Contraté a finales de mayo el 5G en casa de Vodafone y en la primera semana me llega un SMS que dice: por incumplimiento de politica de uso licito, hemos reducido la velocidad de conexion de su linea temporalmente. . Llame al servicio de atencion al cliente y su respuesta fue que me limitaron la velocidad de conexión a 2Mbps por haber superado los 307GB, que es lo que marca su politica de uso responsable. Aqui esta el link al que te llevan: https://www.vodafone.es/c/conocenos/es/vodafone-espana/quienes-somos/legal-y-regulatorio/politica-de-uso/ y en ningún lado pone 307GB cuando el teleoperador me dijo exactamente esa cifra. El Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas. dice en su articulo 5.3 El operador deberá informar al usuario final, antes de su contratación, de los factores relevantes que limitan la velocidad efectiva que puede experimentar el usuario, diferenciando aquellos sobre los que tiene control el operador de los ajenos al mismo y obviamente no se me ha informado previamente de esto, es mas, en el contrato pone claramente datos ilimitados a máxima velocidad lo cual es mentira pues te limitan la velocidad ellos de forma unilateral e intencionada. A su vez como recoge en el Artículo 12. el derecho a información veraz, eficaz, suficiente, transparente y actualizada y a pesar de que el teleoperador me dijo abiertamente que el limite es 307GB en la pagina no pone nada sobre eso, ¿Donde esta la transparencia? Y por si fuera poco, es una clausula abusiva pues te venden el servicio como un 5G en casa y te dan un router con velocidades de hasta 1Gbps, lo cual haría que llegásemos al limite en tan solo 41 minutos, pero si le aplicamos una velocidad media de 50Mbps de la red 5G, en 840 minutos de uso habremos llegado al limite, en solo 14 horas! ¿Como se puede permitir que vendan un producto ilimitado que llega a un limite opaco y sin ningún tipo de sentido en unas pocas horas de uso? Exijo que se quite el limite de forma permanente y la compensación debida por los daños ocasionados pues la velocidad a la que se ha limitado el internet ha hecho impracticable su uso en una gran mayoría de tareas. Lo proximo sera llevar esta causa por la vía judicial y ante La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones. Espero su respuesta.