No a las cláusulas abusivas en contratos de financiación
¿Recurriste a la financiación que te ofrecía el concesionario para comprar tu coche? Quizá firmaste unas condiciones abusivas y has pagado más de lo que corresponde: hemos detectado algunos abusos que no estamos dispuestos a consentir. Si tú también los has sufrido, no te conformes ¡reclama!

El 60% de los coches nuevos que se compran en España se financian con un préstamo. De ellos, el 58% recurre a la opción de la financiera que propone el concesionario, que, al contrario de lo que presumen, no es más barato que comprarlo a tocateja: aunque el precio del coche parezca menor, a la larga, con la financiación acabas pagando bastante más, así que si te dicen que al financiarlo es más barato, no te lo creas, es un engaño... y no es el único.
Cláusulas abusivas en los contratos de financiación
En general, las condiciones de las financieras del concesionario suelen ser menos favorables que las que ofrece un préstamo del banco: intereses más elevados, más comisiones... pero es que algunas de esas condiciones podrían ser incluso abusivas. Algunos ejemplos:
- En ocasiones aplican intereses que podrían ser usurarios. ¿Qué TAE se considera así? Pues depende de la firma de contrato y la duración del préstamo: revisa tu contrato, pero sabemos de casos en que sentencias han considerado usura una TAE del 14,55%.
- Es también un abuso una comisión de apertura superior al 1,5% del valor del préstamo. Esto es, si la comisión de apertura es superior a 150€ por cada 10.000€ de préstamo.
- Otra cláusula abusiva es la de vencimiento anticipado en caso de impago de una sola cuota: esta medida es desproporcionada, abusiva y el contrato sería nulo.
- También es un abuso la cláusula de reclamación de posiciones deudoras si no determina exactamente las gestiones e impone una cuantía a tanto alzado.
- Aplican un descuento condicionándolo a cláusulas de permanencia, y penalizan en caso de amortización.
- Imponen la contratación de productos innecesarios (algunos seguros, por ejemplo), o te obligan a contratarlos con una entidad concreta, sin darte opciones o incluso sin consentimiento.
Si a esto sumamos que la información que se ofrece al consumidor en el concesionario suele ser escasa y a veces no cumple lo establecido por la ley de crédito al consumo en cuanto a legibilidad, comprensión, transparencia... el lío está servido. Porque tu quieres el dínero, sí... pero también que se respeten tus derechos.
Financiar... pero no a cualquier precio
Ante los casos recibidos en asesoría y las denuncias de consumidores que han motivado nuestro estudio, en OCU damos un paso adelante y pasamos a la acción. Nos movilizamos activamente contra este tipo de abusos y para ello lanzamos una campaña contra los abusos en la financiación de coches en concesionarios:
únete a la campaña Financiar el coche si... pero no a cualquier precio
¿Tienes dudas? ¿No sabes si te afectan esas cláusulas abusivas? ¿Quieres saber qué puedes reclamar?