Reclamación por desacuerdo con la comunicación de anulación o aumento de prima

Si te acaban de comunicar la anulación o el aumento de prima de tu seguro y no te han avisado con dos meses de antelación, como marca la ley, tienes derecho a que te lo mantengan con las mismas condiciones que la anterior anualidad. Te ofrecemos un modelo de reclamación.
Desacuerdo con la nueva prima
Cuando la aseguradora aumenta la prima
La aseguradora puede comunicar un aumento de la prima, un cambio o una reducción de la cobertura, aunque debe hacerlo con al menos 2 meses de antelación a la fecha en que se renueve el contrato. En este caso, puedes cancelar el seguro si lo comunicas con un mes de antelación al vencimiento.
Si la entidad no cumple el plazo de 2 meses, puedes reclamar. La subida de la prima no podrá aplicarse sin el consentimiento del tomador, es decir quien haya suscrito el seguro.
Puedes pedir que te mantengan las condiciones anteriores o que rescindan la póliza. Si no dices nada, se prorrogará el contrato con las nuevas condiciones otro año más.
Vías de comunicación fehacientes
¿Qué es una notificación fehaciente? Para pedir la cancelación y asegurarte de que sea una vía fiable puedes hacerlo:
- Por escrito. Redacta tu solicitud de baja, entrégala por duplicado en la oficina de la aseguradora (o del mediador) y pide que te sellen tu copia y le pongan fecha. Esta es la mejor manera de dejar constancia. En caso de que la entidad se niegue a recibir la solicitud o a poner sello o fecha en la copia, pide una hoja de reclamaciones, explica que la entidad te ha rechazado la cancelación y adjunta la solicitud de baja rechazada a la reclamación.
- Por burofax con acuse de recibo y certifiación de texto. Se puede hacer de manera presencial u online. Este sistema de envío a través de Correos asegura la comunicación fehaciente. El receptor debe firmar, confirmando la recepción del documento. Esta operación deja registro por defecto y tiene un coste de 8,59€.
- Por correo electrónico. Expón tu solicitud vía correo electrónico con acuse de recibo. De nuevo, si la empresa ignora, pierde o no llega a leer el correo, y no confirma su recepción, puede considerar que no has hecho la petición fehacientemente, con lo cual seguirás pagando la prima y no habrás cancelado tu seguro.
- Por teléfono. Lo mejor en caso de que decidas llamar es grabar la llamada. De esta manera podrás solicitar la baja por teléfono y queda registrada la solicitud en la grabación. No hace falta que avises de que vas a grabar la llamada.
- A través de un formulario web. Es posible que la entidad te pida que rellenes un formulario. En este caso, graba la secuencia de pantallas o haz capturas que confirmen que hiciste el proceso en su web.
¿Cómo redacto mi reclamación?
En los casos en los que la empresa aseguradora no haya comunicado con tiempo suficiente el cambio de condiciones, tienes derecho a reclamar. Con toda la razón del mundo además, porque la empresa estaría obrando sin considerar la legislación al respecto. Para poder cerciorarte de que envías una reclamación correcta, te proponemos una plantilla que puedes descargarte y usar directamente, rellenándola con tus datos.
D.
Aseguradora:
Departamento de
En a de de 2
Póliza número:
Asunto: Reclamación por desacuerdo con la comunicación de anulación o aumento de prima
Muy Sres. míos:
Por medio de la presente les informo, en relación con la póliza de referencia con vencimiento el , que no se me ha comunicado en el plazo previsto por la ley, más de 2 meses de antelación, . (indique si es "la oposición a la prórroga por parte de su entidad" o bien se trata de "el aumento de prima por encima de lo establecido en el contrato").
Para su mejor conocimiento, adjunto la documentación que obra en mi poder (detalle lo que aporta, por ejemplo, una carta con el anuncio de la no renovación con fecha próxima al vencimiento).
Por lo tanto, solicito prorroguen la póliza en las mismas condiciones establecidas para la anualidad anterior.
Quedando a su disposición para cualquier otro dato adicional que precisen sobre este asunto aprovecho la ocasión para saludarles atentamente.
Firmado,