Consumidores españoles y europeos
En OCU estamos de aniversario: cumplimos nada menos que medio siglo defendiendo a los consumidores, tanto en España, como en Europa. Y lo celebramos contigo, tratando mes a mes los temas que más te interesan.

Marzo, mes de los consumidores europeos
El mes de marzo se celebra el Día Mundial del Consumidor, y por eso dedicamos este mes a la defensa de los derechos e intereses de consumidores y usuarios, unos derechos que no se defienden solo a nivel nacional, sino también (y sobre todo) a nivel internacional.
Casi desde su nacimiento, OCU está integrada en diferentes asociaciones y federaciones de representación de los consumidores en el ámbito internacional, como BEUC, la Organización Europea de Consumidores, que actúa como portavoz de los consumidores ante las instituciones europeas, promoviendo y defendiendo los intereses de todos, o el grupo Euroconsumers, entre otros organismos de representación de consumidores. Y desde ellos, en todos los foros a nuestro alcance, hacemos que se escuche tu voz.
Los derechos del consumidor se defienden en Europa
Quizá no lo sepas, pero en Europa se toman muchas de las decisiones que afectan a nuestro día a día como consumidores: cuestiones como la política comercial, el aprovechamiento de los recursos energéticos, la protección ambiental, la seguridad de los productos, medicamentos y alimentos... son temas que se debaten y deciden en esas instituciones europeas que a veces sentimos como algo lejano.
¿Qué queremos conseguir para los consumidores europeos?
Nuestras prioridades básicamente pasan por:
- Disponer de suministros (agua, gas, luz...) asequibles y sostenibles.
- Contar con alimentos seguros, saludables y asequibles.
- Poder acceder a los medicamentos que se necesiten.
- Conseguir que los productos de todo tipo sean seguros y libres de tóxicos.
- Aprovechar las ventajas de la digitalización, de forma que las nuevas tecnologías nunca sean una amenaza.
- Fomentar la reparación de bienes, dar alternativas al usar y tirar.
- Apoyar una movilidad más limpia, fomentando los viajes en tren o en coches eléctricos que sean pequeños, eficientes y asequibles.
- Implantar una protección total de los consumidores dentro del mercado.
- Poder pagar, ahorrar, invertir o pedir créditos con confianza.
- Asegurar el cumplimiento de las normas que garantizan nuestros derechos. La protección de los consumidores, nuestra prioridad, es también un asunto europeo. Y juntos, los consumidores europeos somos mucho más fuertes.
Contigo, con tu apoyo, llevamos 50 años también construyendo la Europa de los consumidores. En ese tiempo hemos tenido importantes logros: hemos puesto coto a los abusos de las aerolíneas con la aprobación del Reglamento de derechos de los pasajeros, acabamos con el roaming y los sobrecostes en llamadas y datos, conseguimos implantar un etiquetado nutricional claro, hemos podido establecer y ampliar la garantía de los productos, contamos con un mercado más seguro,y seguimos trabajando para regular y consolidar nuestros derechos como consumidores.
Quedan muchos retos, como los que apunta Agustín Reyna, el Director de BEUC: trabajaremos para conseguirlo desde OCU, contigo.