esto correspondía a una subida desmesurada sin previo aviso del importe del kilovatio de casi el doble del importe que pagábamos anteriormente. Al contactar con atención al cliente por primera vez, nuestra intención era en primer lugar pagar la factura al precio del kilovatio que teníamos anteriormente o en segundo lugar que la compañía demostrará que se nos había informado de esta subida tal como ellos nos indicaban, ya que s nuestro entender y por lógica en caso de que así fuera nos habríamos cambiado de compañía a tiempo. Después de abrir esta incidencia hubo una ausencia de respuesta o solución por parte de Total Energies. Al tercer o cuarto intento por nuestra parte de resolver esta situación una empleada nos recomendó devolver dicha factura en consecuencia de la inexistente reacción por parte de la empresa a la espera de la resolución de la incidencia. Después varios meses en la misma situación recibimos una notificación conforme entraríamos en una lista de morosidad a causa del impago de esta factura, cuando nosotros seguíamos a la espera de recibir una respuesta por parte de la empresa.Al recibir esta carta, nos volvimos a poner en contacto con total Energies, solicitando de nuevo una prueba contundente que indicara el aviso de de subida de tarifa, a lo que nos respondieron con un texto en el que se redactaba la supuesta fecha y la dirección en la que se nos había notificado, pero un simple redactado no es ninguna prueba sustancial de que realmente se envió ese e-mail. Por lo que nos volvimos a poner en contacto con ellos solicitándoles que nos reenviaran el Mail que supuestamente nos enviaron en el cual debía indicar fecha, hora y dirección. A lo cual nos volvieron a enviar otro redactado que tampoco demostraba que ese e-mail fue enviado cuando nos indicaban.Al día siguiente, recibimos vía correo postal, una carta de una asesoría jurídica indicándonos que debíamos contactar con ellos en un plazo de X días para alegar disconformidad respecto a la situación. Contactamos con la entidad y ellos mismos nos informaron de que debíamos solucionar el conflicto con total Energies. De nuevo contactamos con total Energy y nos dijeron que vía telefónica no era posible abrir la reclamación con lo cual la abrimos siguiendo los pasos que nos indicaron en esa ocasión y a esto todavía no hemos recibido respuesta.En resumen tras contactar en 10 ocasiones o más por todos los medios con la empresa, además de no haber demostrado la notificación de esa subida, han mostrado una falta de interés por llegar a un acuerdo o solucionar dicha situación con su pasotismo y es por eso que nos ponemos en contacto con OCU para realizar esta mediación.Un saludo.