Estimados/as señores/as:
Tras realizar un levantamiento detallado del estado de las mediciones de la reforma a través de un peritaje judicial (que presentaremos de forma oficial en caso de no respuesta), se han identificado varias discrepancias significativas entre el análisis realizado y su presupuesto de cierre:
Partidas excedentes: existen partidas cuyo valor supera lo presupuestado inicialmente.
Porcentaje de completitud: algunas partidas presentan un porcentaje de completitud que no se corresponde con la realidad de la obra. Además, según contrato, aquella partida no ejecutada de forma completa, no se podrá facturar en ningún caso.
Trabajo incompleto o mal ejecutado: hay partidas que están incompletas, lo que nos permite reclamar por su totalidad y, en algunos casos, solicitar costes de reparación.
Incumplimiento del compromiso: realizamos el último pago con la expectativa de que continuaríais con la obra, sin embargo, nos hemos visto defraudados al abandonar el proyecto igualmente.
Documentación de soporte: contamos con documentación gráfica y registros de conversaciones vía WhatsApp que evidencian numerosos problemas y solicitudes que no fueron resueltas.
Evidencia de mala fe: disponemos de pruebas suficientes que demuestran mala fe por vuestra parte en relación con la proposición de cierre y ejecución de la obra.
Estamos en posesión de todo el material necesario para que, según el peritaje correspondiente, podamos reclamar con garantías de resolución a nuestro favor, lo cual excede considerablemente la cantidad que proponemos. En caso de no obtener respuesta, les llegará a través de nuestro abogado.
Sin embargo, estamos dispuestos a cerrar este asunto de manera amistosa si nos devolvéis 5.000 euros (iva incluido),
Queremos dejar claro que nuestra intención no es retener el pago por el trabajo realizado pero tampoco aceptaremos un trabajo incompleto o incorrecto.
Propuesta:
Devolución: 5.000 euros (iva incluido) para cerrar el asunto de manera amistosa.
Sin otro particular, atentamente.