OCU Informa

Controladores aéreos

pasajeros cola equipajes cinta aeropuerto zapatos seguridad overbooking

El caos provocado por la irresponsable actuación de los controladores aéreos provocó daños a muchos usuarios. En OCU reclamamos por ellos.
Últimas informaciones sobre controladores

La huelga de controladores aéreos que dejó en tierra a miles de viajeros en el Puente de la Constitución de 2010 se saldó con un acuerdo favorable para los afectados que reclamaron en tribunales, que tendrían derecho a una compensación de 1.000 euros. Más de 2.400 pasajeros confiaron en OCU para que los representara ante los tribunales y siguieron adelante con la denuncia ante un juzgado madrileño.  

Esta compensación se obtuvo gracias a un acuerdo forjado a instancias del fiscal, la Abogacía del Estado y las partes del procedimiento, acusaciones particulares y defensas de los acusados.

Un acuerdo extrajudicial libre y transparente

El acuerdo se consensuó y se ofreció a todas las partes implicadas pero solo algunos se avinieron a ello.

  • De hecho solo parte de los controladores se avinieron a pactar.
  • También pactaron únicamente parte de las acusaciones particulares: aquellos consumidores cuyas representación no se acogieron al acuerdo quedaron sin indemnización a consecuencia de la posterior desestimación de la causa en sede judicial.

Los términos del acuerdo fueron públicos y suscritos libremente por las partes a las que le interesó.

OCU informa del acuerdo y facilita el cobro de la indemnización

OCU, fiel a su compromiso de transparencia, en julio del 2017 (meses antes de que fuera formalmente suscrito) informó a través de nota de prensa de su existencia, especificando el número de pasajeros afectados representados y el importe que para ellos se había recuperado.

En 2018 se materializó el acuerdo y se ingresó el importe comprometido. En ese momento, desde OCU hicimos un llamamiento y habilitamos un formulario para que, los afcetados, entre otros datos y documentos, facilitaran el número de cuenta en el que deseaban que se les ingresara el dinero que les correspondía.

Hasta la fecha, 1.799 de los 2.440 viajeros representados por OCU han recibido ya su indemnización por una cifra conjunta de casi 2.124.000 euros, sin que haya supuesto ningún coste particular para todos estos beneficiarios.

OCU sigue gestionando la devolución correspondiente a los 641 beneficiarios que aún no han podido ser localizados con los datos de contacto que nos proporcionaron originalmente. Mientras tanto, OCU actúa como depositaria de esta indemnización, reflejando fielmente en sus cuentas la finalidad a la que debe destinarse dicha cantidad.

¿Afectado representado por OCU?

Si eres uno de los 641 afectados que se inscribió en esta acción con OCU y aún no has recibido tu indemnización ponte en contacto con nosotros para que podamos revisar tu expediente, todavía estás a tiempo de beneficiarte del acuerdo alcanzado

Informaciones anteriores sobre controladores (hasta 2018)

Acuerdo extrajudicial con compensaciones para los afectados (febrero 2018)

En 2018 se llegó finalmente y definitivamente a un acuerdo extrajudicial por el que los controladores abonarán la cuantía de las compensaciones, 1.000 euros por pasajero afectado.

OCU se encargará de hacer llegar a sus representados las cuantías que nos lleguen de la Fiscalía en calidad de compensación, así como los gastos acreditados en el procedimiento en que se hubiera incurrido.

Controladores: OCU continúa sólo el procedimiento penal (abril 2013)

Ante la reciente sentencia de la Audiencia Nacional desestimando la reclamación en vía contencioso administrativa en la que una agencia de viajes reclamaba a AENA, la OCU ha optado por prescindir de esta vía de reclamación, manteniendo sólo el procedimiento penal.

Procedimiento penal

Se presentó por encargo de la OCU denuncia el pasado día 7 de diciembre de 2010 por el cierre del espacio aéreo de los días 3 y 4 de diciembre de 2010 y los graves perjuicios que se produjeron a consumidores y usuarios.

La denuncia se plantea por un delito de sedición, coacciones y documento falsos (médicos). No obstante en el procedimiento hay acusaciones que han formulado denuncia, igualmente por secuestro, entre otros.

Desde el primer momento hemos acusado a los controladores y especialmente al sindicato USCA por entender que se había realizado una actuación concertada. 

Durante dos años la instrucción ha sido muy amplia.

Las acusaciones más importantes en este procedimiento son las llevadas por el despacho de abogados Clemades, con cerca de 7.000 perjudicados y la OCU, con 2400 perjudicados.

En algunos juzgados en los que se ha sobreseído la causa,  pero la instrucción en Madrid ha sido muy productiva y entendemos que el juzgado abrirá juicio oral frente a los controladores (AENA está, igualmente en el procedimiento, como responsable civil subsidiaria).  

Procedimiento Contencioso-Administrativo

En paralelo al procedimiento penal, se planteó reclamación en vía contencioso-administrativa, con una reclamación patrimonial frente a AENA. El pasado 17 de abril de 2013  la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que considera que AENA no es responsable de la actuación de los controladores por ello, la OCU ha optado por prescindir de esta vía de reclamación, manteniendo sólo el procedimiento penal.

La Sentencia de la Audiencia Nacional indica que la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas es que se trata de una responsabilidad “directa” y “objetiva” recordando, no obstante, que ello “no obsta a que, para tener derecho a indemnización, deban concurrir todos los requisitos establecidos por el Art. 139 LRJ-PAC y, en particular, la relación de causalidad entre la acción u omisión de la Administración y la lesión padecida por el particular”

La Sala entiende que no existe nexo causal entre el actuar de AENA y el daño producido y ello porque, como había indicado el abogado del estado, en defensa de AENA, el nexo causal se ha roto por la concurrencia de fuerza mayor. Además, para la Sala el “sujeto pasivo” de la acción de los controladores, lo fue precisamente la Administración Pública. Para la Audiencia, “sería paradójico que el sujeto pasivo de dicha acción sea quien deba indemnizar a terceros, máxime si valoramos que la decisión administrativa del cierre del espacio aéreo se produjo precisamente en garantía de la vida y la integridad de aquellos terceros que ahora solicitan indemnización”.

 
Controladores: sin novedades en el procedimiento (Diciembre 2011)

Siguen abiertos los procedimientos que se inciaron tras el caos provocado por los controladores.

  • En vía administrativa, reclamación patrimonial, no hemos obtenido contestación ante la reclamación presentada, recientemente hemos tenido conocimiento que el Juzgado Central de los Contencioso Administrativo nº1 de Madrid ha desestimado el recurso interpuesto contra AENA que reclamaba una indemnización por los perjuicios económicos ocasionados por el plante de los controladores que tuvo lugar el 3 y 4 de diciembre de 2010, si bien no es un precedente alentador esta organización considera justa nuestra pretensión por lo que va a continuar con el procedimiento.
  • La Jurisdicción Militar ha declinado su competencia para conocer del asunto a favor de los Juzgados de lo Penal y jurisdicción penal el Juzgado de Instrucción 3 Bis que conoce de las diligencias previas del Procedimiento Abreviado 7342/2010 desde el pasado mes de julio está llamando a declarar a controladores imputados (son 16), testigos y perjudicados.

Recomendado para ti