Anterior

2º Requerimiento.

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

J. G.

A: MERCEDES BENZ

29/01/2024

Buenos días.Debido a su negativa (manifestada reiteradamente en nuestra conversación por videoconferencia el pasado jueves 25 de enero) a investigar la causa del accidente (a lo que se comprometieron en fecha 3 de noviembre de 2.023) les vuelvo a requerir como último contacto “amistoso” a través de esta plataforma de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).Me han enviado un informe en el que, básicamente, se explican los daños producidos por el accidente. Esa información para mí es irrelevante la información que me interesa es la que (según ustedes) no han considerado necesaria y (según me dicen ustedes) se extrae de la centralita “SRS”, que es la que registra todos los parámetros antes y durante el accidente.La información que les vuelvo a solicitar es:Informe por escrito extraído de la centralita de mi vehículo Mercedes E53 AMG Coupé de las causas que provocaron el accidente y, concretamente, motivo por el que se bloquearon repentinamente las ruedas traseras.Como ya les manifesté el jueves 25 de enero de palabra y ahora por escrito, estaría dispuesto a asumir los gastos que conllevase esa investigación. Si, a pesar de esto último, persisten en su negativa a investigar las causas del siniestro tendré que solicitar al concesionario Concesur que monte (a mi costa) una nueva centralita y me entregue la actual sin borrar la memoria.Según me dicen en el taller oficial Concesur el vehículo no presenta ninguna avería ni en motor ni caja de cambios. Si es así, considero que lo que pudo ocurrir fue una activación indebida del freno de mano eléctrico que es gobernado por la electrónica del vehículo. Para mí es la única explicación plausible.Ustedes (después de casi tres meses desde mi anterior requerimiento) me dicen que no han investigado los datos extraíbles de la centralita y se niegan a efectuar dicha investigación porque sostienen que, simplemente, se trató de un derrape de las ruedas traseras debido a la calzada mojada algo que estimo descartable por los siguientes motivos:-El siniestro ocurrió en una recta de una autopista de tres carriles a velocidad constante.-Todos los neumáticos estaban en perfectas condiciones de dibujo/presión.-Las ruedas delanteras que son las más propicias a sufrir aquaplaning no perdieron adherencia.-No había ninguna balsa de agua (como pudimos comprobar “in situ” mientras esperábamos la grúa) ese mismo día habíamos atravesado inadvertidamente, al menos, un par de ellas y el vehículo no llegó ni a perder ligeramente la trayectoria como se suele decir, parecía que “iba sobre raíles”.Y si hubiese sido un simple derrape cómo se explica que, a pesar de hacer contravolante y “ponérselo fácil” al vehículo para recomponer la situación, no funcionaron o no fueron efectivos los elementos de “seguridad activa” de serie y opcionales que equipa el vehículo. Basándome en mi experiencia de casi 40 años y muchos kilómetros como conductor estoy absolutamente seguro de que si hubiera sido un simple deslizamiento de las ruedas traseras, simplemente haciendo contravolante como hice, el vehículo habría recuperado la trayectoria con o sin controles electrónicos. En mi opinión la prueba de que fue un fallo mecánico o electrónico es el hecho de que no sirvieran de nada todos los elementos de “seguridad activa” (controles de tracción, estabilidad, tracción a cuatro ruedas repartible, etc.). En resumen: lo que ocurrió y tal como ocurrió se supone que no puede ocurrir.Como ya saben el vehículo está asegurado a todo riesgo y no me preocupa el importe de la factura de la reparación pero espero que comprendan que necesitamos esa información para saber el motivo que originó tal accidente (que hubiera podido tener consecuencias letales) necesitamos saber si fue un fallo que ya se ha corregido o, por el contrario, podría reproducirse en otra ocasión necesitamos saber si podemos usar el vehículo con la seguridad y la tranquilidad que se debería suponer en un vehículo de este nivel. Mi esposa ha terminado recientemente la rehabilitación pero tiene -y está claro que tendrá- secuelas de por vida.Por otra parte quería poner de manifiesto mi descontento con el plazo de reparación del vehículo. Llegó al taller oficial Concesur el 17 de octubre pasado, me dijeron que lo repararían en un plazo de un mes o mes y medio y aún está allí. ¿Consideran razonable más de tres meses (y sin saber cuánto le queda) para una reparación que, como ya saben y “por suerte”, tampoco era tan complicada?


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma