Modelos

Modelo de reclamación por desacuerdo con la denegación de la prórroga o el aumento de la prima

14 julio 2025
MODELO DE RECLAMACION

14 julio 2025

Las compañías de seguros están obligadas a respetar unos plazos mínimos de preaviso si te quieren denegar la prórroga anual del seguro o aumentar la prima y también si te quieren hacer algún cambio sustancial, como un recorte de las coberturas. Si no te avisan o no lo hacen al menos dos meses antes del vencimiento anual de la póliza, estás en tu derecho de exigir que se prorrogue el seguro en las condiciones y con el precio que disfrutabas. Reclama usando los modelos que te proponemos.

Cuando la aseguradora aumenta la prima

No es raro que la compañía de seguros quiera subir la prima del seguro, ya sea de hogar, automóvil, salud... Pero no puede hacerlo si no respeta el plazo mínimo de preaviso, que te permitirá decidir si quieres seguir o no adelante con el seguro o prefieres prescindir de él, avisando a tu vez a la compañía con tiempo suficiente (mínimo un mes antes de que venza el seguro, como explicamos en este enlace).

Por ejemplo, imagina que tienes un seguro del automóvil y que has dado muchos partes, por lo que te quieren incrementar el precio de la prima. Pues bien, te deben avisar con al menos dos meses de antelación a la fecha de vencimiento de la póliza, cuando toca la renovación anual del seguro.

Si la entidad no cumple el plazo de 2 meses, puedes exigir que te mantengan las condiciones anteriores durante la próxima anualidad (es muy probable que te denieguen la siguiente renovación, esta vez en plazo).

Otra posibilidad es pactar que se rescinda la póliza, aunque no estés respetando el plazo de preaviso de un mes que el consumidor debe respetar cuando desea dar de baja el seguro.

Si no dices nada, se prorrogará el contrato con las nuevas condiciones otro año más.

Cuando la aseguradora deniega la renovación

Otra cosa que también ocurre es que la compañía ya no te quiera como cliente y te avise de que no se procederá a la prórroga anual del seguro.

Un ejemplo especialmente lesivo es el de los seguros de salud que deniegan la renovación a los clientes mayores, cuando piensan que aumenta la probabilidad de que hagan un uso intensivo del seguro.

Pues bien, ese anuncio también te lo deben de hacer con al menos 2 meses de antelación, pues de lo contrario puedes pedir que te renueven el seguro un año más, en las condiciones que vinieras disfrutando.

¿Cómo redacto y presento mi reclamación?

En los casos en los que la empresa aseguradora no haya comunicado con tiempo suficiente el cambio de condiciones, tienes derecho a reclamar.

Para cerciorarte de que envías una reclamación correcta, te proponemos unos modelos que puedes rellenar con tus datos. Pincha el botón del que necesites y verás que se baja a tu carpeta de descargas:

MODELO DESACUERDO CON DENEGACIÓN PRÓRROGA

MODELO DESACUERDO CON AUMENTO DE PRIMA

Después de rellenar el documento, preséntalo de modo fehaciente, para que quede constancia de qué pediste y cuándo. Tienes varias opciones, como estas:

  • Presenta dos copias impresas en la oficina de la aseguradora (o del corredor de seguros) y pide que te sellen tu copia y le pongan fecha. Esta es la mejor manera de dejar constancia. En caso de que la entidad se niegue a recibir la solicitud o a poner sello o fecha en la copia, pide una hoja de reclamaciones, explica que la entidad te ha rechazado la cancelación y adjunta la solicitud de baja rechazada a la reclamación.
  • Por burofax con acuse de recibo y certificación de texto. Se puede hacer de manera presencial u online, a través de Correos.

Recomendado para ti