5 cosas que haces y pueden dañar tu aspirador
¿Sabes que alguna cosas que haces cuando pasas el aspirador podrían afectar a la "salud" del aparato? Identificamos cinco prácticas que pueden perjudicar su funcionamiento y pasarte factura. Toma nota.

Errores comunes al usar el aspirador
El aspirador es un aparato presente en una gran parte de los hogares. Hacer un buen uso de él puede prolongar su vida, y se notará en la limpieza de tu casa. Estas son algunas cosas que nunca deberías hacer con tu aspirador.
1. Aspirar líquidos
¿Se ha derramado líquido? Quizá pienses que aspirarlo es la manera más rápida de eliminarlo ¡Error! No se debe pasar el aspirador sobre líquido la mayor parte de los aspiradores domésticos no están preparados para que entren líquidos en su interior; si esto ocurre se podría dañar el motor o provocar un cortocircuito, ya que no son estancos. En caso de que se desee aspirar líquidos en el hogar, habrá que adquirir un aspirador específico para esta tarea.
2. No limpiar los filtros (o no cambiarlos cuando toca)
Los filtros de un aspirador se encargan de atrapar el polvo y son muy importantes para proteger el motor.
Si los filtros se saturan, el aspirador pierde potencia de succión y el motor se podría llegar a recalentar y acabar dañado. Cada fabricante indica en su manual cómo realizar el mantenimiento de los filtros del aparato. Algunos hay que limpiarlos, otros se pueden lavar... pero en algunos casos no hay más remedio que reemplazarlos. Hazlo para alargar la vida de tu aspirador y para tener una casa siempre limpia.
3. Aspirar objetos grandes o duros
Aspirar objetos muy grandes es un error: si la boquilla los "coge" y los traga, podrían obstruir el tubo o dañar el interior del aspirador. Aunque suponga algo más de esfuerzo, es preferible recoger los objetos grandes (o los duros) manualmente.
4. Usar el aspirador con la bolsa o depósito llenos
Si la bolsa o el depósito del aspirador están llenos de polvo y suciedad aspirada, eso se nota, porque reducen la potencia de succión del aspirador, esto obliga a que el motor del electrodoméstico trabaje más y se acabe por recalentar.
Por otro lado, si esta lleno y no cabe, parte del polvo podría volver a escapar al aire: es importante revisar la bolsa o el depósito con regularidad para evitar aspirar con ellos llenos.
5. Forzar los tubos o el recogecables
Hay que tener cuidado cuando se está aspirando de no forzar ninguna de las piezas del aparato. Por ejemplo, cuando se aspira debajo de muebles o sofás, asegúrate de no ejercer presión sobre el tubo, o no golpear los cepillos con fuerza contra muebles o paredes. No te olvides del recogecables, no tires de él cuando saques el cable.
Aspiradores duraderos... si se usan bien
Si se realiza un buen uso del aspirador, es un electrodoméstico que podría durar muchos años. Según las periódicas encuestas de satisfacción y fiabilidad de electrodomésticos de OCU, de media un aspirador suele durar unos 9 años.
Compara, acierta y ahorra al elegir
¿Te toca cambiar tu aspirador? Pues consulta nuestras guías de compra y el comparador, para encontrar el modelo que más se ajuste a tus hábitos, necesidades y presupuesto. Te contamos además dónde puedes encontrarlo al mejor precio. Y una vez que lo tengas en casa, ya sabes: pon en práctica nuestros consejos y tu aspirador y tú formaréis un tándem de limpieza imbatible durante bastante tiempo.
Los mejores aspiradores escoba
media



Los mejores aspiradores trineo
CALIDAD

CALIDAD

CALIDAD
