IRPH: la justicia europea, de parte de los consumidores
Una vez más, la justicia europea enmienda la plana a los tribunales españoles. Es lo que ha hecho el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), al decir que los usuarios con hipotecas referenciadas al IRPH deberían ser compensados, pues han pagado mucho más por su dinero, debido a este índice poco transparente.
OCU se moviliza para ayudar a los afectados a recuperar su dinero.

IRPH: poco transparente y perjudicial
Miles de consumidores tienen sus hipotecas variables referenciadas al Índice de Referencia Préstamos Hipotecarios, IRPH, en vez de al Euribor. Revisar su hipoteca con este índice IRPH ha resultado muy perjudicial para ellos, que, de media, han pagado unos 1.200 euros más cada año.
Desde OCU llevamos años denunciando por poco transparentes y abusivas las cláusulas de las hipotecas IRPH, pero en 2017 el Tribunal Supremo echó un jarro de agua fría sobre los miles de afectados al sentenciar que el IRPH era un tipo oficial, y no era poco transparente ni abusivo
El abogado general del TJUE, favorable a los usuarios
Ahora, el abogado general del TJUE ha dictaminado que, el que el IRPH sea oficial no significa que sea transparente, y afirma que los clientes deben ser compensados por el uso del IRPH en las hipotecas. Aunque este dictamen no es vinculante, sí marca un favorable precedente: habrá que esperar a la sentencia definitiva del TJUE, que se producirá dentro de unos meses.
Buenas noticias para los consumidores
OCU, que comparte la misma opinión que el Abogado General del TJUE sobre la cuestión de prejudicialidad que afecta a los préstamos hipotecarios variables que tienen como índice de referencia el IRPH. considera que este dictamen es un gran paso en favor de los consumidores.
Si, como suele suceder, el tribunal europeo se pronuncia en la misma línea en que lo ha hecho el abogado, se abriría la posibilidad de que los cientos de miles de consumidores que en su día contrataron hipotecas referenciadas con este índice IRPH puedan reclamar judicialmente por la falta de transparencia e información que les llevaron a contratar una hipoteca por la que han pagado cantidades mucho más elevadas. En conjunto, la banca podría tener que devolver a los usuarios españoles más de 37.000 millones de euros.
¿Afectado por hipotecas IRPH? OCU te ayuda
Si eres uno de los consumidores que tienen una hipoteca referenciada al IRPH podemos ayudarte a recuperar el dinero. Entra en
Podrás comprobar con nuestra calculadora lo que has pagado de más, el dinero que podrías reclamar.
Deja tus datos en el formulario para que podamos informarte de los próximos pasos para luchar por tu dinero.