Consejos

¿Qué hacer ante un siniestro?

Si has sufrido cualquier problema en tu hogar, con tu coche, lo que en el argot de los seguros es un siniestro, tendrás que recurrir al seguro para solucionarlo. Atento, porque hay cosas que debes hacer, pero otras pueden ser contraproducentes: esta es nuestra recomendación sobre cómo actuar paso a paso en caso de siniestro.

14 octubre 2024
siniestros agua

¿Has tenido un percance y vas a llamar al seguro? Si es una emergencia deberás actuar con premura, pero si tienes margen de tiempo, te contamos qué pasos debes dar (y cuándo conviene que no hables de más): los problemas con las compañías aseguradoras están a la orden del día, y no haber dado bien el parte de siniestro, haber omitido información o, sencillamente, haberse aventurado a comentar la posible causa del problema puede ir en tu contra.

Desde OCU insistimos en la necesidad de que el usuario reciba una copia del informe pericial: no facilitarla es una mala práctica que llevamos tiempo denunciando y combatiendo.

Cómo dar el parte al seguro, paso a paso

Ante un siniestro, dar el parte puede ser todo un arte:

1. Revisa la póliza

Si es posible, revisa la póliza para ver si el siniestro está incluido. En la duda, da por sentado que sí lo está.

2. Valora si te conviene acudir al seguro

Si la solución a tu problema es barata y por dar un parte puedes perder bonificaciones, pagar recargos o una franquicia... quizás no te interese hacerlo.

3. Decide cuándo dar el parte

Podría sucederte que, aunque decidas dar el parte del siniestro También y según los casos, puede ocurrir que sea preferible retrasar la llamada para que el siniestro compute en la anualidad siguiente o al revés, darse prisa para que no lo haga (el cómputo se cierra a veces tres meses antes de vencer la póliza).

Esta información está reservada a Amigos de OCU y socios

Para seguir leyendo, por favor, identifícate como Amigo o socio

Entra

¿Todavía no estás registrado? Registrarse

Recomendado para ti