El 14/02 compré un termo eléctrico Termo Electrico Fleck Duo5 80 en la página web REHABILITAWEB (https://www.rehabilitaweb.es), en agosto de 2018 dejó de funcionar y ni la web ni el servicio técnico quisieron hacerse cargo y me tocó pagar una factura de 155€ a pesar de haber comprado el mejor termo del mercado.Tanto el servicio técnico como la web me dijeron que no lo reparaban porque el problema era culpa de la cal del agua y la temperatura a la que tenía el termo. - Respecto al argumento de “la cal del agua”: en rehabilitaweb no hacen ninguna mención a los niveles de cal del agua que puede soportar el termo, ni en la web ni en el folleto que adjuntan y, teniendo en cuenta que se te puede estropear al cabo de un año, es una información muy importante a mencionar. Para encontrar alguna información respecto a los niveles de cal, he tenido que buscar el folleto técnico por mi cuenta en internet e ir a la página 37 donde pone lo siguiente:“El aparato no debe trabajar con aguas de dureza inferior a los 12°F, viceversa con aguas de dureza muy alta (mayor que 25°F). Se recomienda usar un ablandador, calibrado y controlado correctamente y en este caso la dureza residual no debe colocarse por debajo de los 15°F.?”. ¿Cómo puede ser que una información tan importante como la dureza del agua que aguatna el termo no lo ponen en las especificaciones técnicas que aparecen en la web a la hora de comprar el termo? Si la dureza media de Barcelona es de 25,7ºF ¿cómo puede ser que vendan en zonas como Barcelona sin avisar de este aspecto? Antes de realizar la compra, además, llamé a la empresa para informarme y nadie me dijo nada, creo que siendo un aspecto tan relevante, debería avisarse en la página del producto, no en la página 37 de un folleto de instrucciones que tienes que buscar por tu cuenta.- Otro aspecto que me comentaron es que si tenía el termo a temperaturas altas, eso también podía producir más cal en el calentador. El termo siempre ha estado a temperatura mínima, 50-60º que es la que el termo pone de forma automática por temas de salmonelosis, de hecho si intentas bajarla (porque hay un indicador de temperatura menor, 40º) el propio termo la cambia de forma automática a los pocos minutos, así que es imposible ponerla más baja de la temperatura de 50-60º.