Informe

Cómo elegir y organizar tu mochila de viaje

09 julio 2025
mochilas vuelo

09 julio 2025
Olvida las ruedas que se atascan en los adoquines de las calles o en los caminos de tierra, los brazos doloridos por arrastrar peso, subir y bajar escaleras en las estaciones de tren arrastrando un mamotreto. En el mundo del viajero moderno, la mochila de viaje se ha coronado como la opción inteligente, cómoda, práctica y versátil para moverse con libertad.

Tipos de mochilas de viaje

Las mochilas de viaje, ligeras y con diseños elegantes, múltiples compartimentos y materiales duraderos, se han impuesto como opción de equipaje cuando hay limitaciones.

Tanto si planeas una escapada de fin de semana, una ruta por carretera o una aventura around the world, elegir bien tu mochila puede marcar la diferencia entre un viaje incómodo y uno placentero. Además, te ayuda a seleccionar mejor tus pertenencias. Te contamos por qué cada vez son más los que dejan atrás la clásica maleta y apuestan por mochilas funcionales y ligeras También te damos las claves para elegir la tuya. Feliz viaje.

Diferentes opciones de mochilas

En el mercado hay muchas categorías de mochilas diseñadas para distintos estilos de viaje y necesidades: desde los modelos ajustados a las dimensiones de equipaje de mano hasta los grandes soportes de carga para expediciones de varios días.

Cada tipo de mochila incorpora características específicas (apertura en forma de maleta, sistemas de hidratación, suspensiones reforzadas o compartimentos para dispositivos electrónicos) que lo hacen idóneo para un perfil de viajero y un tipo de aventura concreto.

en cabina

1. Mochilas de cabina

Diseñadas para ajustarse a las restricciones de las aerolíneas de bajo coste (generalmente entre 30 y 45 l), suelen presentar apertura “clamshell” para un empaquetado y apertura estilo maleta que facilita el acceso al contenido, compartimento acolchado para portátil y bolsillos organizadores. Ideales para viajeros frecuentes, escapadas de fin de semana y aquellos minimalistas que desean evitar facturar equipaje.

2. Mochilas de aventura y senderismo

Con capacidades moderadas (20–35 L), espalda ventilada, correas ergonómicas y, a menudo, sistema de hidratación integrado, están pensadas para salidas de día, actividades al aire libre o rutas ligeras

Ideales para excursiones de un día, rutas de montaña y actividades al aire libre donde la comodidad y la funcionalidad son esenciales.

3. Mochilas convertibles 2 en 1 (duffel ↔ backpack)

Combinan la versatilidad de un bolso de viaje con la ergonomía de una mochila: asas superiores y correas ocultas permiten cambiarlas según la situación y necesidad. Tienen una capacidad de entre 15 y 35 litros y suelen incluir bolsillos exteriores y al menos uno interior. Al ser muy ligeras, generalmente se pueden plegar. Perfectas para quienes buscan flexibilidad: de aeropuerto a gimnasio, de oficina a fin de semana rural.

4. Mochilas de trekking

Con tamaños desde 40 L hasta más de 60 L, incorporan armazón interno o externo, cinturón de cadera ancho y ajustable, y correas de carga para distribuir mejor el peso en rutas de varios días. Recomendadas para viajeros nómadas y expediciones de montaña o senderismo prolongado, donde cada kilogramo extra y el ajuste al cuerpo marcan la diferencia.

5. Mochilas urbanas y de laptop

De corte discreto, generalmente elegante y a menudo con características antirrobo (bolsillos ocultos, materiales anti-corte, protección RFID), incluyen compartimentos acolchados para dispositivos electrónicos y puertos USB integrados e, incluso en algunos casos, características antirrobo.

Pensadas para nómadas digitales, estudiantes y profesionales que combinan viajes cortos con entornos urbanos y necesitan mantener sus gadgets seguros y accesibles.

6. Mochilas antirrobo

Las mochilas antirrobo están diseñadas para ofrecer la máxima seguridad a tus pertenencias. Con características como cremalleras ocultas, materiales resistentes a cortes y sistemas de bloqueo RFID, protegen tanto tus objetos personales como la información digital. Estas mochilas son ideales para quienes transitan por zonas concurridas, ofreciendo tranquilidad en entornos urbanos.

Otros tipos

Junto a estos hay otros tipos de mochilas, desde las portabebés, a las transportadoras para mascotas (un compartimento amplio y bien ventilado, que ofrece a la mascota espacio suficiente para moverse y descansar, además de orificios o ventanas), ideales para trayectos en tren, avión o recorridos urbanos donde el animal necesita estar seguro, cómodo y siempre contigo. Y junto a ellas, mochilas para cámaras (diseñadas especialmente para proteger equipos fotográficos), o las mochilas de hidratación tan útiles para quienes practican deportes al aire libre o actividades que requieren mantenerse hidratado sin interrumpir el ritmo.

Volver arriba

Las 9 características de la mochila de viaje perfecta

¿Qué características debe tener una buena mochila de viaje? Una buena mochila de viaje no solo debe acompañarte, sino hacerte el camino más fácil. Estas son las características esenciales que marcan la diferencia entre una mochila funcional y una carga innecesaria.

mochilas en viajes

1. Durabilidad y buenos materiales

Tu mochila debe soportar el ritmo del viaje: golpes, roces, lluvias imprevistas o incluso el maltrato del transporte. Los materiales más recomendables son el nailon balístico y el poliéster de alta densidad, conocidos por su resistencia al desgaste. Cada vez más marcas apuestan por tejidos reciclados e impermeables con recubrimientos DWR (Durable Water Repellent), que además de proteger, suman puntos en sostenibilidad.

2. Comodidad y ergonomía real

Si vas a llevarla colgada durante horas, el confort no es negociable. Elige modelos con paneles traseros transpirables, correas acolchadas y ajustables y, sobre todo, cinturón de cadera que reparta el peso. La ergonomía es clave tanto en rutas urbanas como en senderos rurales. Que la mochila se adapte a ti, y no al revés.

3. Capacidad equilibrada y compartimentos útiles

No se trata solo de cuántos litros caben, sino de cómo se organiza ese espacio. Para viajes de corta y media duración, los modelos entre 30 y 45 litros son ideales. Prioriza mochilas con apertura tipo maleta, bolsillos accesibles, compartimento acolchado para portátil y separadores internos que faciliten el orden. Que todo tenga su sitio.

4. Seguridad y protección antirrobo

Viajar tranquilo también es una cuestión de diseño. Algunos modelos incorporan cremalleras ocultas, bolsillos secretos pegados a la espalda o materiales anti-corte, pensados para despistar a manos ajenas. Si vas a moverte por ciudades muy turísticas o estaciones con mucha gente, estos detalles te ahorrarán más de un susto.

5. Impermeabilidad y resistencia al clima

Una mochila de viaje debe estar preparada para la lluvia. Aunque no todas son 100 % impermeables, sí deberían ofrecer cierta resistencia al agua. Lo ideal: tejidos con tratamiento repelente y costuras reforzadas. Si viajas a zonas húmedas, opta por mochilas que incluyan una funda impermeable integrada.

6. Compatibilidad con equipaje de mano

En tiempos de vuelos low cost, cada centímetro cuenta. Muchas mochilas de viaje están diseñadas para ajustarse a las dimensiones máximas del equipaje de cabina de aerolíneas como Ryanair o Vueling. Elegir una mochila que puedas llevar a bordo te ahorra facturar, pagar suplementos y perder tiempo en la recogida de equipaje.

7. Versatilidad y estilo urbano

El diseño importa, especialmente si vas a moverte por entornos urbanos o necesitas una mochila que sirva también para el día a día. Modelos que combinan estética discreta con funcionalidad -colores neutros, líneas limpias, materiales que no "gritan mochilero"- son ideales para pasar del aeropuerto a una reunión o una cena sin parecer que vienes de escalar una montaña.

8. Facilidad de acceso y carga

En trayectos largos, tener que vaciar media mochila para encontrar algo puede ser una molestia. Por eso, los modelos con aperturas laterales, frontales o completas (como una maleta) mejoran mucho la experiencia. También son útiles los bolsillos externos para objetos de uso frecuente: pasaporte, móvil, auriculares o snacks,

9. Compatibilidad con dispositivos electrónicos

En la era digital, es común viajar con varios dispositivos electrónicos. Algunas mochilas ofrecen características como puertos de carga USB integrados o compartimentos acolchados específicos para laptops y tablets, facilitando su transporte y protección.

Volver arriba

¿Cuánto cabe en una mochila?

La capacidad de una mochila se mide en litros, lo que indica el volumen total de espacio disponible para cargar tus pertenencias. Esta medida es útil porque te da una idea clara de cuánto puedes llevar.

Para que te hagas una idea práctica, te dejamos esta tabla

Tamaño de la mochila Capacidad de la mochila Mejores usos Ejemplo de carga
Pequeño (S) Menos de 20 litros Transporte diario, transporte tecnológico, viajes diarios. Paraguas, portátil pequeño, botella de agua, cables, llaves, billetera, pasaporte, libro, gafas de sol.
Mediano (M) 20-35 litros Universidad, trabajo, gimnasio, equipaje de mano. Portátil, cambio de ropa, par de zapatos, chaqueta o suéter enrollado, libro, llaves, billetera, cables, botella de agua, paraguas, bocadillos.
Grande (L) 40-80 litros Senderismo, mochilerismo, equipaje de mano para viajes. 2-3 juegos de ropa de repuesto, una chaqueta, un par de zapatos extra, artículos de tocador, paraguas, bocadillos, cables y cordones, portátil, llaves, billetera, un par de libros.
Extra grande (XL) 80+ litros Senderismo, mochilerismo, viajes largos. 3-4 juegos de ropa de repuesto, una chaqueta, un par de zapatos, artículos de tocador, toalla, paraguas, bocadillos, cables, portátil grande, equipo y material para caminatas, llaves, billetera, botellas de agua.

Valora la capacidad... y tus fuerzas

Olvídate de cargar un ladrillo a la espalda. Una mochila sobredimensionada se vuelve un lastre que endurece cada paso y resta placer al viaje. Elige la más compacta que cubra tus necesidades y deja en casa lo innecesario. Aquí van unos consejos para dar con la compañera perfecta para cada tipo de viaje

  • Urbano/fin de semana (20–35 l): ligeras, compactas y con organizadores. Una mochila de hasta 35 l es la aliada de una escapada corta, de 1 a 3 noches.
  • Viaje de trekking/aventura (40–60 l): resistentes al agua, MOLLE y compresión.
  • Estancia de una semana, con algo de esquipamiento extra (invierno, fiesta, playa...) Te irá bien una mochila de 40 o 50 l.
  • Viajes prolongados (50–75 l): apertura frontal tipo maleta y múltiples bolsillos.
Volver arriba

Bonus track: 5 trucos para hacer bien tu equipaje

¿Quieres que tu mochila pese poco y rinda mucho?

  • Haz una lista y revisa. Apunta lo esencial según clima y actividades. Revisa al final para evitar olvidos o excesos.
  • Organiza con packing cubes: clasifica por tipo de prenda; ahorras espacio, mantienes orden y facilitas el acceso.
  • Enrolla y dobla según convenga. Enrolla ropa flexible (camisetas, interior); dobla piezas estructuradas (camisas, pantalones) para ganar espacio y evitar arrugas.
  • Distribuye el peso bien. Pon lo pesado abajo o pegado a la espalda para mejorar estabilidad y comodidad.
  • Lleva ropa versátil por capas. Usa colores neutros y prendas combinables. Las capas ligeras te adaptan a cualquier clima sin sobrecargar.

Equipaje de mano: un combate que no cesa

¿Cansado de que las aerolíneas te hagan pagar de más, por tu maleta y otros cargos?

En OCU nos movilizamos contra los cobros abusivos en viajes e insistimos en decir  #NosinmiMaleta.

No a los cobros abusivos de las aerolíneas

Volver arriba

Recomendado para ti