12 consejos para un consumo seguro

Pon a prueba nuestros 12 consejos para un consumo seguroy acierta todos los días del año. Queremos que dispongas de una información lo más veraz y fiable posible para que lleves a cabo todos tus proyectos con éxito. Por eso te ofrecemos 12 consejos de consumo seguro para que lo consigas.
Descárgate nuestros 12 consejos y conviértete en un consumidor seguro, uno por cada mes del año y ponlos a prueba.
12 consejos para un consumidor seguro
Un consumidor bien informado se convierte en un consumidor seguro y preparado para tomar las mejores decisiones. Queremos que seas uno de ellos, por eso hemos elaborado una lista con 12 consejos, uno para cada mes del año. Te pedimos que las tengas en cuenta porque te facilitarán tu vida como consumidor.
Garantía de 2 a 3 años
Uno de los consejos es que tengas en cuenta la nueva ley de garantía de los productos a la hora de comprar tus electrodomésticos o tecnología en general. Ese plazo ahora se amplía de 2 a 3 años para todos los productos vendidos a partir del 1 de enero de 2022. Además otro aspecto importante a tener en cuenta es que los fabricantes deberán asegurar las piezas de repuesto de sus productos durante 10 años, y no durante 5 años, como hasta ahora.
Declaración de la Renta
Una fecha importante en el calendario es nuestra cita con Hacienda. Como siempre te aconsejamos que cuando llegue el momento revises el borrador. Tómate tu tiempo y confirma que todo es correcto. A menudo Hacienda omite o confunde datos que podrían perjudicarte con riesgo de sanción. Tienes de plazo hasta el 30 de junio.
Y si además tu empresa te da la opción y tienes posibilidades solicita cambiar parte de tu salario por rentas en especie que estén exentas de pagar IRPF: como los cheques restaurante o los seguros medicos. Es una buena medida para ahorrar en la declaración de la renta,
Ojo al phising y al smishing
Estamos rodeados de tecnología y por lsas redes pueden colarse muchos indeseables que solo quieren nuestros datos o nuestro dinero. Es por eso que te recomendamos encarecidamente desconfiar de los mensajes que recibes via mail o vía SMS que te resulten extraños aunque se trate de empresas conocidas.
Si el mensaje es de tu banco y ante la duda, consúltales antes de abrir o descargar cualquier documento. No pinches en enlaces atractivosy no compartas tus datos personales.