Si se retrasa tu tren, Renfe te pagará menos
Renfe ha anunciado que, a partir del 1 de julio, modifica (a la baja) las indemnizaciones con las que compensa a los viajeros que sufran retrasos en los trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Aunque las compensaciones son ajustadas a la norma, es una mala noticia para los consumidores, que salen perdiendo con este cambio.

Una de las bazas publicitarias de Renfe es su tradicional compromiso de puntualidad, una medida de fidelización hacia sus clientes y que consiste en ofrecer una compensación especial si el tren llega con retraso a su destino.
Hasta ahora, ese compromiso de puntualidad era muy “generoso” reembolsando el 50% del importe del billete si un tren AVE o Avant se retrasa 15 minutos y el 100% si el retraso llegaba a la media hora. En el caso de trenes Alvia o Euromed, se compensaba con el 50% del precio del billete si el retraso era de 30 minutos y el 100% si era de 60 minutos o más. En los Avlo e Intercity, si el retraso superaba los 60 minutos daban el 50% del precio del billete, y el 100% si era de más de 90 minutos... Pero Renfe ha anunciado que modifica ese compromiso voluntario de puntualidad en los servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.
Cambios a peor a partir del 1 de julio
Desde el 1 de julio, según ha informado Renfe, las compensaciones serán:
- El 50 % del precio del billete, si el tren tiene entre una hora y una hora y media de retraso.
- El 100 % del precio del billete, si el tren llega con más de 90 minutos de retraso.
Estas son las mismas que hasta ahora aplicaban las compañías de trenes que son competencia de Renfe, como Iryo y Ouigo.
Menos generosas que antes, pero dentro de la ley
Las compensaciones que ahora va a adoptar Renfe cumplen con lo estipulado en la normativa española que, de hecho, son más beneficiosas que las que establece la regulación europea, que son:
- El 25 % del precio del billete, en caso de que el tren tenga entre una y dos horas de retraso.
- El 50 % del precio del billete, si se retrasa más de dos horas.
Renfe justifica la medida precisamente en la necesidad de adaptarse a la liberalización del mercado ferroviario en España, pero lo cierto es que el cambio resulta perjudicial para sus clientes, quienes estaban acostumbrados a disfrutar de un "plus" gracias al compromiso voluntario de puntualidad.
Cambios en las modalidades de reembolsos
Según ha informado Renfe, otra novedad es la forma de cobrar las indemnizaciones. Puede ser:
- en metálico o la tarjeta usada para la compra;
- también puede reembolsarse el importe en puntos del programa de fidelización de la tarjeta Más Renfe, los “Renfecitos”: quien elija esta opción, recibirá una mayor compensación. pues recibirá en puntos el 200 % sobre el importe a indemnizar;
- por último, otra opción es que la devolución sea en un vale de compra para otro billete de tren: en ese caso el cliente tendrá derecho a un reembolso equivalente al 150% en euros.
Con estas medidas Renfe buscará mejorar la fidelización en un entorno de transporte ferroviario liberalizado, pero reducir las compensaciones es una mala noticia para los usuarios.