Cómo elegir una plancha de asar o un grill
Una buena plancha de asar ayuda a preparar comidas rápidas y saludables. Las hay de distintas formas, materiales y potencias. Te damos las claves para que encuentres la mejor plancha de asar según tus gustos y necesidades. Y si prefieres un grill, también encontrarás las criterios para elegirlo.

Si te preocupa lo que comes y quieres tener una dieta sana, una buena opción es cocinar a la plancha, aunque debes tener la precaución de evitar las zonas requemadas o muy tostadas porque acumulan benzopirenos perjudiciales para la salud.
Ventajas de cocinar a la plancha
La cocina a la plancha o al grill ha ido ganando adeptos por sus innegables beneficios:
- No se utiliza casi aceite, así que aporta menos calorías.
- Muy recomendada para las personas con enfermedades estomacales y digestivas porque los alimentos son más fáciles de digerir.
- Los alimentos a la plancha mantienen su sabor, sobre todo, los vegetales, que resultan muchos más gustosos que hervidos.
- También conservan todos sus nutrientes, lo que contribuye a una dieta equilibrada.
- Cocinar a la plancha es muy sencillo. Solo requiere colocar los alimentos en la plancha caliente, dejar que se cocinen por unos minutos, darles la vuelta y listo.
Pero para que el cocinado resulte de verdad cómodo y rápido, tienes que escoger bien el aparato que vas a utilizar.
Tipos de planchas de asar
Aunque parece un aparato muy sencillo, hay más variedad de modelos de lo que te imaginas y debes tomar varias decisiones.
Planchas tradicionales y eléctricas
Puedes comprar una simple plancha que se usa como si fuera una sartén, es decir, las colocas sobre tu placa vitrocerámica o de gas. Puedes encontrar los mejores modelos de placas vitrocerámicas en nuestro comparador. Estas planchas son baratas y vas a usarla bajo la campana extractora, lo que evita humos, pero obviamente, no puedes sacarlas para cocinar en la mesa. Recuerda que si tu cocina es de inducción, todo tu menaje debe ser de material magnetizable.
Si quieres cocinar ante los invitados, tendrás que optar por una plancha eléctrica, que cuentan con una resistencia que calienta la superficie, un termostato para regular la temperatura y un cable para conectarlas a la corriente.
¿Plancha o grill? Las rayas marcan las diferencias
Sea eléctrica o tradicional, en el mercado puedes encontrar planchas de asar o grills. Se utilizan con la misma finalidad, pero tienen algunas diferencias.
Las planchas de asar son lisas y fáciles de limpiar
Las planchas de asar tienen una superficie lisa, lo que facilita su limpieza. También resulta más fácil coger el punto a los alimentos, ya que se cocinan de manera uniforme en toda su superficie. La desventaja de la plancha frente al grill es que no se obtienen esas líneas tostadas sobre los alimentos que resultan tan apetitosas y recuerdan a las marcas de la parrilla.
Grill, las estrías evitan que los alimentos se cuezan
El grill tiene una superficie ondulada, que facilita la evacuación de los líquidos de cocción logrando que los alimentos queden bien tostados, sin riesgo de que queden más cocidos que asados. Aunque puedes asar pescado y verduras al grill, los mejores resultados se consiguen con la carne, que es más consistente.
El mayor inconveniente del grill es que las ondulaciones resultan más difíciles de limpiar que una superficie lisa.
Planchas mixtas, dos en uno
Si te cuesta decidirte, puedes optar por una plancha de asar mixta, que combina una zona de asar de superficie lisa con otra zona estriada de grill. No son los modelos más fáciles de encontrar en las tiendas, pero son una buena idea, ya que combinan las prestaciones de la plancha y la parrilla en un mismo aparato.
Planchas y grills cerrados
Tanto en planchas como en grills puedes encontrar modelos abiertos o cerrados. Los modelos abiertos cuentan con una sola superficie de asado, por lo que tendrás que dar la vuelta a los alimentos para que se hagan por las dos caras. Los modelos cerrados llevan dos superficies que se doblan una sobre otra como en una sandwichera. De esta forma, las dos caras de un alimento se pueden cocinar al mismo tiempo o puedes usarlos abiertos para tener más espacio.
El inconveniente es que no podrás seguir tan fácilmente el proceso y que son más caros, pero ahorran tiempo.
Planchas fusión
También hay modelos que son una fusión con las barbacoas portátiles. Tienen el mismo diseño, con sus patas, pero realmente son un grill eléctrico: muchos de ellos son regulables en altura, etc.
En cuanto al precio, a partir de 40 euros puedes encontrar modelos.
Los precios de planchas y grills son similares
No hay grandes diferencias de precio entre planchas y grills. En ambos casos, puedes encontrar modelos que van de los 20 euros hasta los más equipados de más de 80 euros. Las planchas de asar mixtas puedes encontrarlas a partir de 30 euros en adelante.
En cuanto a los modelos que cuentan con algún tipo de tapa, oscilan entre los 35 euros de las planchas más económicas y los 180 euros que pueden llegar a costar las más potentes y con mayores prestaciones.
En qué fijarte al elegir una plancha o grill
Una vez que tengas decidido si prefieres una plancha o un grill, hay algunas características en las que debes fijarte cuando vayas a comprarlo.
Potencia
La potencia de la mayoría de las planchas oscila entre los 1.200 y los 2.500W. Cuanto más alta sea la potencia, mayor gasto de electricidad mientras esté enchufada, aunque también es verdad que una plancha potente tarda menos en cocinar, aunque también influye el material del que esté fabricada.
Aunque no es lo más frecuente, también puedes encontrar modelos optimizados de planchas de baja potencia, entre 400 y 600W. Su precio puede ser un poco superior a la media, generalmente, a partir de 30 o 40 euros.
Tamaño
Tendrás que elegirlo en función del número de comensales para el que suelas cocinar y del espacio. Debes tener en cuenta:
- Dimensiones exteriores,: suelen indicarlas en la caja. No deben superar el hueco en el que tengas previsto guardarla.
- Tamaño de la plancha, teniendo en cuenta que con una de 20x25 cm podremos cocinar para unas 3 personas y con una mayor de 50x25 para unas 8 personas.
Peso
Si tienes pensado cocinar en la cocina bajo la campana extractora y llevar la plancha a la mesa cuando la comida está prácticamente lista, el peso es importante para que no sea engorroso llevar la placa con la comida a la mesa. Las de metal son mucho más ligeras que las planchas y grills de piedra.
Forma de la resistencia
Encontramos placas con resistencias de diversas formas: circular, cuadrada, en H, en M.
- La menos recomendable es la resistencia circular, ya que deja toda la superficie central, donde más se cocina, con menos calor.
- La mejor es la conocida como resistencia magic que, con su forma de M, reduce los espacios que quedan sin calor.
Material de la placa
Para cocinar a la plancha, la superficie debe mantener una temperatura muy elevada durante el proceso de cocción. Los materiales más comunes que encontramos son:
- Acero inoxidable: el más resistente, pero tarda mucho en calentarse y es poco eficiente al distribuir el calor.
- Aluminio fundido o hierro fundido: son materiales que se calientan rápidamente y distribuyen homogéneamente el calor, pero hay que limpiarlo bien con agua tibia y secarlo antes de guardarlo si no queremos que se estropee. Además, puede rayarse.
- Cerámica: material muy resistente, que no se deforma ni se raya, y es el que se calienta más rápidamente, pero también el que menos tarda en enfriarse, por lo que no será útil para aquellos que quieren llevar la plancha a la mesa desde la cocina.
- Piedra: en la piedra es donde mejor se mantiene y distribuye el calor por lo que puedes desconectar la plancha unos minutos antes de que la comida esta lista y se terminara de hacer con el calor que mantiene. Además, es difícil rayarla, pero tarda mucho en calentarse.
Recubrimiento antiadherente
Hay diferentes tipos de recubrimientos antiadherentes, con unas propiedades algo diferentes:
- Teflón: Con un característico color negro, es el material más utilizado y duradero siempre que se cocine con utensilios de madera o silicona. Aunque es raro de encontrar en los tiempos actuales, verifica que sea libre de PFOA, ácido usado para la fabricación del teflón y que mezclado con los alimentos puede provocar problemas de salud.
- Cerámico: eficaz para evitar que los alimentos se peguen, pero no muy resistente ante el calor prolongado.
- De piedra: funciona bien al principio, pero su calidad baja con el tiempo y es difícil de limpiar.
- Quantanium: es un antiadherente que ha sido reforzado con titanio, de manera que su resistencia y durabilidad es muy superior a otros antiadherentes. Es el mejor pero también el más caro.
Facilidad de limpieza
- Termostato extraíble: al retirar ese elemento, podrás meter la plancha bajo el grifo fácilmente o incluso en el lavavajillas.
- Bandeja recoge-grasa que recoge los líquidos de los alimentos y evita que se queden sobre la plancha pegándose.
Ajustes de temperatura
El termostato enciende la plancha cuando está fría y lo apaga cuando está caliente. Suelen indicar 3 o 5 niveles mediante números, pero si quieres mayor precisión puedes buscar uno que indique la temperatura en grados.
Longitud del cable
Es un aspecto para tener en cuenta si vas a colocar la plancha sobre la mesa, pero puedes solucionar el problema de que el cable de la plancha no llegue al enchufe más próximo mediante un alargador.
Asas y pies
Para que resulte cómoda de usar fíjate en que disponga de asas de toque frio y pies antideslizantes, que harán que no se mueva mientras usas la espátula o el cuchillo con los alimentos.
Accesorios
Algunos modelos incluyen accesorios de cocina útiles como espátulas o pinzas, de madera o de silicona para evitar rayar las planchas.
Muchos comparadores de productos tienen intereses ocultos en sus recomendaciones, pero no los nuestros. El objetivo de OCU es defender y orientar a los consumidores y para ello contamos con una baza infalible: la mejor información, en exclusiva para nuestros socios. Cada mes, nuestros expertos analizan cientos de productos de todo tipo, de sartenes, a teléfonos móviles o seguros, y a conseguir descuentos exclusivos. Acertar con tus decisiones puede suponer ahorrar cientos de euros.
Ahora solo te queda empezar a usar tu nueva plancha para conseguir un asado perfecto:
- Respeta el precalentamiento de la placa porque si colocas los alimentos antes de tiempo los alimentos resultaran cocidos y no asados, y con un aspecto desmenuzado. Las planchas eléctricas suelen contar con un piloto que sea paga al alcanzar la temperatura programada.
- Si utilizas una plancha de grill cerrado, procura que todas las piezas sean del mismo grosor para que las placas entren en contacto con todas ellas.
- Unta la plancha con una fina capa de aceite: puedes usar un pincel, papel de cocina o tu propia mano limpia.
- Espera a que el alimento haya formado una fina costra tostada antes de darle la vuelta: así evitarás que se desmenuce, sobre todo, si se trata de pescado.
- Añade la sal al final, para que no extraiga el jugo del alimento.
Y, lo más importante: si llevas la plancha a la mesa, tened cuidado de no rozar la plancha, porque alcanza temperaturas muy elevadas, y de no tropezar con el cable.
Cómo limpiar tu plancha
Y cuando hayas terminado de usarla, procura limpiarla antes de que se enfríe del todo con un poco de papel absorbente de cocina porque la grasa sale mejor. Para los restos de alimentos pegados, coloca unos cubitos de hielo mientras esté caliente. Si la suciedad se resiste, usa un poco de detergente y una bayeta suave, nunca estropajos duros o metálicos. Algunos fabricantes indican que es posible introducir la placa en el lavavajillas, pero no abuses porque los detergentes específicos suelen ser abrasivos y podrían dañar la capa antiadherente.
¿Por qué comprar una plancha de asar?
La cocina a la plancha es muy sana, los alimentos quedan con una textura muy agradable y un estupendo sabor. Es rápido y podemos hacer casi de todo sin ensuciar muchos cacharros: ternera, pollo, pescado, verduras, huevos y hasta fruta.
¿Cuál es el mejor material para una plancha de asar?
Para cocinar a la plancha el utensilio de cocina debe alcanzar y mantener una temperatura muy elevada durante el proceso de cocción. El aluminio y el hierro fundidos son los materiales que mejor recogen, transmiten y retienen el calor. Por eso, son los más recomendables para cocinar a la plancha.
¿Es lo mismo una plancha de asar, un grill y una raclette?
Una plancha de asar es lisa, mientras que el grill tiene una superficie estriada. Las raclette cuentan con una plancha sobre la que cocinar y unas “sartenes” en la parte inferior que permiten derretir queso con el calor de la parte superior.
¿Cómo usar adecuadamente tu plancha de asar?
El uso de una plancha de asar es extremadamente sencillo, pero es recomendable leer el manual de instrucciones, sobre todo, el apartado referente a las medidas de seguridad.
¿Dónde tirar una plancha de asar?
Como la mayoría de los aparatos eléctricos, los grills y las planchas de asar no se pueden tirar a la basura o a un contenedor, ya que contiene sustancias contaminantes para el medio ambiente. Debes depositarlos en un punto limpio: puedes localizar el más próximo en el Buscador de Puntos Limpios de OCU.