Noticia

Lotería: suerte al 80%

19 diciembre 2016
Impuestos lotería

Incluso si eres de los que nunca juega, puede que tengas un décimo de la lotería de Navidad o una participación que has comprado o te han regalado. Recuerda que si te toca la suerte, también tendrás que compartirla... ¡con Hacienda!

Hay un gravamen especial sobre loterías (desde enero de 2013) que obliga a pagarle a Hacienda el 20% de los premios de importe superior a 2.500 euros por décimo, quedando exentos los premios de importes inferiores.

En el sorteo de este año, los premios que superan los 2.500 euros por décimo son del primer al quinto premio. Por lo tanto, si recibes uno de estos premios, independientemente de que tengas pequeñas participaciones o décimos enteros (incluso si te corresponden menos de 2.500 euros), te retendrán el 20% del importe.

La cuantía del resto de premios es inferior a 2.500 euros por décimo, por lo que en esos casos recibirías el importe íntegro.

Es importante que sepas que la retención se efectúa directamente por Loterías del Estado. Los premiados reciben el premio neto y no es necesario que lo incluyan en la declaración del IRPF.

El Estado gana ¡seguro!

En fin, a ti es difícil que te toque la lotería (tienes 1 probabilidad entre 100.000 de ser agraciado con el Gordo), pero el Estado siempre gana: la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado obtiene cada año miles de millones de euros de beneficio solo con el porcentaje de recaudación, que en el caso de la lotería nacional es del 30%, menor que en otros sorteos. Y desde 2013, además de la recaudación, el Estado se embolsará también el Impuesto sobre Loterías.

Para terminar: si juegas, mucha suerte (y mucho ojo si alguien quiere comprarte un boleto premiado con un premio igual al que te corresponde pero con propina. Es una táctica para blanquear dinero a la que el actual impuesto ha restado atractivo).